Los precios de los SSD y HDD se saldrán de la escala: incrementos desde el +10% hasta un +145% gracias a Trump

La política arancelaria impulsada por Trump no es solo una jugada de ajedrez geopolítica: es un golpe directo al corazón de la industria tecnológica mundial. Entre tasas de importación elevadas, cadenas de suministro fracturadas y un panorama de inversión en jaque, empresas y consumidores de todo el mundo se preparan para una sacudida histórica. Mientras La entrada Los precios de los SSD y HDD se saldrán de la escala: incrementos desde el +10% hasta un +145% gracias a Trump aparece primero en El Chapuzas Informático.

Abr 11, 2025 - 21:40
 0
Los precios de los SSD y HDD se saldrán de la escala: incrementos desde el +10% hasta un +145% gracias a Trump

La política arancelaria impulsada por Trump no es solo una jugada de ajedrez geopolítica: es un golpe directo al corazón de la industria tecnológica mundial. Entre tasas de importación elevadas, cadenas de suministro fracturadas y un panorama de inversión en jaque, empresas y consumidores de todo el mundo se preparan para una sacudida histórica. Mientras los chips y semiconductores se salvan (por ahora), HDD, SSD y prácticamente cualquier matriz de almacenamiento se convierten en el blanco principal, ya que van a sufrir una subida de precios demencial por los aranceles.

Y es que lo que parecía un ruido de fondo se ha convertido en una alerta roja para fabricantes, inversores y usuarios. Porque más allá de los porcentajes de los aranceles, lo que está en juego es la viabilidad misma de un sistema de producción que lleva décadas funcionando. ¿Tan grave es? Pues sí, tanto que podría terminar con gigantes del sector de un plumazo.

Trump condena a la industria de los SSD y HDD con una subida de precios demencial por los aranceles

Donald-Trump,-presidente-de-EE.UU.-impone-aranceles-a-China,-Méjico-y-Canadá

Seguimos con el ya famoso anexo II de la orden ejecutiva 14257, la cual recoge distintos HTSUS, porque aunque los semiconductores quedan momentáneamente al margen, los artículos que los contienen, como componentes individuales, no están exentos y sufrirán de lo lindo. La magnitud del colapso que se acerca ya, puesto que están en vigor, la expresa Daniel Ives como analista de mercado:

“Hoy en día, los inversores se están dando cuenta de la alarmante realidad de que este Armagedón económico, la política arancelaria de Trump, se implementará esta semana, lo que dificulta el panorama de la inversión tecnológica en los últimos 25 años cubriendo acciones tecnológicas en Wall Street. ¿Dónde está la E en el PER? Nadie lo sabe…”

¿Por qué ya se está hablando de términos como Armagedón? Fácil de explicar y entender: no hay posibilidad de crear una cadena de montaje y suministro en al menos dos años, es decir, Trump sabe perfectamente que todos van a pasar por el aro de la negociación, o sufrirán las consecuencias, mientras en su país llegará la fabricación entre idas y venidas del resto.

El problema es que en la industria actual todo está muy repartido. Seagate, Toshiba y WD tienen instalaciones en muchos países, como China, Malasia, Filipinas, EE.UU., Tailandia o Japón, donde todos los países menos el estadounidense enfrentan aranceles en mayor o menor medida.

La globalización para a la deslocalización, EE.UU. como centro de la fabricación mundial

HTSUS-SSD-y-HDD-subida-de-precios-por-los-aranceles-de-EE.UU.-y-Trump

Aunque el golpe se le quiere dar a China y a todos los que estén con ellos, BRICS por supuesto, no es tan sencillo de ver. El tema no se queda solo en lo que cuesta traer un SSD desde China. Estamos hablando de una posible deslocalización forzada, del freno a la innovación y de una guerra comercial que tiene víctimas en ambos bandos.

Empresas como Seagate, Western Digital o Kioxia verán cómo sus productos se encarecen en EE.UU., dependiendo del país donde ensamblen sus HDD o SSD, porque la subida de los precios es inevitable.

Las tasas varían salvajemente: desde un 10% para Singapur hasta un +145% si el origen es China. Un SSD ensamblado en Corea del Sur puede llegar con un 26% extra en la etiqueta. Fujifilm, por ejemplo, fabrica sus cintas LTO en Massachusetts y se salva del castigo, mientras Sony —que las produce en Japón— tendrá que lidiar con un 24% adicional. En otros casos, la situación es más incierta, como en Infinidat, que depende de la localización legal de su fabricación para saber si pagará o no.

Hitachi, por ejemplo, puede ser uno de los grandes perdedores si no logra sortear las trabas para sus matrices ensambladas en Japón. Por otro lado, Huawei —vetado en EE.UU.— observa desde la barrera sin verse afectado por las restricciones arancelarias, ni de un lado ni del otro.

Este no es solo un movimiento comercial, sino una tormenta que puede redibujar el mapa del hardware global en cuestión de meses. Y lo peor es que, según muchos analistas, esto podría ser solo el principio, o lo que es igual, si la tensión sigue escalando la subida de los precios de los SSD y HDD actual puede quedar en nada, puesto que Trump no va a ceder y responde rápido.

La entrada Los precios de los SSD y HDD se saldrán de la escala: incrementos desde el +10% hasta un +145% gracias a Trump aparece primero en El Chapuzas Informático.