Incendio en el cerro del Tepozteco: Más de 180 hectáreas afectadas
El incendio forestal que afecta el Cerro del Tepozteco, ubicado en Tepoztlán, Morelos, ha consumido hasta ahora más de 180 hectáreas de bosque. El siniestro, iniciado hace varios días, continúa activo como incendio superficial, aunque los equipos de emergencia han logrado un 90% de control y un 70% de avance en su liquidación, según reportes […]

El incendio forestal que afecta el Cerro del Tepozteco, ubicado en Tepoztlán, Morelos, ha consumido hasta ahora más de 180 hectáreas de bosque. El siniestro, iniciado hace varios días, continúa activo como incendio superficial, aunque los equipos de emergencia han logrado un 90% de control y un 70% de avance en su liquidación, según reportes del Mando Unificado de Incendios Forestales.
Vaya mi Tepozteco… #Tepoztlan #Incendio #Tepozteco pic.twitter.com/jLyPrDamZT
— EIVAUT (@eivaut) March 26, 2025
Combate del incendio por aire y tierra
Para enfrentar las llamas, se desplegó un contingente de 325 brigadistas pertenecientes a diversas instituciones como la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Coordinación Estatal de Protección Civil de Morelos (CEPCM) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp). Además, la Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) han colaborado con helicópteros tipo MI-17, realizando descargas de agua en las zonas afectadas.
Te puede interesar > Se avecina ola de calor en México con hasta 45°C… también habrá lluvias, vientos y heladas
Laura Vázquez Alzua, coordinadora Nacional de Protección Civil, subrayó la importancia de que solo personal especializado participe en las labores de combate, ya que enfrentar un incendio de esta magnitud requiere conocimientos técnicos para garantizar la seguridad de todos los involucrados.
Impacto a la flora y fauna del Tepozteco
El incendio forestal en el Cerro del Tepozteco ha arrasado más de 180 hectáreas de bosque, afectando gravemente la flora y fauna de esta área natural protegida. La pérdida de vegetación nativa no solo destruye el hábitat de especies silvestres, sino que también pone en peligro a animales como venados, tejones, zorros y diversas aves endémicas. Además, la destrucción de la cubierta vegetal incrementa el riesgo de erosión del suelo y afecta los ciclos hídricos locales.
Causas posibles del incendio
Aunque las causas del incendio aún están bajo investigación, las autoridades señalan que podría haber sido provocado por actividades humanas. El alcalde de Tepoztlán, Perseo Quiroz Rendón, mencionó que existen indicios que apuntan en esa dirección y que se procederá con las denuncias correspondientes.
Te puede interesar > ¡Alerta! Mueren más de 1,500 vacas en Tabasco: Te explicamos la razón
Recomendaciones para la población
Si bien el incendio no representa un riesgo inmediato para las viviendas cercanas, las autoridades mantienen un monitoreo constante para evitar que las llamas se propaguen. Además, recomiendan a la población:
- Evitar acercarse a la zona afectada.
- No operar drones en el área, ya que interfieren con las maniobras aéreas.
- Protegerse del humo cerrando puertas y ventanas.
- Cubrir las rendijas con trapos húmedos.
- Evitar actividades al aire libre.
- En caso de estar cerca del fuego, cubrir nariz y boca con un pañuelo o trapo húmedo.

La situación en el Parque Nacional El Tepozteco sigue siendo crítica, pero los esfuerzos coordinados de brigadistas, fuerzas armadas y voluntarios continúan para contener y liquidar el incendio. Las investigaciones sobre el origen del fuego también avanzan, con el objetivo de prevenir futuros siniestros y proteger este invaluable espacio natural.