Las marcas de atún que no deberías comprar en el súper, según la OCU

Los niveles de histamina, mercurio y sal han alertado a la Organización de Consumidores y Usuarios.

Abr 4, 2025 - 17:16
 0
Las marcas de atún que no deberías comprar en el súper, según la OCU

El atún en conserva es una de las formas más populares de consumir este pescado ya que, se trata de un producto que podemos almacenar fácilmente, muy versátil, económico y saludable. ¿Qué más se puede pedir?

Para complementar una tortilla francesa, para echar a la ensalada, para rellenar unas empanadillas... el atún en lata es un alimento de lo más socorrido, y aunque, aparentemente se trata de un alimento lleno de nutrientes y beneficios para la salud, lo cierto es que tal y como han informado desde un estudio publicado en 2024 por ONG Bloom y Foodwatch, el 10% de las latas de atún que se comercializan en Europa, tienen más mercurio del permitido.

En un estudio realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) se han analizado 32 marcas de atún en lata que podemos encontrar en los supermercados, y aunque todas cumplen con los estándares de calidad requeridos, desde la organización nos animan a evitar algunas de estas conservas.

Los niveles de histamina y mercurio del atún en lata

Aunque, tal y como aseguran desde la OCU en este análisis, todas las marcas de atún del marcado pasan los parámetros de calidad requeridos, sí es cierto que la cantidad de sal, proporción de atún y la frescura del pescado son algunas de las variables que hacen que una opción sea mejor que otra.

Más allá de factores que solo afectan al sabor o a la textura, el análisis de la OCU ha valorado los niveles de histamina y mercurio, dos indicadores que determinan cómo de seguro es consumir dicho pescado enlatado.

Otro de los aspectos que preocupa a la OCU es la cantidad de sal presente en algunas marcas de atún en lata. Según la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), un producto se considera que tiene un exceso de sal si contiene más del 1,25%. En promedio, las latas analizadas contienen un 1,04%, lo que puede ser perjudicial para personas con problemas de hipertensión o aquellos que deben cuidar su consumo de sodio.

Las marcas de atún peor valoradas por la OCU

Cabo de Peñas (Aceite Eco). Tiene una puntuación de 67 puntos, debido a su alto contenido de sal y etiquetado aceptable. A pesar de tener un buen porcentaje de atún, su precio es elevado en comparación con la calidad ofrecida. Hay que compararlo con la primera marca de la lista para ver la diferencia de puntuación: Sal de plata (Aldi) con 86 puntos, buen etiquetado, sabor, textura suave y punto correcto de sal.

Conservas Ortiz (AOVE Eco). Este atún en lata tiene una baja puntuación (64 puntos) con respecto a las demás marcas, debido al etiquetado y un porcentaje alto de sal. Aunque no ha presentado defectos en la degustación.

Carrefour (Pack Vertical en aceite de girasol). La marca con la puntuación más baja (65 puntos) en la categoría de aceite de girasol debido a una mala degustación y la presencia de algunos defectos. Aunque su precio es competitivo, la calidad no está a la altura.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las mejores novedades para disfrutar al máximo del placer de comer.