Qué está pasando con los audios sobre las puntuaciones de la elección de las sedes del Mundial de fútbol 2030
María Tato, hasta ahora directora de la candidatura, ha presentado su dimisión tras una filtración publicada por El Mundo.


La directora de la candidatura para el Mundial de fútbol 2030, María Tato, ha presentado su dimisión este miércoles después del escándalo por unos audios en los que supuestamente se hablaba de modificar las puntuaciones en la elección de las sedes para la Copa del Mundo, que se celebrará de forma conjunta en España, Portugal y Marruecos.
Contexto. El diario El Mundo publicó este lunes los audios de una reunión que tuvo lugar el 25 de junio de 2024 en Las Rozas para definir cuáles serían las sedes españolas en el Mundial 2030.
- En esos audios, se escucha a la entonces directora de la candidatura, María Tato, dirigirse al Comité Ejecutivo explicando que van a “meter valores en el Excel a ver qué nos queda… hasta que nos cuadre con el resultado”.
- Los criterios, que en principio se marcan por parte de la FIFA, no convencían a los evaluadores españoles, según publica El Mundo, por lo que en esa reunión hablaron de poner las puntuaciones “a huevo”.
- En el primer listado que se difundió sobre las sedes, se incluía el estadio de Balaídos, del Celta de Vigo. Sin embargo, en la lista definitiva, se sustituyó por el Reale Arena de San Sebastián, el estadio de la Real Sociedad, tras un cambio en las puntuaciones.
- Esta modificación se realizó, según explica el medio, “sin que se volviera a reunir el equipo del Mundial 2030 y sin que se justificara debidamente el cambio”. En los audios, se puede escuchar a Tato decir “vamos a ir dando puntuaciones y ya está”.
Dimisión de Tato. A raíz de la noticia, la que fuera directora de Fútbol Femenino durante el mandato de Luis Rubiales puso su cargo como directora de la candidatura a disposición de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), y posteriormente se anunció el cese de sus funciones.
- La salida de Tato de la entidad se produce después de que Fernando Sanz y Jorge Mowinckel abandonaran el cargo tras la llegada de Rafael Louzán a la presidencia de la RFEF.
- La ya exdirectora de la candidatura presentó un informe a la Federación, y después de analizarlo, la RFEF determinó que no había indicios de que se hubiera “amañado” o “manipulado” ningún criterio en la elección de las sedes del Mundial 2030. Aun así, desde la institución consideran que “las cosas merecen un cambio radical y que debe haber una nueva etapa”.
- Tato ha explicado que “no quiere continuar en el foco mediático” y ha defendido su inocencia asegurando que “está tranquila” y que tomará acciones legales contra las personas que han grabado las conversaciones.
Una investigación. La RFEF, que como explicamos en Newtral tiene al Estado como principal financiador, ha anunciado que “analizará el proceso” en una investigación interna y dará a conocer las conclusiones “en los próximos días”. Fuentes
- El Mundo
- Europa Press
- RFEF
- Cadena Ser