La Confederación Hidrográfica del Guadiana replica que «no hay pulso» y su obra en La Colada «es definitiva y soluciona el problema»

El presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG), Samuel Moraleda , volvió ayer a enrocarse en la posición que viene defendiendo el organismo de cuenca para desestimar la conexión final de La Colada con Sierra Boyera que ha adjudicado la Junta de Andalucía. en una entrevista a Radio Luna Ser de Villanueva de Córdoba, Moraleda fue tajante al asegurar que «la obra de emergencia que hicimos es una obra definitiva que ha solucionado el problema » y «no se trata de ningún pulso» sino de un informe técnico «objetivo» en base a la «viabilidad ambiental, técnica y económica». El máximo responsable del ente hidrográfico, que ya adelantó sus reparos en octubre pasado cuando se conoció la adjudicación a Jicar por parte de la Junta de la finalización de la conexión entre pantanos que quedó paralizada en 2009, respondió también a las quejas del Gobierno andaluz sobre la falta de alegaciones de la CHG cuando el proyecto autonómico de La Colada estuvo en exposición pública. «En un proyecto que tiene que ser autorizado por el organismo de cuenca parece razonable que se hubiera pedido informe expreso al mismo; no vale una simple exposición pública », señaló ayer en antena. A ello agregó que cuando la Diputación de Córdoba solicita en junio pasado la concesión de aguas con el proyecto de la Junta «en ningún caso contemplaba las obras hechas por la Confederación, aunque es verdad que en fechas posteriores presentó una serie de planos de los que se deducía que iban a conectar parte de las obras nuevas con las ya existentes». Moraleda obvia así lo adelantado ayer por ABC, las diversas comunicaciones técnicas entre marzo de 2002 y septiembre de ese año en las que tanto la ingeniera IDOM Consulting como un funcionario de la Dirección Técnica de la Confederación del Guadiana muestran el intercambio de detalles sobre las dos actuaciones y la validez para la intervención de la Junta de Andalucía. Por un lado, IDOM Consultig elevó consultas en esos meses tanto a la CHG como a la del Guadalquivir y Acuaes , la sociedad estatal encargada del pantano de La Colada, que sí remitió respuestas que fueran añadidas al diseño de su conexión. No así el órgano que preside Samuel Moraleda. Posteriormente, en septiembre, un correo electrónico de un funcionario de la Dirección Técnica desvela el consenso alcanzado con técnicos de la Junta de Andalucía y la Diputación de Córdoba sobre esta intervención del Gobierno andaluz que ahora ha sido rechazada. «Me parece correcto el planteamiento para poder terminar el proyecto y creo que, en principio, no quedarían flecos que no se hayan debido resolver en la emergencia», señala esta comunicación, que fue a su vez desvelada por el presidente de la institución provincial, Salvador Fuentes, en el último pleno. Sea como fuere, las posiciones parecen inamovibles. Mientras los servicios jurídicos y técnicos de la Consejería de Agricultura y Pesca preparan la respuesta a este informe técnico de la Confederación, han de transcurrir un máximo de diez días para poder registrarlas y luego, esas alegaciones serán enviadas a la Abogacía del Estado para que informe sobre las mismas. Entonces el órgano de cuenca deberá elevar a resolución final su rechazo a las obras de conexión que plantea la Junta de Andalucía. Las dos administraciones que gestiona el PP están ahora en la disyuntiva de retirar este proyecto ante la negativa tajante del Gobierno, seguir negociando o defender en otras instancias la validez de unos trabajos que finalizaban lo ejecutado hasta 2009.

Abr 24, 2025 - 07:52
 0
La Confederación Hidrográfica del Guadiana replica que «no hay pulso» y su obra en La Colada «es definitiva y soluciona el problema»
El presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG), Samuel Moraleda , volvió ayer a enrocarse en la posición que viene defendiendo el organismo de cuenca para desestimar la conexión final de La Colada con Sierra Boyera que ha adjudicado la Junta de Andalucía. en una entrevista a Radio Luna Ser de Villanueva de Córdoba, Moraleda fue tajante al asegurar que «la obra de emergencia que hicimos es una obra definitiva que ha solucionado el problema » y «no se trata de ningún pulso» sino de un informe técnico «objetivo» en base a la «viabilidad ambiental, técnica y económica». El máximo responsable del ente hidrográfico, que ya adelantó sus reparos en octubre pasado cuando se conoció la adjudicación a Jicar por parte de la Junta de la finalización de la conexión entre pantanos que quedó paralizada en 2009, respondió también a las quejas del Gobierno andaluz sobre la falta de alegaciones de la CHG cuando el proyecto autonómico de La Colada estuvo en exposición pública. «En un proyecto que tiene que ser autorizado por el organismo de cuenca parece razonable que se hubiera pedido informe expreso al mismo; no vale una simple exposición pública », señaló ayer en antena. A ello agregó que cuando la Diputación de Córdoba solicita en junio pasado la concesión de aguas con el proyecto de la Junta «en ningún caso contemplaba las obras hechas por la Confederación, aunque es verdad que en fechas posteriores presentó una serie de planos de los que se deducía que iban a conectar parte de las obras nuevas con las ya existentes». Moraleda obvia así lo adelantado ayer por ABC, las diversas comunicaciones técnicas entre marzo de 2002 y septiembre de ese año en las que tanto la ingeniera IDOM Consulting como un funcionario de la Dirección Técnica de la Confederación del Guadiana muestran el intercambio de detalles sobre las dos actuaciones y la validez para la intervención de la Junta de Andalucía. Por un lado, IDOM Consultig elevó consultas en esos meses tanto a la CHG como a la del Guadalquivir y Acuaes , la sociedad estatal encargada del pantano de La Colada, que sí remitió respuestas que fueran añadidas al diseño de su conexión. No así el órgano que preside Samuel Moraleda. Posteriormente, en septiembre, un correo electrónico de un funcionario de la Dirección Técnica desvela el consenso alcanzado con técnicos de la Junta de Andalucía y la Diputación de Córdoba sobre esta intervención del Gobierno andaluz que ahora ha sido rechazada. «Me parece correcto el planteamiento para poder terminar el proyecto y creo que, en principio, no quedarían flecos que no se hayan debido resolver en la emergencia», señala esta comunicación, que fue a su vez desvelada por el presidente de la institución provincial, Salvador Fuentes, en el último pleno. Sea como fuere, las posiciones parecen inamovibles. Mientras los servicios jurídicos y técnicos de la Consejería de Agricultura y Pesca preparan la respuesta a este informe técnico de la Confederación, han de transcurrir un máximo de diez días para poder registrarlas y luego, esas alegaciones serán enviadas a la Abogacía del Estado para que informe sobre las mismas. Entonces el órgano de cuenca deberá elevar a resolución final su rechazo a las obras de conexión que plantea la Junta de Andalucía. Las dos administraciones que gestiona el PP están ahora en la disyuntiva de retirar este proyecto ante la negativa tajante del Gobierno, seguir negociando o defender en otras instancias la validez de unos trabajos que finalizaban lo ejecutado hasta 2009.