La exposición 'Latina' de Gladys Palmera llega a Casa de América con más de 500 piezas inéditas
La exposición Latina: Mujer, música y glamour en la Colección Gladys Palmera ha abierto sus puertas este 4 de abril en Casa de América. Se trata de la muestra más ambiciosa realizada hasta la fecha por la coleccionista y mecenas Alejandra Fierro Eleta, conocida como Gladys Palmera, y estará disponible hasta el próximo 5 de julio. Con más de 500 piezas originales, la exposición pone el foco en la figura de la mujer latina en la industria del entretenimiento, desde principios del siglo XX hasta los años 80. Entre los objetos destacan vestuarios de escena, carátulas de discos, carteles de cine y fotografías de artistas que marcaron época como Celia Cruz, Josephine Baker, María Félix, Chavela Vargas o Yma Sumac. Un recorrido visual y sonoro por la historia del espectáculo latino La muestra está organizada en cinco capítulos comisariados por Andrea Pacheco González y Tommy Meini. El recorrido abarca diferentes momentos históricos de la música y el cine musical latino, mostrando tanto el esplendor como las tensiones que han atravesado la representación pública de estas mujeres. En palabras de Alejandra Fierro Eleta, "Latina es un homenaje a las mujeres que marcaron la historia de la música y el espectáculo, muchas de ellas injustamente olvidadas". La colección incluye desde una falda de plátanos de Josephine Baker hasta un vestido original de Celia Cruz, pasando por material gráfico inédito y vinilos de edición limitada. Programa paralelo de actividades culturales Además de la exposición principal, Latina incluye un programa complementario con ciclos de cine, conciertos, visitas guiadas y talleres vinculados a la representación de la mujer latina. Estas actividades se desarrollarán también en Casa de América durante los tres meses que dura la muestra. Gladys Palmera es el proyecto cultural fundado por Alejandra Fierro Eleta, impulsora de una de las mayores colecciones de música latina del mundo. A través de su emisora online, su fundación y proyectos como La Escuelita del Ritmo en Panamá, ha trabajado en la difusión, archivo y puesta en valor del patrimonio musical afrocaribeño y latinoamericano. Una oportunidad única para explorar la historia desde el arte Latina reúne objetos que documentan décadas de transformación, emancipación y liderazgo artístico femenino. La exposición ofrece un testimonio visual sobre la evolución de la figura de la mujer en el espectáculo, y lo hace desde una perspectiva cultural que trasciende fronteras y contextos.
La exposición Latina: Mujer, música y glamour en la Colección Gladys Palmera ha abierto sus puertas este 4 de abril en Casa de América. Se trata de la muestra más ambiciosa realizada hasta la fecha por la coleccionista y mecenas Alejandra Fierro Eleta, conocida como Gladys Palmera, y estará disponible hasta el próximo 5 de julio. Con más de 500 piezas originales, la exposición pone el foco en la figura de la mujer latina en la industria del entretenimiento, desde principios del siglo XX hasta los años 80. Entre los objetos destacan vestuarios de escena, carátulas de discos, carteles de cine y fotografías de artistas que marcaron época como Celia Cruz, Josephine Baker, María Félix, Chavela Vargas o Yma Sumac. Un recorrido visual y sonoro por la historia del espectáculo latino La muestra está organizada en cinco capítulos comisariados por Andrea Pacheco González y Tommy Meini. El recorrido abarca diferentes momentos históricos de la música y el cine musical latino, mostrando tanto el esplendor como las tensiones que han atravesado la representación pública de estas mujeres. En palabras de Alejandra Fierro Eleta, "Latina es un homenaje a las mujeres que marcaron la historia de la música y el espectáculo, muchas de ellas injustamente olvidadas". La colección incluye desde una falda de plátanos de Josephine Baker hasta un vestido original de Celia Cruz, pasando por material gráfico inédito y vinilos de edición limitada. Programa paralelo de actividades culturales Además de la exposición principal, Latina incluye un programa complementario con ciclos de cine, conciertos, visitas guiadas y talleres vinculados a la representación de la mujer latina. Estas actividades se desarrollarán también en Casa de América durante los tres meses que dura la muestra. Gladys Palmera es el proyecto cultural fundado por Alejandra Fierro Eleta, impulsora de una de las mayores colecciones de música latina del mundo. A través de su emisora online, su fundación y proyectos como La Escuelita del Ritmo en Panamá, ha trabajado en la difusión, archivo y puesta en valor del patrimonio musical afrocaribeño y latinoamericano. Una oportunidad única para explorar la historia desde el arte Latina reúne objetos que documentan décadas de transformación, emancipación y liderazgo artístico femenino. La exposición ofrece un testimonio visual sobre la evolución de la figura de la mujer en el espectáculo, y lo hace desde una perspectiva cultural que trasciende fronteras y contextos.
Publicaciones Relacionadas