Ni la NVIDIA RTX 5090 consigue sacarle partido a DirectStorage: rendimiento desde un -12,5% hasta un +11,1%, la CPU sigue siendo vital en gaming

Desde que Microsoft decidió lanzar DirectStorage hemos visto cómo el empuje de esta tecnología fue poco a poco en el olvido. Parece que los juegos y los desarrolladores no están todavía demasiado interesados en adoptarlo pese a las ventajas que ello conlleva. Con el lanzamiento de las RTX 50, sobre todo la RTX 5090, se La entrada Ni la NVIDIA RTX 5090 consigue sacarle partido a DirectStorage: rendimiento desde un -12,5% hasta un +11,1%, la CPU sigue siendo vital en gaming aparece primero en El Chapuzas Informático.

Abr 11, 2025 - 15:45
 0
Ni la NVIDIA RTX 5090 consigue sacarle partido a DirectStorage: rendimiento desde un -12,5% hasta un +11,1%, la CPU sigue siendo vital en gaming

Desde que Microsoft decidió lanzar DirectStorage hemos visto cómo el empuje de esta tecnología fue poco a poco en el olvido. Parece que los juegos y los desarrolladores no están todavía demasiado interesados en adoptarlo pese a las ventajas que ello conlleva. Con el lanzamiento de las RTX 50, sobre todo la RTX 5090, se podían esperar ciertos cambios frente a su predecesora, la RTX 4090, pero, ¿realmente hay mejora? ¿Puede ganar la RTX 5090 en DirectStorage a una CPU? Pues la respuesta es, depende.

Desde el canal de Compusemble se han vuelto a poner de relieve algunas de las ventajas o inconvenientes de esta tecnología, que tanto promete, y que en juegos, de momento, no consigue despegar. La teoría la sabemos, pero al final la práctica y el soporte, así como la optimización, es lo que cuenta, y de momento, las cosas no pintan nada bien.

La RTX 5090 mejora el rendimiento con DirectStorage, pero la CPU sigue siendo vital

Y es algo que hay que valorar en su justa medida, y también es uno de los motivos por los que los Ryzen con caché vertical también tienen aquí una ventaja interesante frente a Intel. Para sintetizar un poco la teoría, cuando DirectStorage está desactivado la descompresión de texturas va a recaer a la CPU, que es lo tradicional, pero cuando se activa es la GPU la que asume la tarea, elevando, en principio, el rendimiento.

Hasta ahora, hay pocos juegos que implementen esta tecnología, en concreto 7, de los cuales se prueban dos en las tres resoluciones más usadas como son 1080p, 2K y 4K para Spider-Man 2 y Ratchet & Clank: Rift Apart. Lo que obtenemos es realmente desalentador, principalmente porque no hay un rendimiento sostenido, varía bastante, así que, como vamos a ver, las conclusiones nos llevan a ese "depende" que dijimos al principio de este artículo.

Tanto la resolución usada como el juego en cuestión son vitales, no hay consistencia

JuegoMedia FPS1% Low FPS
Spider-Man 2 1080p-3,19%-8,45%
Ratchet and Clank 1080p+0,48%+11,11%
Spider-Man 2 2K-3,41%-12,50%
Ratchet and Clank 2K+1,19%+5,26%
Spider-Man 2 4K-7,58%-9,53%
Ratchet and Clank 4K-0,95%-8,48%

Es el resumen que podemos extraer de los datos aportados por Compusemble tras 6 configuraciones probadas. Los datos no mienten, y se puede ver perfectamente cómo en 1080p Ratchet and Clank obtiene una mejora mínima en la media de FPS con +0,48%, mientras que donde sí que hay un salto de rendimiento es en el 1% Low con un +11,11%. Spider-Man 2 es el lado contrario, con pérdidas del -3,19% y -8,45%.

En 2K las cosas siguen igual, pero las ganancias se reducen en Ratchet and Clank, y se amplían en Spider-Man 2, con un +1,19% y +5,26%, y un -3,41% y un espectacular batacazo del -12,5%. En 4K llega lo evidente, y no es más que unas pérdidas en ambos juegos y configuraciones.

Esto es debido a la saturación del rendimiento de la gráfica, que pese a ser una RTX 5090 el hecho de usar DirectStorage le resta capacidad de cómputo en la pipeline gráfica, y al final los FPS se resienten. Por lo tanto, a más resolución más indicado es no usar DirectStorage, porque nunca habrá suficiente capacidad gráfica para mover el juego y descomprimir las texturas en la GPU, salvo que juguemos con configuraciones bajas.

De hecho, podríamos estar viviendo, visto lo visto con NVIDIA y el capado de PhysX, que, si Microsoft y los desarrolladores apoyasen estas tecnologías para una segunda gráfica, se podría usar esta para DirectStorage y PhysX (sin ser una RTX 50), elevando el rendimiento en 4K.

Lo que parece claro es que la aceptación visto el rendimiento no es lo que se prometió, al final, en resoluciones y settings altos, salvo que estemos conformes con FPS bajos, el rendimiento no va a despegar por usar DirectStorage, ni con una RTX 5090, habría que liberarla con otra gráfica, y para eso, mejor que la CPU siga asumiendo el papel tradicional que siempre ha tenido, al menos, por simple coste y consumo energético.

La entrada Ni la NVIDIA RTX 5090 consigue sacarle partido a DirectStorage: rendimiento desde un -12,5% hasta un +11,1%, la CPU sigue siendo vital en gaming aparece primero en El Chapuzas Informático.