La Comunidad de Madrid muestra "su preocupación" ante el aumento de las reyertas en la capital

El aumento de las reyertas en Madrid es una cuestión que preocupa en la capital. Así lo cree el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo que ha remitido una carta dirigida al delegado del Gobierno asegurando que "están comprometiendo gravemente la seguridad en nuestras calles". Novillo pide a Francisco Martín medidas "preventivas y reactivas" para hacer frente a la oleada de violencia que está sufriendo la capital . El pasado viernes dos hombres de 23 y 30 años fueron heridos muy graves en una agresión registrada en el barrio de Lavapiés. Además, la Policía Nacional detuvo el jueves a un padre y un hijo, de 66 y 38 años respectivamente, que habían apuñalado reiteradas veces a un varón de 46 años tras una pelea en un bar de Puente de Vallecas. Carlos Novillo destaca la repercusión que estos sucesos están teniendo sobre la seguridad de los ciudadanos de Madrid. También alerta de la negativa imagen que están dando de la capital, una cuestión que puede repercutir en el turismo. Novillo ha recordado que los equipos de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 están a disposición de la Delegación de Gobierno para "mantener una reunión con el objetivo de afrontar esta problemática", a pesar de que fue él mismo el que rechazó en un primer momento el encuentro. Por su parte, el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid y portavoz del Gobierno regional, Miguel Ángel García Martín, ha indicado que "llevan mucho tiempo preocupados" y ha recalcado que varios alcaldes "están insistiendo al delegado para que invierta en las mejoras de seguridad en los municipios". "Que haya más plazas de Guardia Civil y de Policía Nacional y más medios. No tienen los medios suficientes y necesarios para poder realizar su trabajo. Son fantásticos profesionales, pero desde luego necesitan mejores medios, casas y cuarteles en condiciones", ha subrayado desde Torrelaguna ante los medios de comunicación. García Martín ha solicitado a Martín que "tome en serio" sus competencias", que "por una vez ejerza de delegado del Gobierno en Madrid" y que pida "los medios necesarios y suficientes" al Ministerio del Interior para que la Comunidad "siga siendo una región segura". Criminalidad en la Comunidad de Madrid La Comunidad de Madrid logró reducir el pasado año el número de crímenes cometidos, según certifican los datos que recoge el Balance de Criminalidad del Cuarto Trimestre de 2024, publicados por el Ministerio del Interior. La bajada experimentada fue del 2,9%, lo que se traduce en "30 delitos menos al día", según señaló el delegado del Gobierno en la Comunidad, Francisco Martín. Sobre las bandas juveniles también quiso pronunciarse Martín, subrayó que en 20214 no había habido homicidios de estas características. Los hurtos, robos con violencia e intimidación y los robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones también disminuyeron. Sin embargo, hay otros delitos que crecieron. Es el caso aquellos contra la libertad sexual, que aumentaron un 5,6% con respecto al año 2023. Otra...

Abr 20, 2025 - 18:20
 0
La Comunidad de Madrid muestra "su preocupación" ante el aumento de las reyertas en la capital
El aumento de las reyertas en Madrid es una cuestión que preocupa en la capital. Así lo cree el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo que ha remitido una carta dirigida al delegado del Gobierno asegurando que "están comprometiendo gravemente la seguridad en nuestras calles". Novillo pide a Francisco Martín medidas "preventivas y reactivas" para hacer frente a la oleada de violencia que está sufriendo la capital . El pasado viernes dos hombres de 23 y 30 años fueron heridos muy graves en una agresión registrada en el barrio de Lavapiés. Además, la Policía Nacional detuvo el jueves a un padre y un hijo, de 66 y 38 años respectivamente, que habían apuñalado reiteradas veces a un varón de 46 años tras una pelea en un bar de Puente de Vallecas. Carlos Novillo destaca la repercusión que estos sucesos están teniendo sobre la seguridad de los ciudadanos de Madrid. También alerta de la negativa imagen que están dando de la capital, una cuestión que puede repercutir en el turismo. Novillo ha recordado que los equipos de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 están a disposición de la Delegación de Gobierno para "mantener una reunión con el objetivo de afrontar esta problemática", a pesar de que fue él mismo el que rechazó en un primer momento el encuentro. Por su parte, el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid y portavoz del Gobierno regional, Miguel Ángel García Martín, ha indicado que "llevan mucho tiempo preocupados" y ha recalcado que varios alcaldes "están insistiendo al delegado para que invierta en las mejoras de seguridad en los municipios". "Que haya más plazas de Guardia Civil y de Policía Nacional y más medios. No tienen los medios suficientes y necesarios para poder realizar su trabajo. Son fantásticos profesionales, pero desde luego necesitan mejores medios, casas y cuarteles en condiciones", ha subrayado desde Torrelaguna ante los medios de comunicación. García Martín ha solicitado a Martín que "tome en serio" sus competencias", que "por una vez ejerza de delegado del Gobierno en Madrid" y que pida "los medios necesarios y suficientes" al Ministerio del Interior para que la Comunidad "siga siendo una región segura". Criminalidad en la Comunidad de Madrid La Comunidad de Madrid logró reducir el pasado año el número de crímenes cometidos, según certifican los datos que recoge el Balance de Criminalidad del Cuarto Trimestre de 2024, publicados por el Ministerio del Interior. La bajada experimentada fue del 2,9%, lo que se traduce en "30 delitos menos al día", según señaló el delegado del Gobierno en la Comunidad, Francisco Martín. Sobre las bandas juveniles también quiso pronunciarse Martín, subrayó que en 20214 no había habido homicidios de estas características. Los hurtos, robos con violencia e intimidación y los robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones también disminuyeron. Sin embargo, hay otros delitos que crecieron. Es el caso aquellos contra la libertad sexual, que aumentaron un 5,6% con respecto al año 2023. Otra...