Netanyahu es nombrado 'Ciudadano Honorario' de una universidad de Hungría creada por el ultraderechista Orbán
El primer ministro israelí visita Hungría tras la invitación de Viktor Orbán, quien prometió que no cumpliría con la orden de arresto internacional contra Netanyahu emitida por la Corte Penal Internacional el pasado noviembreOrbán retira a Hungría de la Corte Penal Internacional tras recibir a Netanyahu, buscado por crímenes de guerra El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha sido recibido con honores en Hungría por su homólogo, Viktor Orbán, y este viernes ha sido nombrado “Ciudadano Honorario” de la Universidad Nacional de Servicio Público (NKE), una institución pública creada por el Gobierno ultraderechista de Orbán en 2012. En la segunda jornada de su visita a Hungría, Netenyahu ha recibido el título de “civis universitatis honoris causa” de la NKE, una distinción que se ofrece a personas con destacados logros en las áreas de la administración, el orden y la defensa o la vida públicas, según la Agencia EFE. Durante su discurso al recibir ese título, Netanyahu ha elogiado a Orbán, afirmando que se mantuvo firme como una “roca” contra los intentos de deslegitimar a Israel y ha afirmado que el Estado hebreo comparte un fuerte futuro con Hungría, según declaraciones recogidas por el periódico israelí Haaretz. La ceremonia tiene lugar un día después de que el Gobierno húngaro anunciara su decisión de retirarse del Estatuto de Roma, el tratado internacional que rige la Corte Penal Internacional (CPI), tribunal que en noviembre de 2024 emitió una orden de arresto internacional contra Netanyahu por crímenes de guerra. Orbán había invitado al primer ministro israelí a Hungría y había asegurado que no lo arrestaría. Este es la primera visita de Netanayhu a un país de la UE desde que se emitió la orden de detención. El primer ministro sí ha viajado a Estados Unidos, que no forma parte del Estatuto de Roma. En el marco de su viaje oficial, Netenyahu ha visitado un emblemático monumento situado en las orillas del Danubio, a pocos metros del Parlamento de Hungría, donde ha recordado junto con Orbán a las cientos de miles de víctimas del Holocausto en este país. “Hemos recordado a las víctimas del Holocausto junto con el primer ministro Netanyahu”, ha dicho Orbán en la red social Facebook, donde colgó una foto de ambos líderes ante el monumento, formado por varios zapatos que simbolizan a los miles de judíos húngaros fusilados en ese mismo lugar en el invierno de 1944/1945 por unidades armadas del Gobierno filonazi del país centroeuropeo.

El primer ministro israelí visita Hungría tras la invitación de Viktor Orbán, quien prometió que no cumpliría con la orden de arresto internacional contra Netanyahu emitida por la Corte Penal Internacional el pasado noviembre
Orbán retira a Hungría de la Corte Penal Internacional tras recibir a Netanyahu, buscado por crímenes de guerra
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha sido recibido con honores en Hungría por su homólogo, Viktor Orbán, y este viernes ha sido nombrado “Ciudadano Honorario” de la Universidad Nacional de Servicio Público (NKE), una institución pública creada por el Gobierno ultraderechista de Orbán en 2012.
En la segunda jornada de su visita a Hungría, Netenyahu ha recibido el título de “civis universitatis honoris causa” de la NKE, una distinción que se ofrece a personas con destacados logros en las áreas de la administración, el orden y la defensa o la vida públicas, según la Agencia EFE.
Durante su discurso al recibir ese título, Netanyahu ha elogiado a Orbán, afirmando que se mantuvo firme como una “roca” contra los intentos de deslegitimar a Israel y ha afirmado que el Estado hebreo comparte un fuerte futuro con Hungría, según declaraciones recogidas por el periódico israelí Haaretz.
La ceremonia tiene lugar un día después de que el Gobierno húngaro anunciara su decisión de retirarse del Estatuto de Roma, el tratado internacional que rige la Corte Penal Internacional (CPI), tribunal que en noviembre de 2024 emitió una orden de arresto internacional contra Netanyahu por crímenes de guerra. Orbán había invitado al primer ministro israelí a Hungría y había asegurado que no lo arrestaría.
Este es la primera visita de Netanayhu a un país de la UE desde que se emitió la orden de detención. El primer ministro sí ha viajado a Estados Unidos, que no forma parte del Estatuto de Roma.
En el marco de su viaje oficial, Netenyahu ha visitado un emblemático monumento situado en las orillas del Danubio, a pocos metros del Parlamento de Hungría, donde ha recordado junto con Orbán a las cientos de miles de víctimas del Holocausto en este país.
“Hemos recordado a las víctimas del Holocausto junto con el primer ministro Netanyahu”, ha dicho Orbán en la red social Facebook, donde colgó una foto de ambos líderes ante el monumento, formado por varios zapatos que simbolizan a los miles de judíos húngaros fusilados en ese mismo lugar en el invierno de 1944/1945 por unidades armadas del Gobierno filonazi del país centroeuropeo.