La reina Letizia aborda en su viaje a Cabo Verde la violencia de género y el desarrollo integral
La monarca también se interesará por proyectos de igualdad y por la economía azul o del mar

La reina Letizia realiza un viaje de cooperación hasta el 27 de marzo a la República de Cabo Verde, centrado en tres ejes principales: lucha contra la violencia de género, desarrollo integral y la economía azul o del mar.
A su llegada al Aeropuerto Internacional Nelson Mandela (Isla de Santiago), Letizia fue recibida por la embajadora de España en la República de Cabo Verde, Ana Paredes; la secretaria de Estado de Asuntos Exteriores y Cooperación del Gobierno de Cabo Verde, Miryam Vieira; el embajador de la República de Cabo Verde en España, Eduardo Jorge Silva; y el director general de Protocolo del Estado, José María Tavares.
Este es el primer viaje oficial de la Reina a Cabo Verde y el tercer viaje de cooperación a África Subsahariana. El primero fue a Senegal en 2017 y el segundo, a Mozambique en 2019.
El plan que sigue la reina en este nuevo periplo por el continente la igualdad de género es muy relevante. Actualmente, el país trabaja para fortalecer el empoderamiento económico y político de las mujeres, prevenir y combatir la violencia de género, romper el ciclo de dependencia económica y mejorar el acceso a empleos dignos a través de la creación de un sistema de cuidados.
En cuanto a la reducción de las desigualdades, hay un diseño en Cabo Verde de la primera experiencia de localización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible con el enfoque transversal de reducción de las desigualdades.
La llamada 'economía azul' se basa en los ecosistemas marinos y las actividades de pesca para la seguridad alimentaria y la lucha contra la pobreza.
La Cooperación Española está presente en Cabo Verde desde 1999 y hoy es uno de los países prioritarios en la región de África Occidental. La reina ha visitado ya en Santa Cruz la cooperativa de Corte y Costura de Ciudad de Pedra Badejo (Santa Cruz) para conocer el proyecto Empoderamiento y autonomía económica de las mujeres. Ha estado en la casa de acogida de víctimas de violencia de género para conocer el acceso a recursos y una atención de calidad a mujeres y niñas víctimas de violencia de género.
La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) es el principal actor del sistema de cooperación en el país.
En Cabo Verde hay 32 cooperantes españoles, repartidos en cinco de las nueve islas habitadas: 21 en Isla de Santiago, cuatro en Isla de San Vicente, tres en Isla de Boa Vista, tres en Isla de Sal y uno en Isla de Maio.
Este es el décimo viaje de cooperación de Letizia, tras la proclamación de Felipe VI como rey en 2014. Su primer viaje fue a Honduras y El Salvador, en 2015. En 2017 Senegal, en 2018 viajó a República Dominicana y Haití, en 2019 se desplazó a Mozambique, en 2020 Honduras en viaje de ayuda humanitaria, en 2021 a Paraguay; en 2022 viajó a la República Islámica de Mauritania, en 2023 a Colombia y en 2024 a Guatemala.