Israel desplaza a más de 140.000 palestinos en solo una semana según la ONU

Al menos 142.000 palestinos se han visto nuevamente obligados a abandonar sus refugios en tan «solo» una semana desde que las autoridades israelíes emitieron las últimas órdenes de evacuación . Una movilización que afecta ya al 17 por ciento de la población de la franja de Gaza, según estimaciones de la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), informa Ep. «En sólo una semana, al menos 142.000 personas se han visto desplazadas, y se espera que esta cifra aumente. La OCHA subraya que con cada oleada de desplazamientos, miles de personas pierden no solo su refugio, sino también el acceso a elementos esenciales como alimentos, agua potable y atención sanitaria», ha declarado el organismo en su último balance operativo sobre la situación tras advertir que las órdenes «abarcan (...) unos 61 kilómetros cuadrados» del total de 360 que ocupa el enclave. En un comunicado publicado este miércoles en su página web, ha recordado que casi la totalidad de la población palestina –el 90 por ciento– ya ha sufrido el desplazamiento «al menos una vez» entre el 7 de octubre de 2023 y enero de 2025. «A esta población le quedan muy pocos medios, si es que le queda alguno, para hacer frente a tener que desplazarse una vez más, en un momento en que todos los pasos fronterizos están cerrados, las mercancías no fluyen y la situación de seguridad se ha deteriorado gravemente «, han denunciado. Las órdenes de evacuación emitidas el pasado 18 de marzo han provocado además el cierre de «más de 20 centros de tratamiento nutricional» y, como mínimo, un establecimiento dirigido a la protección de mujeres y niñas, además de reducir «el espacio en el que las familias pueden sobrevivir». A «los incesantes bombardeos, las órdenes diarias de desplazamiento, el bloqueo continuado de la entrada de mercancías», hay que sumar la denegación «sistemática» de los movimientos de las organizaciones humanitarias dentro de la Franja. En este sentido, la OCHA ha lamentado que, «entre el 18 y el 24 de marzo, 40 de casi 50 movimientos coordinados de ayuda, el 82 por ciento, fueron rechazados por las autoridades israelíes». Este miércoles, «la mitad de las misiones coordinadas» por Naciones Unidas fueron denegadas. «La OCHA advierte de que en Gaza todo se está acabando: los suministros, el tiempo y la vida«, ha alertado tras recordar que hace ya cuatro semanas que no entra ayuda humanitaria en la Franja por lo que »las reservas médicas, el gas para cocinar y el combustible necesario para las panaderías o las ambulancias se están agotando peligrosamente«.

Mar 27, 2025 - 10:24
 0
Israel desplaza a más de 140.000 palestinos en solo una semana según la ONU
Al menos 142.000 palestinos se han visto nuevamente obligados a abandonar sus refugios en tan «solo» una semana desde que las autoridades israelíes emitieron las últimas órdenes de evacuación . Una movilización que afecta ya al 17 por ciento de la población de la franja de Gaza, según estimaciones de la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), informa Ep. «En sólo una semana, al menos 142.000 personas se han visto desplazadas, y se espera que esta cifra aumente. La OCHA subraya que con cada oleada de desplazamientos, miles de personas pierden no solo su refugio, sino también el acceso a elementos esenciales como alimentos, agua potable y atención sanitaria», ha declarado el organismo en su último balance operativo sobre la situación tras advertir que las órdenes «abarcan (...) unos 61 kilómetros cuadrados» del total de 360 que ocupa el enclave. En un comunicado publicado este miércoles en su página web, ha recordado que casi la totalidad de la población palestina –el 90 por ciento– ya ha sufrido el desplazamiento «al menos una vez» entre el 7 de octubre de 2023 y enero de 2025. «A esta población le quedan muy pocos medios, si es que le queda alguno, para hacer frente a tener que desplazarse una vez más, en un momento en que todos los pasos fronterizos están cerrados, las mercancías no fluyen y la situación de seguridad se ha deteriorado gravemente «, han denunciado. Las órdenes de evacuación emitidas el pasado 18 de marzo han provocado además el cierre de «más de 20 centros de tratamiento nutricional» y, como mínimo, un establecimiento dirigido a la protección de mujeres y niñas, además de reducir «el espacio en el que las familias pueden sobrevivir». A «los incesantes bombardeos, las órdenes diarias de desplazamiento, el bloqueo continuado de la entrada de mercancías», hay que sumar la denegación «sistemática» de los movimientos de las organizaciones humanitarias dentro de la Franja. En este sentido, la OCHA ha lamentado que, «entre el 18 y el 24 de marzo, 40 de casi 50 movimientos coordinados de ayuda, el 82 por ciento, fueron rechazados por las autoridades israelíes». Este miércoles, «la mitad de las misiones coordinadas» por Naciones Unidas fueron denegadas. «La OCHA advierte de que en Gaza todo se está acabando: los suministros, el tiempo y la vida«, ha alertado tras recordar que hace ya cuatro semanas que no entra ayuda humanitaria en la Franja por lo que »las reservas médicas, el gas para cocinar y el combustible necesario para las panaderías o las ambulancias se están agotando peligrosamente«.