Mirage, la compañía de tecnología mexicana líder en HVAC
Forbes México. Mirage, la compañía de tecnología mexicana líder en HVAC Empresas Líderes en México | Hablar de Mirage es contar la historia de una marca que, gracias al impulso y compromiso con el trabajo, la calidad en sus productos y visión puesta en la innovación es hoy un referente y líder en la industria de la calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) en México y Latam. Mirage, la compañía de tecnología mexicana líder en HVAC Forbes Content

Forbes México.
Mirage, la compañía de tecnología mexicana líder en HVAC

Desde que inició operaciones en 1988 como una comercializadora hasta convertirse en la principal marca mexicana de aires acondicionados tipo minisplit y número uno nacional en ventas, la compañía ha destacado por su constante expansión estratégica.
Para comprender cómo es que una empresa mexicana logró posicionarse en lo más alto de una industria altamente competitiva — dominada, principalmente, por países como China, Japón e India—, debemos conocer de cerca su historia, su aportación al mercado y su evolución a través de los años.
Se dice que “La sabiduría navega con viento y tiempo”, y Pedro Dabdoub, fundador de Mirage, es el claro ejemplo de que un espíritu emprendedor y una visión a futuro son las bases del éxito en los negocios. Esa herencia hizo que su hijo, Pedro Ignacio Dabdoub, le diera continuidad al sueño que comenzó en Ciudad Obregón, Sonora, en 1988, para convertirlo en una compañía líder en la industria de aire acondicionado en México y Latinoamérica.
Pedro Dabdoub, fundador de Mirage.
Una visión de negocios diferente
El primer paso para convertirse en la marca que hoy es el ejemplo a seguir sucedió en 1990, un momento en el que la mayoría de las empresas de aires acondicionados sólo ofrecían la venta de equipos de ventana. Fue ahí que padre e hijo Dabdoub identificaron un área de oportunidad: enfocar los esfuerzos de Mirage hacia el desarrollo de equipos minisplit —un sistema de climatización que puede funcionar como aire acondicionado o como calentador, y convertirse en una forma eficiente de agregar refrigeración o calefacción a espacios específicos—.
Además, mientras otros se enfocaron en vender por medio de distribuidores, la empresa apostó por la capacitación de sus técnicos como valor agregado. Desde la fundación de Mirage, el modelo de negocio siempre ha tenido la misma base. El objetivo es reunir, bajo el mismo techo, productos de gran calidad y un servicio de postventa premium, a cargo de personal altamente capacitado, para brindar una excelente experiencia a los clientes finales al mejor precio del mercado.
El concepto de servicio es único y ha probado su efectividad a lo largo de los años pues, actualmente, Mirage cuenta con más de 100,000m² en capacidad de almacenamiento, incluyendo el centro de distribución de aires acondicionados más grande de América Latina.
En una industria en constante evolución, la apertura al cambio y la innovación son fundamentales; por eso, Mirage se traza como meta enfrentar los desafíos mediante una gestión eficiente de recursos, así como crear estrategias claras y flexibles, basadas en el análisis de datos y en las necesidades del cliente. Invertir en el desarrollo de talento y la colaboración estratégica, por ejemplo, son prácticas que le permiten no sólo adaptarse a las necesidades del mercado, sino también anticiparse y aprovechar nuevas oportunidades.
La inteligencia artificial como aliada
Mirage reconoce el poder y la responsabilidad de moldear el futuro de su modelo de negocio. Por ello, su robusta estrategia se suma al constante ritmo de crecimiento en la demanda de tecnología enfocada a la calefacción, ventilación y aire acondicionado, con un resultado que se proyecta en ofrecer los equipos con la mejor innovación. Bajo esta premisa, el departamento de investigación y desarrollo de la compañía se dedica, de manera continua, a la búsqueda de soluciones para optimizar la experiencia de sus clientes. Así, con el firme propósito de ofrecer productos con la más alta tecnología, sometidos a rigurosos procesos de calidad, Mirage ha logrado posicionarse como la primera empresa en México en introducir el nuevo gas refrigerante R32, el más eficiente y ecológico del mercado hoy en día. Dicho refrigerante destaca por su alta eficiencia energética y su capacidad para reducir al mínimo las emisiones, reforzando el compromiso con la comunidad y el impacto social.
“Nuestra visión, capacidad de adaptación y compromiso con la excelencia son los principales factores que marcarán la diferencia frente a los inevitables desafíos”. Pedro Ignacio Dabdoub, Presidente de Grupo Mirage.
Además, a iniciativa de Pedro Ignacio Dabdoub, Presidente de Grupo Mirage, la compañía amplió su gama de productos introduciendo componentes de línea blanca que integran los mismos estándares de eficiencia en ahorro energético de la línea exclusiva MAGNUM.
Para Mirage, la clave de su éxito radica en la flexibilidad y adaptabilidad; de ahí que trabaje activamente en el desarrollo sostenible a lo largo de toda su cadena de suministro, promoviendo prácticas de consumo responsable. Prueba de ello es su infraestructura tecnológica —en la que ha realizado fuertes inversiones y desarrollos en el área de informática empresarial—, dando como resultado el uso de un software especialmente diseñado para una administración más eficiente y para alcanzar la optimización del negocio de manera integral.
Adicionalmente, cuenta con portales interactivos con tecnologías de punta que le brindan al cliente final, distribuidores y staff directivo información en tiempo real, en línea y de muy fácil acceso. Consciente de la relevancia de implementar lo más avanzado en tecnología, Mirage ya opera bajo esquemas automatizados y con Inteligencia Artificial (IA).
Así, mientras que la automatización se aplica sobre todo a las tareas repetitivas y al análisis predictivo, la IA es utilizada tanto para analizar datos como para predecir o anticipar necesidades y preferencias de los clientes. Esto le permite a la compañía ofrecer soluciones más personalizadas que enriquecen la experiencia de compra.
Una empresa centrada en las personas
El aspecto clave de Mirage es el desarrollo y motivación de su equipo de trabajo; continuando la filosofía de Don Pedro Dabdoub, los colaboradores han sido reconocidos como el activo más importante. En consecuencia, dentro de su estrategia de negocios se contempla y promueve un entorno laboral positivo, ejerciendo una cultura de trabajo segura e incluyente, con igualdad de oportunidades para todos y en equilibrio entre la tecnología y el toque humano.
Mirage haciendo historia
Desde su fundación, a finales de la década de los años 80, Grupo Mirage se ha comprometido con la excelencia, asegurándose de que cada avance esté dentro de su visión: ser la opción preferida en el mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado. Así lo refleja esta línea del tiempo construida con base en el esfuerzo y liderazgo de la compañía.
- 2001. El proyecto se establece formalmente en Ciudad Obregón, Sonora, afianzando la presencia de Mirage en el mercado.
- 2003. Inicia la operación y expansión a nivel nacional, lo que trajo consigo el establecimiento de centros de distribución en puntos estratégicos a lo largo de toda la República Mexicana.
- 2005. Grupo Mirage, pionero en su industria, certifica sus procesos bajo la norma ISO 9001:2000, implementando así un sistema de calidad con reconocimiento mundial.
- 2008. El crecimiento exponencial coloca a Mirage en el radar de las marcas más importantes en México, consolidando su estructura organizacional, y su figura cobra fuerza como competidor ante transnacionales.
- 2010. Se fortalece la comercialización a través de una red de distribuidores y técnicos, mejorando la presencia y accesibilidad de los productos Mirage en el mercado. Gracias al incremento de ventas, se gestionan nuevos esquemas de negocio, incluyendo la venta por medio de cadenas comerciales.
- 2012. Comienza el desarrollo y la producción de una nueva división de negocio especializada en línea blanca. Con la diversificación de su catálogo, Mirage logra incursionar en nuevos mercados.
- 2014. Se consolida la red de atención, soporte y servicios con la capacitación especializada de más de 25,000 técnicos en todo México.
- 2016. Pedro Ignacio Dabdoub se integra a la dirección general de la empresa. Su llegada abre las puertas a la expansión a Sudamérica.
- 2018. Llega la implementación de nuevas líneas de productos como Línea Blanca, RVI, Comercial Ligero y Xtra Multi Inverter, y se apertura una nueva bodega en Guadalajara.
- 2021. Se coloca como el uno de los competidores más fuertes del mercado global en Aire Acondicionado.
- 2024. Comienza la expansión hacia Latinoamérica, marcando un nuevo hito en su historia y llevando sus soluciones de aire acondicionado a un mercado aún más amplio, con el compromiso de continuar ofreciendo productos innovadores y de alta calidad.
Mirage, la compañía de tecnología mexicana líder en HVAC
Forbes Content