"Lo tengo en la punta de la lengua": científicos revelan a que se debe este fallo y por qué nos olvidamos las cosas

A qué se debe esta falla en nuestra memoria que nos impide dar con el nombre de una persona u objeto.

Abr 26, 2025 - 00:01
 0
"Lo tengo en la punta de la lengua": científicos revelan a que se debe este fallo y por qué nos olvidamos las cosas

Se realizó una investigación sobre un fenómeno que muchas personas sufren: el de la punta de la lengua. Este es un fallo transitorio de nuestra memoria, y los investigadores James Christopher Barry, Emilio Ferrer, Garikoitz Lerma-Usabiaga y Pedro M. Paz Alonso encontraron una posible respuesta sobre el motivo de este error.

El estudio se basó en una especie de examen a 80 adultos de entre 18 y 35 años a los que se les mostraban estímulos (imágenes de lugares y personas famosas) y debían indicar si conocían a la persona que se les estaba enseñando.

Por qué ocurre el fenómeno "lo tengo en la punta de la lengua"

El fenómeno de la punta de la lengua ocurre debido a un fallo transitorio en la recuperación léxica de la "cosa" que no se logra nombrar. Esto quiere decir que a pesar de que sabemos qué queremos decir, nuestra mente no logra conectar esta información con la representación fonológica del mismo.

Sabemos que queremos nombrar un papel que sirve para limpiarnos cuando nos manchamos la boca o las manos cuando estamos comiendo, pero no logramos conectar esta definición con una palabra que sabemos muy bien: servilleta.

Las principales causas del fenómeno de la punta de la lengua

Este fallo en ocasiones significa que existen conexiones débiles o insuficientes en la red neuronal, pero también pueden ser cuestiones nemotécnicas:

  • Edad de adquisición de la palabra o nombre aprendido: por ejemplo, si aprendiste ese nombre luego de los 16 años, es más difícil la recuperación de la palabra.
  • Frecuencia de recuperación: si es un nombre que no utilizas con frecuencia, es probable que sea difícil recuperarlo.
  • La última recuperación del nombre fue hace más de 2 años.