La planta ‘curalotodo’ que se convirtió en una aliada para depurar el intestino y el sistema respiratorio

El llantén se utiliza históricamente como antídoto natural para tratar afecciones respiratorias y acelerando procesos de recuperación y curación de heridas

Abr 6, 2025 - 12:59
 0
La planta ‘curalotodo’ que se convirtió en una aliada para depurar el intestino y el sistema respiratorio

“Que la comida sea tu alimento y el alimento, tu medicina”. Es una de las frases más célebres que enunció Hipócrates de Cos, considerado el ‘padre de la medicina’ y precursor de la ética médica. Sus dichos se enmarcan en un contexto en el que hay mayor concientización sobre el poder que tienen las plantas para tratar malestares.

Liliana Papalia, médica especialista en Nutrición y Obesidad destaca: “Siempre que se las utilice de manera cautelosa, las hierbas pueden proporcionar opciones de tratamiento accesibles y sostenibles al promover un enfoque holístico de la salud”, recalca.

Manzanilla, Cedrón, Hibiscus, Boldo y Romero son algunas de las que más se solicitan en herboristerías y dietéticas. Poseen propiedades antiinflamatorias, digestivas y calmantes, entre otros beneficios. Pero una de las hierbas que les hace competencia por su poderes curativos es el llantén, una planta que suele ser confundida con maleza dada su facilidad para adaptarse y crecer en entornos hostiles y su mínimo requerimiento de cuidados.

Ni casados ni solteros. ‘Agamia’ el fenómeno que gana terreno entre los jóvenes

La planta ‘curalotodo’

Científicamente llamado Plantago major, el llantén destaca entre sus pares por lo fácil que es de adquirir y lo bueno que puede ser para la salud.

Florencia Fasanella, farmacéutica experta en plantas medicinales y autora de La naturaleza es tu farmacia cuenta que es consumido mayormente en infusión y que se lo apoda ‘curalotodo’ gracias al efecto positivo que ejerce sobre el intestino, la piel y el sistema respiratorio, resultando un gran aliado para su depuración. “Además, es antihistamínico, favorece la circulación sanguínea y la digestión”, informa.El llantén mayor ofrece múltiples beneficios para la salud

Originario de Europa y ciertas partes de Asia, crece de forma silvestre en ambientes húmedos; allí puede alcanzar hasta 60 centímetros de altura y sus hojas grandes y ovaladas, unos 20 centímetros. Además, produce flores y se reproduce a través de semillas, llegando a generar unas 20.000 por planta, las cuales se dispersan a grandes distancias mediante el agua, el movimiento de tierra y la maquinaria agrícola; de ahí que se la considere una planta invasora.

Sus hojas son comestibles y se pueden incluir en platos fríos. Aunque su consumo elevado se da mediante la infusión de sus hojas desecadas y molidas. Para prepararla se debe colocar una cucharadita de las hojas en una taza de agua caliente y dejar reposar entre 5-10 minutos antes de colar el líquido. La Dra. Papalia aconseja consultar la ingesta con un profesional ya que algunas personas pueden tener reacciones alérgicas.

Propiedades del Llantén