Málaga - Córdoba CF: un nuevo derbi andaluz con ambientazo asegurado
Córdoba y Málaga se vuelven a encontrar esta temporada en Segunda División. Dos viejos amigos que han seguido un camino juntos en los últimos años, han compartido objetivos, persiguen la misma meta este curso y garantizan siempre un gran ambiente en sus duelos. Dada la cercanía entre las dos capitales, se espera un desplazamiento masivo en un encuentro que siempre genera ilusión. Con los 50 puntos en el horizonte y la permanencia como deber, Córdoba y Málaga vuelven a encontrarse en La Rosaleda un año más. El ambiente está asegurado para el encuentro. La zona reservada para afición visitante en La Rosaleda cuenta con 520 entradas, y 270 de ellas se destinaron a las Peñas Oficiales del Córdoba. El resto se sorteó entre los socios cordobesistas con más de 1.500 solicitudes. Sin embargo, muchos aficionados estarán presentes en diversas zonas del estadio gracias a la generosidad de los socios malagueños. Por tanto La Rosaleda tendrá color blanquiverde repartido por sus gradas. Tampoco se queda atrás la afición boquerona que está agotando sus localidades para el encuentro. El Málaga incluso ha activado la opción de liberar asientos para llenar por completo las gradas en un derbi andaluz que siempre genera expectación. Si el tiempo acompaña, serán muchos los aficionados cordobeses que estarán presentes en la capital de la Costa del Sol . En los últimos años, hay una gran relación entre ambas aficiones que han compartido un destino similar en Primera Federación y ahora en Segunda, con solo tres puntos de diferencia entre ambos equipos. Esta misma temporada, en la primera vuelta, el Córdoba ya recibió a la afición del Málaga que protagonizó uno de los mejores desplazamientos de la temporada. Un derbi que finalmente terminó con empate a cero. Fue algo más superior en ocasiones el cuadro de Iván Ania, pero no logró materializarlo en el marcador. La campaña anterior, en Primera Federación, el Córdoba también vivió uno de los mejores desplazamientos de las últimas jornadas. Miles de personas blanquiverdes llenaron La Rosaleda en un encuentro que dominó una vez más el Córdoba en juego, pero que se conformó con un empate (1-1). Sin embargo, fue el punto de inflexión para que el equipo de Iván Ania olvidase la mala racha con la que empezó el curso y mirase hacia arriba. Tanto que finalmente terminó ascendiendo vía por el play off al colarse como segundo clasificado, tan solo por detrás del Castellón. Por esa segunda plaza luchó con el Málaga la temporada pasada en El Arcángel. Se la quedaron los de Iván Ania tras llevarse el duelo con un gol de Albarrán. Finalmente, ascendió también el equipo de Sergio Pellicer por el play off en la segunda plaza disponible , Los dos andaluces ascendieron de la mano a la categoría de plata y comparten ahora el objetivo de consolidarse en el fútbol profesional tras haber caído hasta la tercera categoría. Con las últimas experiencias, se ha fortalecido la unión entre aficiones que quieren verse las caras la próxima temporada. Sin embargo, durante 90 minutos perseguirán los tres puntos vitales para alejarse del descenso y tocar los 50 puntos que le darían la hipotética permanencia en Segunda División.
Córdoba y Málaga se vuelven a encontrar esta temporada en Segunda División. Dos viejos amigos que han seguido un camino juntos en los últimos años, han compartido objetivos, persiguen la misma meta este curso y garantizan siempre un gran ambiente en sus duelos. Dada la cercanía entre las dos capitales, se espera un desplazamiento masivo en un encuentro que siempre genera ilusión. Con los 50 puntos en el horizonte y la permanencia como deber, Córdoba y Málaga vuelven a encontrarse en La Rosaleda un año más. El ambiente está asegurado para el encuentro. La zona reservada para afición visitante en La Rosaleda cuenta con 520 entradas, y 270 de ellas se destinaron a las Peñas Oficiales del Córdoba. El resto se sorteó entre los socios cordobesistas con más de 1.500 solicitudes. Sin embargo, muchos aficionados estarán presentes en diversas zonas del estadio gracias a la generosidad de los socios malagueños. Por tanto La Rosaleda tendrá color blanquiverde repartido por sus gradas. Tampoco se queda atrás la afición boquerona que está agotando sus localidades para el encuentro. El Málaga incluso ha activado la opción de liberar asientos para llenar por completo las gradas en un derbi andaluz que siempre genera expectación. Si el tiempo acompaña, serán muchos los aficionados cordobeses que estarán presentes en la capital de la Costa del Sol . En los últimos años, hay una gran relación entre ambas aficiones que han compartido un destino similar en Primera Federación y ahora en Segunda, con solo tres puntos de diferencia entre ambos equipos. Esta misma temporada, en la primera vuelta, el Córdoba ya recibió a la afición del Málaga que protagonizó uno de los mejores desplazamientos de la temporada. Un derbi que finalmente terminó con empate a cero. Fue algo más superior en ocasiones el cuadro de Iván Ania, pero no logró materializarlo en el marcador. La campaña anterior, en Primera Federación, el Córdoba también vivió uno de los mejores desplazamientos de las últimas jornadas. Miles de personas blanquiverdes llenaron La Rosaleda en un encuentro que dominó una vez más el Córdoba en juego, pero que se conformó con un empate (1-1). Sin embargo, fue el punto de inflexión para que el equipo de Iván Ania olvidase la mala racha con la que empezó el curso y mirase hacia arriba. Tanto que finalmente terminó ascendiendo vía por el play off al colarse como segundo clasificado, tan solo por detrás del Castellón. Por esa segunda plaza luchó con el Málaga la temporada pasada en El Arcángel. Se la quedaron los de Iván Ania tras llevarse el duelo con un gol de Albarrán. Finalmente, ascendió también el equipo de Sergio Pellicer por el play off en la segunda plaza disponible , Los dos andaluces ascendieron de la mano a la categoría de plata y comparten ahora el objetivo de consolidarse en el fútbol profesional tras haber caído hasta la tercera categoría. Con las últimas experiencias, se ha fortalecido la unión entre aficiones que quieren verse las caras la próxima temporada. Sin embargo, durante 90 minutos perseguirán los tres puntos vitales para alejarse del descenso y tocar los 50 puntos que le darían la hipotética permanencia en Segunda División.
Publicaciones Relacionadas