Más de 100 actividades en 40 municipios para conmemorar el Día de la Provincia de Toledo

Más de cien actividades en 50 enclaves de 40 municipios ha organizado la Diputación de Toledo para conmemorar el Día de la Provincia que se celebra el 25 de mayo. Ese día de 1085, el rey Alfonso VI de León y Castilla entró en Toledo, marcando la reconquista cristiana de la ciudad, según ha contado este lunes el vicepresidente Joaquín Romera. Las actividades se sucederán durante todo el mes de mayo bajo el lema 'El Mes de tu Provincia'. Romera ha destacado que «este año, desde el Gobierno de la Diputación de Toledo, queremos recuperar la conmemoración de este día tan especial y ampliarla con una variada y ambiciosa programación que se prolongará durante todo este mes», con el objetivo de acercar la historia, el arte, la cultura, el deporte y la riqueza medioambiental de nuestra provincia a los ciudadanos de los diferentes municipios. El vicepresidente ha subrayado el carácter participativo de esta propuesta, que pretende reforzar « el orgullo de ser toledanos y de formar parte de una provincia tan rica en patrimonio, talento y diversidad ». La programación incluye actividades como conciertos de música, teatro, folclore, senderismo, competiciones deportivas, toros, castillos, exposiciones, concursos de dibujo, maratones fotográficos, conferencias científicas, charlas culturales, talleres educativos e históricos, presentaciones de libros y veladas comuneras , entre otras muchas. Romera ha agradecido la implicación de todos los ayuntamientos y colectivos que han hecho posible esta programación y ha invitado a todos los ciudadanos de la provincia a participar, disfrutar y sentirse parte de esta celebración. Entre los actos programados figuran los relacionados con la cultura, el patrimonio y la divulgación de esa riqueza provincial, con iniciativas como los talleres didácticos en el Sitio Histórico de Santa María de Melque : una jornada científica impartida por el CSIC, el 17 de mayo, y un taller infantil sobre la historia de Melque, el 23 de mayo. Por otro lado, el Centro Cultural San Clemente acogerá desde el 8 de mayo la exposición 'Los Corpus Christi de Toledo' , dedicada a los Corpus de Lagartera y Camuñas, fiestas declaradas de interés turístico regional. El 24 de mayo Yepes acogerá una teatralización de la obra 'Peribáñez y El Comendador de Ocaña', que tradicionalmente se celebra en Ocaña; y el 30 de mayo, será esta localidad la que reciba una muestra de las actuaciones teatrales que pueden verse en las Jornadas Calderonianas de Yepes. Y los vecinos de Villasequilla disfrutarán el 6 de mayo de una representación del Festival Celestina, que acoge todos los años La Puebla de Montalbán. Se trata de un intercambio cultural entre municipios. En lo que respecta al deporte y el medio ambiente, se celebrarán tres Fiestas del Deporte: en La Puebla de Montalbán el 16 de mayo; en Torrijos el 17 de mayo y en Fuensalida 18 de mayo. Habrá juegos, escalada, tiro con arco y pruebas de habilidad para todos los ciudadanos que quieran participar. Otras actividades destacadas son una ruta a caballo en Pepino (10 de mayo), una maratón de fútbol femenino en Escalona (31 de mayo), la ruta senderista 'Los 3 Castillos' en Polán y Guadamur (10 de mayo), y la ruta 'Río Tiétar' en La Iglesuela (17 de mayo).

May 5, 2025 - 18:14
 0
Más de 100 actividades en 40 municipios para conmemorar el Día de la Provincia de Toledo
Más de cien actividades en 50 enclaves de 40 municipios ha organizado la Diputación de Toledo para conmemorar el Día de la Provincia que se celebra el 25 de mayo. Ese día de 1085, el rey Alfonso VI de León y Castilla entró en Toledo, marcando la reconquista cristiana de la ciudad, según ha contado este lunes el vicepresidente Joaquín Romera. Las actividades se sucederán durante todo el mes de mayo bajo el lema 'El Mes de tu Provincia'. Romera ha destacado que «este año, desde el Gobierno de la Diputación de Toledo, queremos recuperar la conmemoración de este día tan especial y ampliarla con una variada y ambiciosa programación que se prolongará durante todo este mes», con el objetivo de acercar la historia, el arte, la cultura, el deporte y la riqueza medioambiental de nuestra provincia a los ciudadanos de los diferentes municipios. El vicepresidente ha subrayado el carácter participativo de esta propuesta, que pretende reforzar « el orgullo de ser toledanos y de formar parte de una provincia tan rica en patrimonio, talento y diversidad ». La programación incluye actividades como conciertos de música, teatro, folclore, senderismo, competiciones deportivas, toros, castillos, exposiciones, concursos de dibujo, maratones fotográficos, conferencias científicas, charlas culturales, talleres educativos e históricos, presentaciones de libros y veladas comuneras , entre otras muchas. Romera ha agradecido la implicación de todos los ayuntamientos y colectivos que han hecho posible esta programación y ha invitado a todos los ciudadanos de la provincia a participar, disfrutar y sentirse parte de esta celebración. Entre los actos programados figuran los relacionados con la cultura, el patrimonio y la divulgación de esa riqueza provincial, con iniciativas como los talleres didácticos en el Sitio Histórico de Santa María de Melque : una jornada científica impartida por el CSIC, el 17 de mayo, y un taller infantil sobre la historia de Melque, el 23 de mayo. Por otro lado, el Centro Cultural San Clemente acogerá desde el 8 de mayo la exposición 'Los Corpus Christi de Toledo' , dedicada a los Corpus de Lagartera y Camuñas, fiestas declaradas de interés turístico regional. El 24 de mayo Yepes acogerá una teatralización de la obra 'Peribáñez y El Comendador de Ocaña', que tradicionalmente se celebra en Ocaña; y el 30 de mayo, será esta localidad la que reciba una muestra de las actuaciones teatrales que pueden verse en las Jornadas Calderonianas de Yepes. Y los vecinos de Villasequilla disfrutarán el 6 de mayo de una representación del Festival Celestina, que acoge todos los años La Puebla de Montalbán. Se trata de un intercambio cultural entre municipios. En lo que respecta al deporte y el medio ambiente, se celebrarán tres Fiestas del Deporte: en La Puebla de Montalbán el 16 de mayo; en Torrijos el 17 de mayo y en Fuensalida 18 de mayo. Habrá juegos, escalada, tiro con arco y pruebas de habilidad para todos los ciudadanos que quieran participar. Otras actividades destacadas son una ruta a caballo en Pepino (10 de mayo), una maratón de fútbol femenino en Escalona (31 de mayo), la ruta senderista 'Los 3 Castillos' en Polán y Guadamur (10 de mayo), y la ruta 'Río Tiétar' en La Iglesuela (17 de mayo).