Lidera Puerto Vallarta captación de turismo LGBT+ en México
Forbes México. Lidera Puerto Vallarta captación de turismo LGBT+ en México Zipolite, Los Cabos, Ixtapa Zihuatanejo y Ciudad de México experimentarán crecimiento y fortalecerán capacitación para atender la diversidad sexogenérica. Lidera Puerto Vallarta captación de turismo LGBT+ en México Forbes Staff

Forbes México.
Lidera Puerto Vallarta captación de turismo LGBT+ en México

La International LGBTQ+ Travel Association (IGLTA), presente en más de 80 países, celebró por primera vez un simposio en México, al que asistieron autoridades federales, directivos de grandes empresas turísticas y titulares de promoción turística de destinos nacionales que participan activamente en este segmento, como Puerto Vallarta, Zipolite, Ciudad de México, Ixtapa Zihuatanejo y Los Cabos.
La IGLTA por sus siglas en inglés, fundada en 1983, es reconocida por ONU Turismo como el organismo internacional de referencia en promoción del turismo LGBTQ+ y creación de destinos inclusivos. El evento, celebrado en la Zona Rosa de la capital mexicana, establece una cita histórica por tratarse de la primera intervención oficial de la asociación en México.
Durante la sesión inaugural, John Tanzella, presidente de la International LGBTQ+ Travel Association (IGLTA), destacó que México es hoy un país consolidado para los viajeros LGBT+ y señaló el potencial de compra de la comunidad como un elemento atractivo para el crecimiento de la economía.
Y es que, según información de la IGLTA, si el poder de compra de la población LGBT+ mundial se cuantificara como el de una sola nación, este alcanzaría los 4.7 trillones de dólares, superando la posición de países como India, Japón y el Reino Unido.
Más adelante, el diputado Jaime López Vela, presidente de la Comisión de Diversidad de la Cámara de Diputados, recordó a los presentes que el crecimiento del turismo LGBTQ+ que se vive México debe ser un motor de desarrollo que beneficie tanto a los visitantes, como al bienestar social de la población LGBT+ local.
“Existen casos como el de Puerto Vallarta, con un Pride muy vistoso y conocido, donde se reconoce oficialmente que el 40% de los ingresos de la ciudad provienen del turismo LGBTQ+”.
Jaime López Vela.
Si bien Puerto Vallarta lidera actualmente la captación nacional de viajeros LGBT+, que le reporta alrededor de 2 millones de visitantes y más de 17 mil mdp de ingresos anuales, directivos y analistas del sector presentes coincidieron en que el crecimiento del llamado turismo rosa “es una oportunidad para destinos de todo el país, especialmente en la temporada de mayo a julio”.
Luis Villaseñor, director general del Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta, refirió que el Vallarta Pride, uno de los eventos de playa para la conmemoración del orgullo LGBT+ más grandes del mundo, se llevará a cabo por doceava ocasión, del 17 al 25 de mayo.
“Se tiene previsto que el Vallarta Pride reciba este año más de 40 mil visitantes, procedentes en su mayoría de Estados Unidos y Canadá. La agenda oficial de actividades contempla alrededor de 22 eventos abiertos para visitantes y locales, que van desde vida nocturna y conciertos en la playa, hasta carreras deportivas y jornadas de salud pública”, refirió Villaseñor.
El funcionario destacó que la organización de un evento de esta magnitud, que representa la principal apuesta del destino para mantener el liderazgo nacional en captación de turistas LGBT+, “requiere la participación del sector público, la iniciativa privada, las organizaciones sociales y todos los colectivos de la comunidad diversa”.
El Vallarta Pride, encabezado por la Asociación de Comercios y Turismo LGBT+ del destino, recibirá este año apoyos de instituciones públicas como el Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta y el Gobierno de Puerto Vallarta y de empresas como la aerolínea VIVA y Unilever.
A la primera cita convocada por la IGLTA en México, respondieron también los gobiernos de Puerto Rico y la ciudad de Dallas, quienes enviaron delegaciones de representación, y la empresa Carnival Corporation, el operador de cruceros más grande del mundo.
Te puede interesar: Te presentamos a los 30 jóvenes menores de 30 más disruptivos y ganadores de Forbes
Lidera Puerto Vallarta captación de turismo LGBT+ en México
Forbes Staff