La desconexión final del Sevilla FC cuesta un puñado de puntos

El Sevilla FC se ha complicado solo en este último tercio de la temporada. Si hace un mes aspiraba a estar entre los puestos que daban derecho a competición europea, ahora, la situación pasa por aguantar las jornadas que quedan sin pasar demasiada fatiga. El equipo se le ha caído a Xavi García Pimienta , que ha perdido los últimos nueve puntos posibles desde que regresara del parón de marzo. El cuadro blanquirrojo se ha enfrentado a Athletic, Betis y Atlético de Madrid y, aunque son rivales de entidad, el Sevilla ha tenido la oportunidad de puntuar en todos los duelos. De hecho, tanto en el derbi sevillano como el pasado domingo en Nervión, los de Pimienta arrancaron el duelo poniéndose por delante en el marcador, aprovechando que los primeros minutos del equipo suelen ser en los que mejor juega. No obstante, los errores individuale s y la falta de concentración han favorecido que sus rivales le dieran la vuelta al marcador. De hecho, las dos últimas derrotas del Sevilla han sido por remontada , lo que arroja una lectura muy dura para el cuadro hispalense. Y es que el Sevilla ya no es capaz ni de salvaguardar un marcador a favor. Esta situación se explica también sólo mirando los goles a favor del Sevilla en el último mes. Desde la goleada en Pucela por 0-4 , los de Pimienta no han sido capaces de meter más de un gol en ningún encuentro. De hecho, ante el Athletic Club no llegó ni a marcar. La falta de efectividad de cara a portería es un lastre que convive con el Sevilla desde principios de temporada. La marcha de En-Nesyri y la incapacidad de Víctor Orta de traer un sustituto de garantías del marroquí ha tenido sus consecuencias. Isaac Romero no está ofreciendo sus mejores prestaciones como punta de referencia, mientras que Iheanacho llegó pasado de físico y tampoco logró cuajar buenos partidos con la camiseta sevillista. Tampoco ha tenido hasta el momento Akor Adams los minutos necesarios como para revertir esta situación. El nigeriano llegó en enero y cayó lesionado y hasta este pasado domingo no tuvo su primera titularidad con el Sevilla. De ahí que los goles estén a cargo de Dodi Lukebakio , que con once dianas es el máximo goleador del equipo. No obstante, no es suficiente y el equipo echa en falta un delantero de referencia que materialice las ocasiones que los extremos generan. La historia no se queda ahí. Con el duelo ante Atlético de Madrid , el Sevilla FC acumula ya cinco jornadas en los que ha perdido puntos en los últimos minutos del encuentro esta temporada. En total, el cuadro hispalense ha perdido siete puntos por los goles encajados en los tramos finales de los duelos. Le pasó ante Villarreal (Ayoze metió el gol de la victoria en el minuto 95), Leganés (penalti provocado por Agoumé en el minuto 82), Mallorca (Valjent empató el duelo en el minuto 91), Athletic Club (gol decisivo de Yeray en el minuto 84) y Atlético de Madrid con el tanto de Pablo Barrios en el minuto 93. La falta de físico del plantel y la mala lectura del entrenador a lo largo de los partidos han favorecido esta circunstancia. Los jugadores blanquirrojos llegan muy justos de energía , a pesar de que el Sevilla sólo está disputando una competición y pasan suficientes días de un partido a otro. Los líderes del vestuario ya se sentaron con el cuerpo técnico para tratar el asunto y pedir entrenamientos más físicos , pero no parece que el equipo haya evolucionado en este aspecto. El resultado es un equipo fundido pasados los primeros 65 minutos del partido , una situación que se ha repetido constantemente este curso.

Abr 7, 2025 - 19:18
 0
La desconexión final del Sevilla FC cuesta un puñado de puntos
El Sevilla FC se ha complicado solo en este último tercio de la temporada. Si hace un mes aspiraba a estar entre los puestos que daban derecho a competición europea, ahora, la situación pasa por aguantar las jornadas que quedan sin pasar demasiada fatiga. El equipo se le ha caído a Xavi García Pimienta , que ha perdido los últimos nueve puntos posibles desde que regresara del parón de marzo. El cuadro blanquirrojo se ha enfrentado a Athletic, Betis y Atlético de Madrid y, aunque son rivales de entidad, el Sevilla ha tenido la oportunidad de puntuar en todos los duelos. De hecho, tanto en el derbi sevillano como el pasado domingo en Nervión, los de Pimienta arrancaron el duelo poniéndose por delante en el marcador, aprovechando que los primeros minutos del equipo suelen ser en los que mejor juega. No obstante, los errores individuale s y la falta de concentración han favorecido que sus rivales le dieran la vuelta al marcador. De hecho, las dos últimas derrotas del Sevilla han sido por remontada , lo que arroja una lectura muy dura para el cuadro hispalense. Y es que el Sevilla ya no es capaz ni de salvaguardar un marcador a favor. Esta situación se explica también sólo mirando los goles a favor del Sevilla en el último mes. Desde la goleada en Pucela por 0-4 , los de Pimienta no han sido capaces de meter más de un gol en ningún encuentro. De hecho, ante el Athletic Club no llegó ni a marcar. La falta de efectividad de cara a portería es un lastre que convive con el Sevilla desde principios de temporada. La marcha de En-Nesyri y la incapacidad de Víctor Orta de traer un sustituto de garantías del marroquí ha tenido sus consecuencias. Isaac Romero no está ofreciendo sus mejores prestaciones como punta de referencia, mientras que Iheanacho llegó pasado de físico y tampoco logró cuajar buenos partidos con la camiseta sevillista. Tampoco ha tenido hasta el momento Akor Adams los minutos necesarios como para revertir esta situación. El nigeriano llegó en enero y cayó lesionado y hasta este pasado domingo no tuvo su primera titularidad con el Sevilla. De ahí que los goles estén a cargo de Dodi Lukebakio , que con once dianas es el máximo goleador del equipo. No obstante, no es suficiente y el equipo echa en falta un delantero de referencia que materialice las ocasiones que los extremos generan. La historia no se queda ahí. Con el duelo ante Atlético de Madrid , el Sevilla FC acumula ya cinco jornadas en los que ha perdido puntos en los últimos minutos del encuentro esta temporada. En total, el cuadro hispalense ha perdido siete puntos por los goles encajados en los tramos finales de los duelos. Le pasó ante Villarreal (Ayoze metió el gol de la victoria en el minuto 95), Leganés (penalti provocado por Agoumé en el minuto 82), Mallorca (Valjent empató el duelo en el minuto 91), Athletic Club (gol decisivo de Yeray en el minuto 84) y Atlético de Madrid con el tanto de Pablo Barrios en el minuto 93. La falta de físico del plantel y la mala lectura del entrenador a lo largo de los partidos han favorecido esta circunstancia. Los jugadores blanquirrojos llegan muy justos de energía , a pesar de que el Sevilla sólo está disputando una competición y pasan suficientes días de un partido a otro. Los líderes del vestuario ya se sentaron con el cuerpo técnico para tratar el asunto y pedir entrenamientos más físicos , pero no parece que el equipo haya evolucionado en este aspecto. El resultado es un equipo fundido pasados los primeros 65 minutos del partido , una situación que se ha repetido constantemente este curso.