La infusión asiática que "lo cura todo": reduce el estrés, ayuda a dormir mejor y fortalece la memoria
Una variedad de té chino se destaca por sus propiedades que ayudan a mejorar la salud del sistema nervioso. Cómo prepararla.

Popular en Asia desde hace miles de años, existe una infusión cuyas propiedades relajantes ayudan a mejorar la salud del sistema nervioso: reduce el estrés, ayuda a dormir mejor y a fortalecer la memoria.
Se trata del té azul, también conocido como té Oolong, una variedad de té chino que se encuentra entre el té verde y el té negro en términos de oxidación.
De sabor único, con notas florales y afrutadas, también es rico en antioxidantes, incluyendo catequinas y polifenoles que pueden tener beneficios para la salud, con efectos cardioprotectores, antidiabéticos y antiinflamatorios.
Además, aporta minerales como calcio, magnesio y potasio, y vitaminas A, del complejo B y C.
La infusión que lo cura todo: las propiedades del té azul
- Propiedades antiestrés, antidepresivas, sedantes, antiinflamatorias y analgésicas: contiene compuestos nootrópicos que aumentan la producción de acetilcolina, un neurotransmisor esencial para la memoria y la función cerebral.
- Ayuda a perder peso: gracias a su alto contenido en catequinas, el té oolong mejora la oxidación de grasas y activa el metabolismo, lo que favorece la quema de calorías.
- Fortalece el sistema inmunitario: mejora las defensas, ayudando a fortalecer el sistema inmunológico y protegiendo el cuerpo contra diversas infecciones.
- Cuida la salud cardiovascular: su contenido en catequinas contribuye a reducir la presión arterial y el colesterol.
- Protege el hígado: debido a su composición, el té oolong actúa como un protector del hígado, lo que favorece su salud y función.
- Beneficioso para la digestión: una taza de té oolong ayuda al buen funcionamiento de la digestión y mantiene en forma el aparato digestivo.

¿Dónde conseguir té azul?
Afortunadamente, el té Oolong está ampliamente disponible en una variedad de establecimientos en todo el país, lo que te brinda múltiples opciones para adquirirlo:
- Tiendas especializadas. Muchas tiendas especializadas en té ofrecen una amplia selección, con opciones que van desde las más tradicionales hasta las más exclusivas.
- Supermercados. Los supermercados suelen contar con secciones de té bien surtidas a precios accesibles.
- Tiendas naturistas. Estas tiendas suelen ofrecer una selección de tés de alta calidad, a menudo provenientes de fuentes orgánicas.
- Cafeterías. Muchas cafeterías también ofrecen una variedad de tés, tanto para consumir en el lugar como para llevar a casa
Paso a paso, cómo preparar el té azul
Su preparación es parecida a la del resto de los tés. Se deben usar dos gramos de té por 170 ml de agua, equivalentes a dos cucharadas del té por taza.
Se recomienda beber dos tazas al día, una primera infusión por la mañana para despertarse, y una segunda antes del almuerzo para mantenerse activos.
¿Quiénes no deben beber té azul?
A pesar de sus beneficios, el consumo excesivo de té azul no es recomendable. Está contraindicado en niños pequeños, mujeres embarazadas o en lactancia, y personas con enfermedades renales o hipertensión.
Siempre es aconsejable consultar con un profesional de la salud antes de realizar cualquier cambio en la dieta.