La Conselleria de Salud alerta de posibles contagios de sarampión en un gimnasio de Palma
La Conselleria de Salud alerta de posibles contagios de sarampión en un gimnasio de Palma. La Dirección General de Salud Pública ha comunicado a los usuarios de este establecimiento que han podido estar en contacto con un caso de sarampión.El gimnasio ha colgado en su entrada el documento de Salud que se dirige a los … Continuar leyendo "La Conselleria de Salud alerta de posibles contagios de sarampión en un gimnasio de Palma"

La Conselleria de Salud alerta de posibles contagios de sarampión en un gimnasio de Palma. La Dirección General de Salud Pública ha comunicado a los usuarios de este establecimiento que han podido estar en contacto con un caso de sarampión.
El gimnasio ha colgado en su entrada el documento de Salud que se dirige a los usuarios y profesionales que acudieron los pasados días 31 de marzo, 1 y 3 de abril en horario de tarde-noche (19:30 a 22:00 horas) y el 5 de abril en horario de mediodía (13.00 a 16.00 horas).
La Conselleria de Salud recuerda a estos usuarios que «el sarampión se transmite por vía respiratoria y generalmente es una enfermedad benigna pero muy contagiosa», por lo que indican que «si en los próximos 23 días -hasta el 28 de abril- tuvieran fiebre, erupción cutánea, tos, conjuntivitis o goteo nasal como un resfriado, llamen por teléfono a su centro de salud o al 061 y expliquen que han tenido contacto con un caso de sarampión».
Desde el departamento que dirige Manuela García insisten en que la prevención es la vacuna: «Si usted no ha sufrido la enfermedad o no está vacunado, solicite cita por teléfono en su centro de salud para recibir la vacuna correspondiente», concluyen.
Salud Pública detectó a principios de abril un brote comunitario de sarampión en el Sector Sanitario de Tramuntana, que afecta a tres personas, dos de ellas trabajadoras del Hospital de Inca. Al tratarse de casos coincidentes en el tiempo y en el mismo centro sanitario, los casos adquirieron la consideración de brote.
Por ello, la dirección general de Salud Pública, en coordinación con el Servicio de Salud, estableció un protocolo de vigilancia, de acuerdo con el control de seguimiento de la RED RENAVE, que dispone la aplicación de una serie de medidas de prevención y protección en el Hospital de Inca y los centros de salud del Sector de Tramuntana, destinadas al control del brote.
En la actualidad y desde hace dos años, el número de casos de sarampión a nivel internacional y nacional se ha incrementado de forma constante. En Baleares, durante el año 2019 se notificó un único caso; entre los años 2020 a 2023 las Islas no registraron ninguno y en el año 2024 se notificaron seis.