Nuevo logro de los cazadores: el descubrimiento histórico de un conejo que se creía extinto hace 120 años

Las personas con menos conocimientos sobre la naturaleza y el mundo animal se imaginan a los cazadores como seres malvados. Sin embargo, pueden ser la clave para la conservación de especies.Hace poco, en México, han vivido uno de esos casos donde los cazadores son vitales, para ayudar a los científicos y recuperar a un animal … Continuar leyendo "Nuevo logro de los cazadores: el descubrimiento histórico de un conejo que se creía extinto hace 120 años"

Mar 28, 2025 - 09:21
 0
Nuevo logro de los cazadores: el descubrimiento histórico de un conejo que se creía extinto hace 120 años

Las personas con menos conocimientos sobre la naturaleza y el mundo animal se imaginan a los cazadores como seres malvados. Sin embargo, pueden ser la clave para la conservación de especies.

Hace poco, en México, han vivido uno de esos casos donde los cazadores son vitales, para ayudar a los científicos y recuperar a un animal que se creía extinto en la región.

Al parecer, un equipo liderado por el investigador José Alberto Almazán-Catalán ha logrado documentar la existencia del conejo cola de algodón Omiltemi (Sylvilagus insonus).

Se trata de una especie que no se había avistado desde hace 120 años y que se daba por extinta en la zona. El redescubrimiento ha ocurrido en los bosques de coníferas de la Sierra Madre del Sur.

Los cazadores logran redescubrir un conejo que se creía extinto

Durante más de un siglo, el conejo Omiltemi fue un fantasma para la ciencia. No había registros físicos de él desde principios del siglo XX, por lo que su presencia quedó relegada a rumores entre los habitantes de la región.

Pero por increíble que parezca, estos rumores resultaron ciertos. Gracias a la atención a las descripciones de los cazadores y a un trabajo de campo que duró cinco años ha vuelto a encontrarlos.

Para lograrlo, tuvieron que instalar cámaras trampa en puntos estratégicos del bosque, que finalmente capturaron la imagen tan esperada: el esquivo conejo seguía vivo.

Este hecho ha vuelto a demostrar que, bajo una legislación correcta, los cazadores son una parte necesaria en el campo, ya que ayudan a la preservación y al control de especies.

La organización que quiere redescubrir especies en América

Este redescubrimiento es parte del programa internacional Re:wild, una iniciativa global que busca localizar y proteger especies que no se hayan visto durante al menos diez años.

Con esta aparición, el conejo cola de algodón Omiltemi se ha convertido en la decimotercera especie redescubierta por esta organización, con lo que han abierto una nueva oportunidad para la conservación y la investigación.

Los cazadores mexicanos dan una segunda oportunidad a la biodiversidad

Este hallazgo no sólo ha maravillado a la comunidad científica, sino que ha servido como recordatorio de cómo la naturaleza todavía nos guarda sorpresas.

Debido a la desastrosa acción humana, vivimos en constante alarma por el peligro de extinción de muchas especies y la destrucción de ecosistemas avanza a pasos agigantados.

Sin embargo, la colaboración entre científicos y cazadores locales ha abierto una pequeña ventana a la esperanza. Descubrir a estas alturas una especie como el conejo de Omiltemi demuestra que no todo está perdido.

La colaboración entre ciencia y comunidades regionales, el uso de tecnología como las cámaras trampa y el respaldo de programas como Re:wild están demostrando que aún es posible revertir el camino hacia la pérdida de biodiversidad.