Las actas de la Fed anticipan una "actitud cautelosa" y un repunte de la inflación

Las actas de la última reunión de la Reserva Federal, publicadas este miércoles, anticipan una "actitud cautelosa" por parte del banco central, a pesar de los posibles "efectos inflacionarios" de los aranceles que está implementando el presidente del país, Donald Trump.

Abr 9, 2025 - 21:44
 0
Las actas de la Fed anticipan una "actitud cautelosa" y un repunte de la inflación

"Al debatir las perspectivas de la política monetaria, los participantes señalaron que la incertidumbre sobre el efecto neto de diversas políticas gubernamentales en las perspectivas económicas era alta, lo que hacía conveniente adoptar una actitud cautelosa", destaca el texto.

Además, los participantes en el cónclave de marzo señalaron "la posibilidad de que los efectos inflacionarios derivados de diversos factores fueran más persistentes de lo previsto".

"Con un crecimiento económico y un mercado laboral aún sólidos y una política monetaria restrictiva, los participantes consideraron que el Comité estaba bien posicionado para esperar una mayor claridad sobre las perspectivas de inflación y actividad económica. Los participantes señalaron que las decisiones políticas no seguían un curso preestablecido y que se basarían en la evolución de la economía, las perspectivas económicas y el balance de riesgos", añade.

De esta manera, precisa que "la política restrictiva podría mantenerse por más tiempo si la inflación se mantuviera elevada, y podría flexibilizarse si las condiciones del mercado laboral se deterioraran o la actividad económica se debilitara".

"Algunos participantes observaron, sin embargo, que el Comité podría enfrentarse a disyuntivas difíciles si la inflación se mantuviera más persistente mientras las perspectivas de crecimiento y empleo se debilitaran. Varios participantes enfatizaron que la inflación elevada podría ser más persistente de lo previsto", apunta.

Así, las actas indican que esta "alta incertidumbre" podría "frenar el gasto de los consumidores, así como la contratación y la inversión empresarial". También ve "probable que la inflación se viera impulsada por el aumento de aranceles".

"Con respecto a las perspectivas de inflación, los participantes consideraron que era probable que la inflación se viera impulsada este año por los efectos del aumento de aranceles, aunque existía una gran incertidumbre en torno a su magnitud. Varios participantes señalaron que los aumentos de tarifas anunciados o planificados fueron mayores y más amplios de lo que muchos de sus contactos comerciales habían previsto", concluye.