Inflación de México avanzó a 3.9% en abril: sondeo

Forbes México. Inflación de México avanzó a 3.9% en abril: sondeo Aún estaría dentro del rango objetivo de Banxico, por lo que se mantiene la previsión de que el banco central recorte otra vez su tasa clave. Inflación de México avanzó a 3.9% en abril: sondeo Forbes Staff

May 5, 2025 - 22:49
 0
Inflación de México avanzó a 3.9% en abril: sondeo

Forbes México.
Inflación de México avanzó a 3.9% en abril: sondeo

aranceles-precios-EU

Ciudad de México, (Reuters) – La inflación general habría acelerado en abril, mostró este lunes un sondeo de Reuters, aunque aún estaría dentro del rango objetivo del banco central, por lo que se mantiene la expectativa de que la entidad recorte nuevamente su tasa clave durante el mes.

La mediana de las proyecciones de 16 participantes arrojó una tasa del 3.90% para el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) en abril a tasa interanual, arriba del 3.80% en que se ubicó en marzo.

Para la inflación subyacente, considerada un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios porque elimina productos de alta volatilidad, la mediana de las estimaciones indican que habría acelerado a un 3.92% en el cuarto mes del año. En marzo, el indicador se ubicó en un 3.64%

Solo en abril, los precios habrían crecido un 0.30% respecto al mes previo, mientras que para el índice subyacente se prevé un incremento del 0.47%, de acuerdo con la encuesta. Los datos oficiales serán divulgados el jueves.

Lee: Inflación en México repunta inesperadamente en primera quincena de abril

El Banco de México, que tiene una meta de inflación de un 3% +/- un punto porcentual, disminuyó en marzo su tasa clave en 50 puntos básicos (pb), a un 9%, y ha dicho que espera que el entorno inflacionario permita mantener el ciclo de recortes.

Su próximo anuncio de política monetaria está programado para el 15 de mayo y aunque el crecimiento económico no es parte de su mandato, analistas creen que las débiles perspectivas derivadas de las tensiones comerciales mundiales añadirían argumentos para continuar con el ciclo de relajación monetaria.

La economía de México esquivó una recesión técnica al crecer sorpresivamente entre enero y marzo 0.2%, frente a una contracción del 0.6% del trimestre previo, impulsada por una fuerte recuperación del sector primario que compensó un deterioro de la actividad industrial.

Aunque la Secretaría de Hacienda mantiene la estimación de crecimiento de la economía entre 1.5% y 2.3% para este año, analistas del sector privado la bajaron a un 0.20% desde un 0.50% previo y subieron ligeramente la de inflación a un 3.8% desde el 3.7% anterior, de acuerdo con una encuesta del banco central divulgada la semana pasada.

Inspírate, descubre y comparte. ¡Síguenos y encuentra lo que buscas en nuestro Instagram!

Inflación de México avanzó a 3.9% en abril: sondeo
Forbes Staff