La Seguridad Social ya permite saber cuánto cobrarás al jubilarte

La herramienta ofrece la opción de modificar variables clave para ajustar el resultado a planes de vida distintosCuándo se cobran las pensiones en marzo de 2025: fechas por bancos Saber cuánto cobraremos al jubilarnos se ha convertido en una preocupación cada vez más habitual, especialmente en un contexto de incertidumbre sobre el futuro del sistema público. Mientras el debate sobre la sostenibilidad de las pensiones sigue abierto, la Seguridad Social ha dado un paso en la dirección contraria: ofrecer certezas. Y lo hace a través de un simulador que permite, por primera vez, calcular la fecha estimada de jubilación y el importe mensual que quedaría tras décadas de cotización. Una simulación basada en tus datos reales La herramienta, disponible en el portal ‘Tu Seguridad Social’, está diseñada para ofrecer un cálculo personalizado a cada trabajador. Utiliza los datos reales de la vida laboral registrada en la administración —cotizaciones, bases salariales, edad, situación laboral— y los proyecta hasta la edad de jubilación, asumiendo que se mantiene el escenario actual. Pero lo más útil no es solo ese cálculo estándar, sino que permite modificar variables clave para ajustar el resultado a planes de vida distintos. Escenarios personalizados: adelantar, retrasar o ajustar la jubilación El usuario puede, por ejemplo, simular qué ocurriría si decide jubilarse antes o continuar trabajando más allá de la edad ordinaria. También se pueden introducir cambios en la base de cotización, añadir periodos de desempleo, indicar hijos a cargo o situaciones de discapacidad, e incluso contemplar trabajos realizados fuera de España. De este modo, la herramienta no solo ofrece un número, sino un marco para planificar decisiones de vida relevantes. Uno de los puntos fuertes del simulador es que, una vez finalizado el proceso, permite descargar un informe en PDF con todos los datos: fecha estimada de jubilación, importe bruto y neto de la pensión, desglose de los escenarios y condiciones específicas. Aunque no tiene validez legal, sirve como referencia fiable para quienes se plantean si pueden —o no— permitirse un retiro anticipado, o si conviene complementar la pensión pública con otras fórmulas de ahorro. Cómo acceder al simulador paso a paso Para acceder a esta funcionalidad es necesario identificarse digitalmente, bien mediante certificado electrónico, Cl@ve, DNIe o SMS. Esta última opción solo es válida si el número de teléfono móvil ya está registrado en la Seguridad Social. Si no lo está, el trámite puede hacerse desde la plataforma Import@ss. Aunque el acceso no es inmediato para todo el mundo, el proceso está pensado para ser más accesible que en el pasado. También disponible para personas representadas La herramienta también contempla situaciones en las que otra persona —por ejemplo, un familiar o asesor— actúe en nombre del interesado. Mediante los sistemas de apoderamiento o representación, se puede hacer el trámite por terceros, algo especialmente útil para personas mayores o dependientes que necesiten apoyo en la gestión digital. Aunque la simulación no sustituye a una resolución oficial, sí marca un cambio de enfoque por parte de la Seguridad Social: facilitar que los ciudadanos tengan herramientas para planificar con antelación una etapa clave de su vida. En un sistema que ha sido criticado durante años por su opacidad, este avance puede suponer una mejora tangible en el acceso a la información pública sobre pensiones.

Abr 7, 2025 - 19:18
 0
La Seguridad Social ya permite saber cuánto cobrarás al jubilarte

La Seguridad Social ya permite saber cuánto cobrarás al jubilarte

La herramienta ofrece la opción de modificar variables clave para ajustar el resultado a planes de vida distintos

Cuándo se cobran las pensiones en marzo de 2025: fechas por bancos

Saber cuánto cobraremos al jubilarnos se ha convertido en una preocupación cada vez más habitual, especialmente en un contexto de incertidumbre sobre el futuro del sistema público. Mientras el debate sobre la sostenibilidad de las pensiones sigue abierto, la Seguridad Social ha dado un paso en la dirección contraria: ofrecer certezas. Y lo hace a través de un simulador que permite, por primera vez, calcular la fecha estimada de jubilación y el importe mensual que quedaría tras décadas de cotización.

Una simulación basada en tus datos reales

La herramienta, disponible en el portal ‘Tu Seguridad Social’, está diseñada para ofrecer un cálculo personalizado a cada trabajador. Utiliza los datos reales de la vida laboral registrada en la administración —cotizaciones, bases salariales, edad, situación laboral— y los proyecta hasta la edad de jubilación, asumiendo que se mantiene el escenario actual. Pero lo más útil no es solo ese cálculo estándar, sino que permite modificar variables clave para ajustar el resultado a planes de vida distintos.

Escenarios personalizados: adelantar, retrasar o ajustar la jubilación

El usuario puede, por ejemplo, simular qué ocurriría si decide jubilarse antes o continuar trabajando más allá de la edad ordinaria. También se pueden introducir cambios en la base de cotización, añadir periodos de desempleo, indicar hijos a cargo o situaciones de discapacidad, e incluso contemplar trabajos realizados fuera de España. De este modo, la herramienta no solo ofrece un número, sino un marco para planificar decisiones de vida relevantes.

Uno de los puntos fuertes del simulador es que, una vez finalizado el proceso, permite descargar un informe en PDF con todos los datos: fecha estimada de jubilación, importe bruto y neto de la pensión, desglose de los escenarios y condiciones específicas. Aunque no tiene validez legal, sirve como referencia fiable para quienes se plantean si pueden —o no— permitirse un retiro anticipado, o si conviene complementar la pensión pública con otras fórmulas de ahorro.

Cómo acceder al simulador paso a paso

Para acceder a esta funcionalidad es necesario identificarse digitalmente, bien mediante certificado electrónico, Cl@ve, DNIe o SMS. Esta última opción solo es válida si el número de teléfono móvil ya está registrado en la Seguridad Social. Si no lo está, el trámite puede hacerse desde la plataforma Import@ss. Aunque el acceso no es inmediato para todo el mundo, el proceso está pensado para ser más accesible que en el pasado.

También disponible para personas representadas

La herramienta también contempla situaciones en las que otra persona —por ejemplo, un familiar o asesor— actúe en nombre del interesado. Mediante los sistemas de apoderamiento o representación, se puede hacer el trámite por terceros, algo especialmente útil para personas mayores o dependientes que necesiten apoyo en la gestión digital.

Aunque la simulación no sustituye a una resolución oficial, sí marca un cambio de enfoque por parte de la Seguridad Social: facilitar que los ciudadanos tengan herramientas para planificar con antelación una etapa clave de su vida. En un sistema que ha sido criticado durante años por su opacidad, este avance puede suponer una mejora tangible en el acceso a la información pública sobre pensiones.

Este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando por el sitio, usted acepta nuestro uso de cookies.