La denunciante de Dani Alves recurrirá su absolución ante el Supremo
La joven que denunció a Dani Alves por violación recurrirá su absolución en el Supremo. Así lo ha informado Ester García, la abogada de la chica. El recurso se presentará el lunes, día en el que expira el plazo para la presentación de recursos a la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), que absolvió al01 exjugador del FC Barcelona del delito de agresión sexual del que se le acusaba. La defensa de la presunta víctima seguirá así los pasos de la Fiscalía Superior de Cataluña, que ya anunció que también presentaría un recurso. En el escrito, Ester García alegará, infracción de ley y de recepto constitucional. Estos conceptos corresponden a supuestos errores en la valoración de las pruebas y en la aplicación de la atenuante de reparación del daño por parte de la Audiencia de Barcelona. La acusación, ante una eventual condena en el Supremo, considera que los 150.000 euros depositados por Alves durante la investigación judicial rebajaron la pena en exceso en la primera condena. Alves, por su parte, recogió el viernes, tanto el pasaporte español, como el brasileño, en la Audiencia de Barcelona. Los documentos le habían sido retirados cuando el juzgado le dejó en libertad bajo fianza de un millón de euros. Su absolución por parte del tribunal catalán le permite ahora viajar libremente y salir del país. El exjugador no tendrá que continuar compareciendo semanalmente ante la justicia. Los pasaportes le habían sido retirados por "riesgo de fuga", uno de los puntos por el que la Fiscalía lo mantuvo en prisión provisional entre enero de 2023 y marzo del año pasado. Dani Alves había sido condenado en febrero del año pasado por la Audiencia de Barcelona por agresión sexual a cuatro años y medio de cárcel por la violación de una joven en el baño de un reservado de la discoteca Sutton, en diciembre de 2022. Sin embargo, el TSJC le absolvió el pasado 28 de marzo por considerar que el relato de la denunciante no fue "fiable". El TSJC no se centró en el consentimiento, como sí lo había hecho la Audiencia de Barcelona, sino en la "falta de fiabilidad del testimonio de la denunciante". Según el tribunal, no existe una concordancia entre el temor al que aludía en la pista de baile la joven y que explica que acudiera al reservado como se ve en las imágenes de las cámaras. El tribunal considera también que la denunciante faltó a la verdad al negar la supuesta felación que la Audiencia de Barcelona no reconoció y que concuerda con pruebas de ADN. Súmate a Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos. hazte socio
La joven que denunció a Dani Alves por violación recurrirá su absolución en el Supremo. Así lo ha informado Ester García, la abogada de la chica. El recurso se presentará el lunes, día en el que expira el plazo para la presentación de recursos a la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), que absolvió al01 exjugador del FC Barcelona del delito de agresión sexual del que se le acusaba. La defensa de la presunta víctima seguirá así los pasos de la Fiscalía Superior de Cataluña, que ya anunció que también presentaría un recurso. En el escrito, Ester García alegará, infracción de ley y de recepto constitucional. Estos conceptos corresponden a supuestos errores en la valoración de las pruebas y en la aplicación de la atenuante de reparación del daño por parte de la Audiencia de Barcelona. La acusación, ante una eventual condena en el Supremo, considera que los 150.000 euros depositados por Alves durante la investigación judicial rebajaron la pena en exceso en la primera condena. Alves, por su parte, recogió el viernes, tanto el pasaporte español, como el brasileño, en la Audiencia de Barcelona. Los documentos le habían sido retirados cuando el juzgado le dejó en libertad bajo fianza de un millón de euros. Su absolución por parte del tribunal catalán le permite ahora viajar libremente y salir del país. El exjugador no tendrá que continuar compareciendo semanalmente ante la justicia. Los pasaportes le habían sido retirados por "riesgo de fuga", uno de los puntos por el que la Fiscalía lo mantuvo en prisión provisional entre enero de 2023 y marzo del año pasado. Dani Alves había sido condenado en febrero del año pasado por la Audiencia de Barcelona por agresión sexual a cuatro años y medio de cárcel por la violación de una joven en el baño de un reservado de la discoteca Sutton, en diciembre de 2022. Sin embargo, el TSJC le absolvió el pasado 28 de marzo por considerar que el relato de la denunciante no fue "fiable". El TSJC no se centró en el consentimiento, como sí lo había hecho la Audiencia de Barcelona, sino en la "falta de fiabilidad del testimonio de la denunciante". Según el tribunal, no existe una concordancia entre el temor al que aludía en la pista de baile la joven y que explica que acudiera al reservado como se ve en las imágenes de las cámaras. El tribunal considera también que la denunciante faltó a la verdad al negar la supuesta felación que la Audiencia de Barcelona no reconoció y que concuerda con pruebas de ADN. Súmate a Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos. hazte socio
Publicaciones Relacionadas