"Nuevo pelotazo privatizador" del Gobierno de Ayuso: una ambulancia por 118.000 euros para el 12 de Octubre

Nuevo frente de privatización en la sanidad pública de la Comunidad de Madrid. El Gobierno regional de Isabel Díaz Ayuso ha comenzado a tramitar una licitación a una empresa privada para adquirir los servicios de una ambulancia externa para el transporte sanitario interno de pacientes del Hospital Universitario 12 de Octubre de la capital. Según reza en el Portal de Contratación Pública de la Comunidad de Madrid, la Consejería de Sanidad, a cargo de Fátima Matute, y en consonancia con la Dirección General Asistencial, ha formalizado el objeto del contrato en 'Servicio de transporte sanitario interno que es necesario realizar con los pacientes entre distintos edificios del Hospital Universitario 12 de Octubre'. Una adjudicación que tiene ocho meses de duración y cuenta con un presupuesto base de 118.100 euros. El fin último del contrato también ha sido avalado por el Director de Gestión del 12 de Octubre quien, en un informe que ha compartido a su vez el sindicato de enfermería AME a través de redes sociales, reza que esta tarea se acomete bajo el contexto del "derribo de la antigua Residencia General y acondicionamiento de la parcela tras la construcción y traslado al Nuevo Edificio de Hospitalización", lo cual hace "necesario contar con una ambulancia para el traslado interno de pacientes". Debido a esta exposición, hace énfasis en que este hospital público "no dispone de medios personales y materiales adecuados para la realización del servicio que se pretende contratar", de ahí la actuación de la Dirección de Gestión para la convocatoria de dicha contratación por medio del Ejecutivo madrileño. Ojo a la justificación que da el Director de Gestión del @Hospital12deOct para justificar la necesidad de contratar a una empresa privada: "el Hospital no dispone de medios personales y materiales adecuados". pic.twitter.com/bYsK4IgRMl — A. M. E. (@madrid_ame) April 14, 2025 El sindicato de enfermería AME se ha hecho eco de este contrato del Gobierno de Ayuso, sobre el cual aducen que les "sorprende muchísimo" debido a que "nunca se ha entregado a una empresa en ningún hospital público de la región". Tal y como explica su portavoz, Víctor Jiménez, en conversaciones con ElPlural.com, estos traslados que se llevan a cabo dentro del recinto del hospital son conocidos como "traslados intrahospitalarios" sobre los que se utilizan recursos propios o, en detrimento, "en colaboración con ambulancias y personal del SUMMA112 y a coste cero". A su vez, reitera que con el montante de 118.000 euros se podría reforzar "de forma ostensible la plantilla de celadores, TCAE (Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería) y enfermeras de ese hospital". No resulta difícil encontrar ejemplos de estos servicios internos de traslado de pacientes, como los realizados en el Hospital Gregorio Marañón, "donde son necesarios traslados de pacientes críticos y no críticos entre edificios como el materno infantil y el general, se realizan con unidades de soporte vital básico y/o avanzado del SUMMA 112". A este caso, se suman también los hospitales de La Paz, el Carlos III o el de Cantoblanco. La extrañeza de...

Abr 19, 2025 - 21:06
 0
"Nuevo pelotazo privatizador" del Gobierno de Ayuso: una ambulancia por 118.000 euros para el 12 de Octubre
Nuevo frente de privatización en la sanidad pública de la Comunidad de Madrid. El Gobierno regional de Isabel Díaz Ayuso ha comenzado a tramitar una licitación a una empresa privada para adquirir los servicios de una ambulancia externa para el transporte sanitario interno de pacientes del Hospital Universitario 12 de Octubre de la capital. Según reza en el Portal de Contratación Pública de la Comunidad de Madrid, la Consejería de Sanidad, a cargo de Fátima Matute, y en consonancia con la Dirección General Asistencial, ha formalizado el objeto del contrato en 'Servicio de transporte sanitario interno que es necesario realizar con los pacientes entre distintos edificios del Hospital Universitario 12 de Octubre'. Una adjudicación que tiene ocho meses de duración y cuenta con un presupuesto base de 118.100 euros. El fin último del contrato también ha sido avalado por el Director de Gestión del 12 de Octubre quien, en un informe que ha compartido a su vez el sindicato de enfermería AME a través de redes sociales, reza que esta tarea se acomete bajo el contexto del "derribo de la antigua Residencia General y acondicionamiento de la parcela tras la construcción y traslado al Nuevo Edificio de Hospitalización", lo cual hace "necesario contar con una ambulancia para el traslado interno de pacientes". Debido a esta exposición, hace énfasis en que este hospital público "no dispone de medios personales y materiales adecuados para la realización del servicio que se pretende contratar", de ahí la actuación de la Dirección de Gestión para la convocatoria de dicha contratación por medio del Ejecutivo madrileño. Ojo a la justificación que da el Director de Gestión del @Hospital12deOct para justificar la necesidad de contratar a una empresa privada: "el Hospital no dispone de medios personales y materiales adecuados". pic.twitter.com/bYsK4IgRMl — A. M. E. (@madrid_ame) April 14, 2025 El sindicato de enfermería AME se ha hecho eco de este contrato del Gobierno de Ayuso, sobre el cual aducen que les "sorprende muchísimo" debido a que "nunca se ha entregado a una empresa en ningún hospital público de la región". Tal y como explica su portavoz, Víctor Jiménez, en conversaciones con ElPlural.com, estos traslados que se llevan a cabo dentro del recinto del hospital son conocidos como "traslados intrahospitalarios" sobre los que se utilizan recursos propios o, en detrimento, "en colaboración con ambulancias y personal del SUMMA112 y a coste cero". A su vez, reitera que con el montante de 118.000 euros se podría reforzar "de forma ostensible la plantilla de celadores, TCAE (Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería) y enfermeras de ese hospital". No resulta difícil encontrar ejemplos de estos servicios internos de traslado de pacientes, como los realizados en el Hospital Gregorio Marañón, "donde son necesarios traslados de pacientes críticos y no críticos entre edificios como el materno infantil y el general, se realizan con unidades de soporte vital básico y/o avanzado del SUMMA 112". A este caso, se suman también los hospitales de La Paz, el Carlos III o el de Cantoblanco. La extrañeza de...