Netflix cancela su nuevo 'true crime': ¿de qué va la docuserie sobre Angi? y ¿por qué causa tanto revuelo?
Tras los pasos de otras series como 'Fariña', 'Angi: Crimen y mentira', la nueva docuserie distribuida por el gigante rojo del streaming, ha sido retenida por orden judicial.

A punto de conseguir la libertad en 2027, María Ángeles Molina, más conocida como Angi, se veía involucrada presuntamente en un nuevo caso de asesinato dentro de la cárcel de Tarragona en marzo de este mismo año.
Este giro inesperado de los acontecimientos se producía después de que fuera juzgada a 22 años de prisión por el asesinato de su amiga y compañera de trabajo Ana María Páez, con el objetivo de hacerse con pólizas de crédito por valor de 102.415 euros y seguros de vida por valor de 840.000 euros.
Este caso conmovía a la sociedad española en 2008, después de que el cuerpo de Páez apareciera en un piso turístico de Barcelona con una bolsa de plástico en la cabeza atada con cinta aislante. Un escenario del crimen que Molina hacía pasar por la localización de una prostituta, añadiendo con toda clase de lujos detalles como terciopelo, botas, pelucas, rastros de semen...
Esto confundía inicialmente a las autoridades, creedores de que se trataba de un juego sexual mortal, hallando posteriormente que esta mujer finalmente poco tenía que ver con lo que habían pensado, dando con la verdad tras la denuncia de la desaparición de Páez y el dinero que continuaba siendo emitido a su nombre.
Este caso era recogido recientemente en la nueva docuserie de Netflix, Angi: Crimen y mentiras, que tenía pensado llegar a Netflix este mismo jueves y que finalmente cancelaba momentáneamente su estreno.
¿Por qué 'Angi: Crimen y mentiras' ha sido retenida judicialmente?
El juzgado de Primera Instancia número 8 de Tarragona anunciaba la suspensión cautelar de la difusión de la docuserie, después de que María Ángeles Molina denunciara a Netflix. Esta solicitaba la paralización de la emisión por el uso de imágenes de ámbito personal anteriores al crimen que no habrían contado con su consentimiento.
Netflix se veía obligada a retirar también la ficha de la docuserie, así como todos los tráilers disponibles hasta el momento, a la espera de recibir nuevas órdenes sobre su estreno.
Lo más curioso de este caso es que Angi se hizo enemiga de Rosa Peral en la prisión de Brians 1, conocida por ser la figura que inspiró la serie El cuerpo de llamas, donde era interpretada por Úrsula Corberó. Peral llegó a denunciar a Netflix por la vulneración de sus derechos al honor, intimidad y propia imagen, pidiendo hasta 30 millones de euros.
Según apuntan los rumores, ambas habrían discutido por robarse el protagonismo en la docuserie Crims, de Carles Porta, cruzándose acusaciones y llegando hasta el nivel que tuvieron que ser separadas.
La nueva producción de Brutal Media, dirigida por Carlos Agulló, detrás de la docuserie Las cintas de Rosa Peral, sigue los pasos de otros trabajos como la serie Fariña o el libro El odio, la novela sobre José Bretón, cuyos lanzamientos eran inicialmente paralizados y finalmente veían la luz. Un hecho que podría haber sentado base para este nuevo caso.
"La investigación alrededor de Angi: Crimen y mentira ha sido laboriosa y también reveladora. Además de las diligencias, hemos revisado más de 2.000 páginas de sumarios, informes criminológicos y archivo de familiares. También hemos llevado a cabo más de 60 conversaciones y entrevistas a policías retirados, detectives privados y allegados cercanos a los dos casos. Nos hemos enfrentado a una investigación de múltiples aristas, tantas como las múltiples identidades de Angi", señalaba Angulló para Netflix.
La serie sobre este caso bautizado como 'el crimen casi perfecto' también arrojaba luz sobre el pasado de Angi, su matrimonio con Juan Antonio Álvarez Litben y la muerte del empresario en 1996, que no habrían gustado mucho a la implicada y podrían estar detrás de que intentara frenar la serie. ¿Conseguirá Netflix sortear los problemas con la justicia?
¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter.