La razón por la que es importante tomarte un tiempo al terminar una relación en lugar de empezar otra
Terminar una relación no es fácil, nos quedamos con recuerdos, preguntas sin respuesta y, muchas veces, con un vacío que queremos llenar rápido. Es tentador pensar que una nueva pareja puede ser la solución, que si alguien más nos quiere, el dolor desaparecerá. Pero, ¿realmente es así? La realidad es que brincarse el duelo y […]

Terminar una relación no es fácil, nos quedamos con recuerdos, preguntas sin respuesta y, muchas veces, con un vacío que queremos llenar rápido. Es tentador pensar que una nueva pareja puede ser la solución, que si alguien más nos quiere, el dolor desaparecerá. Pero, ¿realmente es así?
La realidad es que brincarse el duelo y meterse de lleno en una nueva historia puede traernos más problemas que beneficios. El fin de una relación es también el cierre de una etapa, aunque queramos evitar el sufrimiento, es necesario tomarnos un tiempo para procesar lo que pasó.
No se trata solo de extrañar a la persona o de recordar los buenos momentos, sino de entender qué aprendimos, qué errores no queremos repetir y cómo podemos mejorar como personas, sin esta reflexión, corremos el riesgo de entrar en un círculo vicioso donde cada nueva relación se convierte en un parche temporal.
Lee también: La razón por la que pelear con tu pareja podría salvar tu relación y no, no es una broma, es ciencia
Muchas veces, el miedo a la soledad nos empuja a buscar rápidamente a alguien más, pero estar solos no es algo negativo, al contrario, puede ser una gran oportunidad para conocernos mejor, fortalecer nuestra autoestima y descubrir qué es lo que realmente queremos en una pareja. Solo cuando estamos bien con nosotros mismos podemos estar bien con alguien más.
¿Por qué no es buena idea empezar algo nuevo de inmediato?
Un estudio de la Universidad Purdue (Indiana, EEUU) reveló que la edad, el estatus y las presiones del entorno condicionan la manera de afrontar el desamor. Según este estudio, mientras dura el luto de terminar una relación, es posible que no dejemos de pensar en el tiempo y todas las cosas que se vivieron en la relación, es por eso que empezar otra desde cero implica que la persona no estará 100% lista para compartir su tiempo con alguien más.
Aquí te dejamos otras razones por las que deberías tomarte un tiempo antes de empezar una nueva relación:
- No has procesado lo que pasó: Cuando sales de una relación, hay muchas emociones involucradas: tristeza, enojo, nostalgia, frustración, si no te das el tiempo de sentirlas y entenderlas, lo más probable es que las arrastres a tu siguiente relación. Esto puede hacer que repitas patrones, tengas expectativas irreales o incluso proyectes en tu nueva pareja problemas que ni siquiera son suyos.
- Podrías estar usando a la otra persona: Sin darte cuenta, puedes estar buscando en alguien más una especie de “cura” para tu corazón roto, esto no es justo ni para ti ni para la otra persona, ya que las relaciones sanas se construyen desde el interés genuino, no desde la necesidad de llenar un vacío emocional.
- El duelo es necesario: Aunque no lo queramos, terminar una relación es una pérdida y, como cualquier pérdida, necesita un duelo. Saltarse esta etapa solo retrasa lo inevitable: tarde o temprano, ese dolor que ignoraste saldrá de una forma u otra.
- Podrías conformarte con menos de lo que mereces: Cuando estamos vulnerables, es fácil aceptar lo primero que llegue sin pensar si realmente es lo que queremos o necesitamos, esto puede llevarte a relaciones que no te aportan nada positivo o que incluso terminan lastimándote más.
- Necesitas reencontrarte contigo mismo: Pasamos tanto tiempo en una relación compartiendo gustos, planes y rutinas, que a veces nos olvidamos de qué nos gusta hacer en solitario. Recuperar tu independencia emocional es clave antes de compartir tu vida con alguien más.
Lee también: ¿Qué es el breadcrumbing? La nueva tendencia en parejas que es mucho peor que el ghosting
Tips para superar una relación sin apresurarte a otra
Si terminaste una relación y sientes la tentación de meterte en otra de inmediato, aquí tienes algunos consejos para darte el espacio que realmente necesitas:
- Permítete sentir: No reprimas tus emociones, si tienes ganas de llorar, hazlo, si te sientes enojado, exprésalo de una manera saludable, sentir es parte del proceso.
- Rodéate de gente que te quiere: Amigos, familia o incluso un terapeuta pueden ayudarte a procesar mejor el duelo, no tienes que pasar por esto solo.
- Haz cosas que te hagan feliz: Retoma hobbies, aprende algo nuevo, viaja, sal con amigos, redescubre lo que te gusta y disfruta tu propia compañía.
Lee también: ¿Qué es el Negging?: La nueva técnica en parejas tóxicas que podría estar arruinando tu autoestima
- Trabaja en tu autoestima: Recuerda que no necesitas a alguien más para sentirte valioso, cuida de ti mismo, quiérete y trátate con el amor que esperarías recibir de una pareja.
- No idealices el pasado: A veces, la nostalgia nos hace ver la relación como algo mejor de lo que realmente fue, recuerda tanto las cosas buenas como las malas y usa esa experiencia para crecer.
- Define qué quieres en una pareja: Reflexiona sobre lo que aprendiste y lo que realmente deseas en una relación futura, esto te ayudará a elegir mejor cuando llegue el momento.
- Dale tiempo al tiempo: No hay un “tiempo exacto” para sanar, cada quien lleva su propio ritmo, así que no te compares con los demás. Lo importante es que cuando decidas empezar algo nuevo, lo hagas desde un lugar sano y no por impulso.
Tomarse un tiempo después de terminar una relación no solo es importante, sino necesario. Es un proceso que te permite sanar, aprender y crecer, no te apresures a llenar el vacío con alguien más, porque el amor más importante que puedes cultivar en este momento es el que tienes hacia ti mismo.
Y en otros temas… ¿Te pasa que no sabes qué ver? Suscríbete aquí a NQV (Nada Que Ver) y descubre las mejores recomendaciones para todas tus plataformas de streaming favoritas por solo $20 pesos al mes.