Los viajes a China de Feijóo que echan por tierra sus críticas a Sánchez
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, inició hace apenas unos días su viaje oficial a Vietnam y China para estrechar lazos comerciales y diplomáticos tras la imposición de aranceles por la Administración Trump que salpican de lleno a las economías europeas por unos gravámenes del 20% -aunque finalmente han quedado suspendidos durante 90 días-. No obstante, esta medida que podría ayudar a la economía española está siendo criticada por los miembros del Partido Popular que en varias ocasiones han recurrido a la misma estrategia y han fomentado las relaciones comerciales con el país asiático. El portavoz parlamentario de los populares en el Congreso de los Diputados, Miguel Tellado, acusó el pasado miércoles a Sánchez de aprovechar su viaje oficial a China para "poner kilómetros de por medio" después de que el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) que señala a su mujer, Begoña Gómez, sobre el rescate de la aerolínea Air Europa, saliera a la luz. En este sentido, durante una entrevista que concedió a Telecinco, señaló: "Con todo lo que está cayendo en España esta semana, con los informes de la UCO que señalan directamente a Begoña Gómez como conseguidora del rescate de Air Europa, es evidente que a Pedro Sánchez lo que le interesaba era poner kilómetros de por medio y China le parecía un destino magnífico para perderse esta semana". El portavoz popular no ha sido el único que se ha pronunciado negativamente ante el viaje a China de Pedro Sánchez. En la misma línea, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, también ha recriminado el viaje: "No solo está en juego agravar más aún la guerra comercial, también elementos de seguridad nacional para España muy delicados", para resaltar que "una escalada de insultos al presidente Trump no va a dar de comer a nadie". Además, le exigió al jefe del Ejecutivo que la gira por Asia se hiciese "en colaboración, en coordinación y con información hacia los socios europeos". A su vez, le acusó de tener otros intereses en el viaje, haciendo alusión a la presencia de Zapatero en el mismo. "Si se ha mandado al expresidente Zapatero de avanzadilla, tengo reservas sobre los verdaderos objetivos del viaje a China", afirmó. Este miércoles continuó con sus acusaciones y volvió a señalar al expresidente socialista como el que "marca la política comercial y exterior" de España y calificó de "anomalía democrática de primer nivel" que la política comercial y de Exteriores la marque José Luis Rodríguez Zapatero. Como si fuera poco, continuó exigiéndole al jefe del Ejecutivo "transparencia" sobre su viaje a China. Feijoó viajó a China en 2017 A muchos les está sorprendiendo que desde el Partido Popular estén juzgando la visita de Pedro Sánchez a China, ya que el mismo Feijóo realizó el mismo viaje en 2017 cuando era presidente de la Xunta de Galicia, calificado por él mismo como "un viaje pionero". Asimismo, explicó que el objetivo de su visita era abrir oportunidades de negocio en el mercado más poblado del mundo, lo...
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, inició hace apenas unos días su viaje oficial a Vietnam y China para estrechar lazos comerciales y diplomáticos tras la imposición de aranceles por la Administración Trump que salpican de lleno a las economías europeas por unos gravámenes del 20% -aunque finalmente han quedado suspendidos durante 90 días-. No obstante, esta medida que podría ayudar a la economía española está siendo criticada por los miembros del Partido Popular que en varias ocasiones han recurrido a la misma estrategia y han fomentado las relaciones comerciales con el país asiático. El portavoz parlamentario de los populares en el Congreso de los Diputados, Miguel Tellado, acusó el pasado miércoles a Sánchez de aprovechar su viaje oficial a China para "poner kilómetros de por medio" después de que el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) que señala a su mujer, Begoña Gómez, sobre el rescate de la aerolínea Air Europa, saliera a la luz. En este sentido, durante una entrevista que concedió a Telecinco, señaló: "Con todo lo que está cayendo en España esta semana, con los informes de la UCO que señalan directamente a Begoña Gómez como conseguidora del rescate de Air Europa, es evidente que a Pedro Sánchez lo que le interesaba era poner kilómetros de por medio y China le parecía un destino magnífico para perderse esta semana". El portavoz popular no ha sido el único que se ha pronunciado negativamente ante el viaje a China de Pedro Sánchez. En la misma línea, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, también ha recriminado el viaje: "No solo está en juego agravar más aún la guerra comercial, también elementos de seguridad nacional para España muy delicados", para resaltar que "una escalada de insultos al presidente Trump no va a dar de comer a nadie". Además, le exigió al jefe del Ejecutivo que la gira por Asia se hiciese "en colaboración, en coordinación y con información hacia los socios europeos". A su vez, le acusó de tener otros intereses en el viaje, haciendo alusión a la presencia de Zapatero en el mismo. "Si se ha mandado al expresidente Zapatero de avanzadilla, tengo reservas sobre los verdaderos objetivos del viaje a China", afirmó. Este miércoles continuó con sus acusaciones y volvió a señalar al expresidente socialista como el que "marca la política comercial y exterior" de España y calificó de "anomalía democrática de primer nivel" que la política comercial y de Exteriores la marque José Luis Rodríguez Zapatero. Como si fuera poco, continuó exigiéndole al jefe del Ejecutivo "transparencia" sobre su viaje a China. Feijoó viajó a China en 2017 A muchos les está sorprendiendo que desde el Partido Popular estén juzgando la visita de Pedro Sánchez a China, ya que el mismo Feijóo realizó el mismo viaje en 2017 cuando era presidente de la Xunta de Galicia, calificado por él mismo como "un viaje pionero". Asimismo, explicó que el objetivo de su visita era abrir oportunidades de negocio en el mercado más poblado del mundo, lo...
Publicaciones Relacionadas