Qué autos dejan de pagar patente en mayo

Este año hay una serie de vehículos que, por su año de patentamiento, quedarán exentos del tributo; cuáles son los otros casos especiales según la jurisdicción

May 5, 2025 - 18:04
 0
Qué autos dejan de pagar patente en mayo

Por disposición de las distintas jurisdicciones del país, ciertos vehículos pueden quedar exentos del pago de la patente automotor a partir de una determinada antigüedad o bajo condiciones especiales. Este beneficio, que cada vez más propietarios buscan aprovechar, se activa de forma automática o puede solicitarse a través de un trámite específico, según el caso y la normativa vigente en cada distrito.

En la Argentina, el pago de la patente automotor constituye uno de los tributos principales asociados a la tenencia de un vehículo y varía en costo según se pague de manera anual o bimestral.

Cuánto costaría un auto nuevo en la Argentina si se le quitara todo el peso de los impuestos

A diferencia de la revisión técnica obligatoria, que debe renovarse cada año para los autos usados con más de dos años de antigüedad, la patente puede dejar de abonarse al alcanzar cierta cantidad de años desde el alta del vehículo como cero kilómetro.

Los autos modelo 2000 dejan de pagar este año

De manera generalizada, en la mayoría de las provincias argentinas los vehículos quedan exentos del pago de la patente al cumplir 25 años. En este sentido, durante el 2025 dejarán de tributar aquellos autos patentados en el año 2000. Si bien el monto que abonan estos vehículos ya suele ser bajo por su valor fiscal reducido, es un beneficio extra.

En algunas jurisdicciones, sin embargo, es posible gestionar una “jubilación anticipada” de la patente. Esto permite dejar de abonar el impuesto a partir de los 20 años de antigüedad, pero requiere una solicitud formal.En algunos casos los modelos con 20 años desde su patentamiento también pueden solicitar una exención

Un ejemplo de este tipo de régimen es la provincia de Neuquén, donde los propietarios de vehículos con más de dos décadas de uso pueden solicitar un Certificado de Eximición. El trámite puede realizarse tanto en las oficinas habilitadas como por correo electrónico, según informó la administración tributaria provincial.

Exenciones especiales

Además de la antigüedad, existen otras situaciones en las que un auto puede quedar exento del pago de la patente:

  • Vehículos eléctricos: muchas jurisdicciones otorgan beneficios fiscales para fomentar la electromovilidad, entre ellos la exención total o parcial del impuesto a la radicación.
  • Vehículos adaptados para personas con discapacidad: este grupo cuenta con una exención específica, que puede gestionarse con la presentación de documentación respaldatoria.
  • Autos históricos: aquellos vehículos que son preservados con fines culturales o recreativos también pueden acceder a regímenes especiales.
Los modelos 100% eléctricos no pagan patente en casi todas las regiones del país

Cuándo se deja de pagar la patente en CABA

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la normativa establece que los vehículos con una antigüedad mayor a 25 años están exentos del pago de la patente. Lo mismo ocurre con los autos adaptados para el traslado de personas con discapacidad.

En este último caso, el trámite para acceder al beneficio debe realizarse presentando la siguiente documentación:

  • Título de propiedad del vehículo.
  • Certificado de discapacidad vigente.
  • DNI original y fotocopia del titular.
  • Formulario de “Solicitud de Exención Personas con Discapacidad – Patentes”.
  • Nota firmada solicitando la exención.

La presentación puede efectuarse de forma presencial en las oficinas de la Dirección General de Rentas del Gobierno porteño o por correo postal. Una vez ingresada, la solicitud es evaluada por las autoridades fiscales y se notifica la resolución correspondiente.