Novedades en la app Move to iOS: Transferencia de datos entre Android y iPhone más rápida y sencilla

Descubre las mejoras de Move to iOS para transferir datos de Android a iPhone de forma más rápida y fácil. Guía, pasos y consejos actualizados.

May 5, 2025 - 22:45
 0
Novedades en la app Move to iOS: Transferencia de datos entre Android y iPhone más rápida y sencilla

Move to iOS

La migración de datos entre dispositivos móviles es una de las preocupaciones principales cuando se cambia de sistema operativo. Si estás pensando en pasar de Android a iPhone, probablemente te interese conocer las novedades que Apple ha incorporado en su app Move to iOS. Esta aplicación se ha convertido en la herramienta oficial y más segura para trasladar tu información personal de un móvil Android a un dispositivo iOS sin complicaciones. Hace unas horas se ha actualizado añadiendo novedades como aumento de la velocidad de transferencia. Te contamos todo a continuación.

¿Qué es Move to iOS y para qué sirve?

Move to iOS es una aplicación gratuita desarrollada por Apple y disponible en Google Play para smartphones Android. Su principal objetivo es facilitar el salto a un iPhone permitiendo transferir de manera automática y segura datos como contactos, mensajes, historial de llamadas, fotos, vídeos, cuentas de correo, calendarios y hasta archivos multimedia. El proceso está pensado para que cualquier usuario sin conocimientos técnicos pueda realizarlo sin ayuda adicional.

Principales mejoras y consideraciones recientes

Con la última actualización, Move to iOS ha mejorado notablemente la velocidad de transferencia de datos, permitiendo copiar archivos de gran tamaño (como fotos y vídeos) de forma más ágil y con menos interrupciones. Además, se ha optimizado la compatibilidad para soportar la mayor cantidad posible de tipos de archivos y configuraciones presentes en dispositivos Android recientes, minimizando los errores que podían surgir previamente.

Algunos pequeños contratiempos pueden ocurrir: algunos nombres de contacto podrían quedar mezclados o mensajes de grupos no migrarse correctamente. Es recomendable empezar de nuevo manteniendo ambos móviles cerca del router y sin realizar otras tareas en los dispositivos. Tras finalizar, conviene revisar en el iPhone que la información se haya copiado como esperabas.

Para transferir solo algunos archivos o fotos sin realizar toda la migración, existen métodos alternativos como el envío por correo electrónico, el uso de servicios en la nube (Google Drive, Dropbox) o aplicaciones de terceros para el traspaso manual. Sin embargo, para una migración completa, Move to iOS sigue siendo la opción más sencilla y eficiente.

La actualización de Move to iOS refleja el interés de Apple por hacer más fácil el cambio de Android a iPhone, ofreciendo una experiencia más rápida y estable. Los usuarios pueden conservar sus datos sin obstáculos técnicos, lo que facilita la decisión de cambiar de ecosistema.

Cómo transferir tus datos de Android a iPhone con Move to iOS

  1. Prepara ambos dispositivos: Coloca tu móvil Android y el iPhone uno junto al otro, asegúrate de que ambos estén conectados a una red Wi-Fi estable y de que tienes suficiente batería o están enchufados.
  2. Comienza la configuración del iPhone hasta llegar a la pantalla ‘Transferir tus apps y datos’.
  3. Selecciona ‘Desde Android’ y continúa en el iPhone.
  4. Instala Move to iOS en el teléfono Android desde Google Play, ábrela y acepta los permisos requeridos.
  5. Sigue las instrucciones en pantalla y elige la opción para conectarte a través de Wi-Fi.
  6. Introduce el código de seis dígitos que te muestra el iPhone en la app Move to iOS de tu Android. Esto establecerá una conexión segura entre ambos dispositivos.
  7. Selecciona el contenido que quieres migrar: puedes elegir entre contactos, SMS, historial de llamadas, fotos, vídeos y otros archivos. Pulsa en ‘Continuar’ para iniciar el proceso.
  8. Espera a que termine la transferencia. No uses los móviles ni los desconectes durante el procedimiento. Cuando acabe, pulsa en ‘Listo’ en Android y sigue con la configuración en el iPhone.