La Guardia Civil investiga a un conductor que circulaba bajo los efectos de la cocaína con un camión articulado
La Guardia Civil de Córdoba investiga al conductor de un vehículo articulado que conducía bajo las influencias de drogas tóxicas. Los hechos tuvieron lugar el pasado día 10 de marzo, cuando una patrulla de la Guardia Civil del Grupo Operativo del Subsector de Tráfico de Córdoba detecta al conductor de un vehículo articulado, en la N-432 (Badajoz- Granada), término municipal de Espejo , circulando de forma irregular, con grave riesgo de rozar con la biónda del margen derecho, por lo que procedieron a pararlo, para la formulación del correspondiente boletín de denuncia. Según ha informado el Instituto Armado en una nota, al conductor se le realiza la prueba de detección de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas, con resultado positivo en cocaína , es informado que dichos hechos, pueden ser constitutivos de un presunto delito contra la Seguridad Vial , al conducir un vehículo a motor, bajo las influencias de drogas tóxicas previsto en el art 379.2 del condigo penal. El camión articulado fue inmovilizado hasta que otro conductor habilitado de la misma empresa de transportes dio negativo en prueba de alcohol y drogas, haciéndose cargo del mismo. Con fecha 18 de marzo de 2025, según la Guardia Civil, el laboratorio Synlab confirmó el positivo en cocaína. El Instituto Armado recuerda que este conductor podría ser condenado a la pena de prisión de tres a seis meses o con la de multa de seis a doce meses o con la de trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y uno a noventa días, y, en cualquier caso, con la de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a uno y hasta cuatro años. La Guardia Civil advierte de que el exceso de velocidad, las drogas y el alcohol son factores absolutamente determinantes en la posibilidad de sufrir un siniestro vial. Además, la velocidad excesiva agrava las consecuencias lesivas en todos los siniestros viales en los que está presente.
La Guardia Civil de Córdoba investiga al conductor de un vehículo articulado que conducía bajo las influencias de drogas tóxicas. Los hechos tuvieron lugar el pasado día 10 de marzo, cuando una patrulla de la Guardia Civil del Grupo Operativo del Subsector de Tráfico de Córdoba detecta al conductor de un vehículo articulado, en la N-432 (Badajoz- Granada), término municipal de Espejo , circulando de forma irregular, con grave riesgo de rozar con la biónda del margen derecho, por lo que procedieron a pararlo, para la formulación del correspondiente boletín de denuncia. Según ha informado el Instituto Armado en una nota, al conductor se le realiza la prueba de detección de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas, con resultado positivo en cocaína , es informado que dichos hechos, pueden ser constitutivos de un presunto delito contra la Seguridad Vial , al conducir un vehículo a motor, bajo las influencias de drogas tóxicas previsto en el art 379.2 del condigo penal. El camión articulado fue inmovilizado hasta que otro conductor habilitado de la misma empresa de transportes dio negativo en prueba de alcohol y drogas, haciéndose cargo del mismo. Con fecha 18 de marzo de 2025, según la Guardia Civil, el laboratorio Synlab confirmó el positivo en cocaína. El Instituto Armado recuerda que este conductor podría ser condenado a la pena de prisión de tres a seis meses o con la de multa de seis a doce meses o con la de trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y uno a noventa días, y, en cualquier caso, con la de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a uno y hasta cuatro años. La Guardia Civil advierte de que el exceso de velocidad, las drogas y el alcohol son factores absolutamente determinantes en la posibilidad de sufrir un siniestro vial. Además, la velocidad excesiva agrava las consecuencias lesivas en todos los siniestros viales en los que está presente.
Publicaciones Relacionadas