Idoia Ribas: «Vox ha cambiado de rumbo coincidiendo con el préstamo de 6 millones de un banco húngaro»
En esta parte de la entrevista la diputada del Parlament balear del sector crítico, Idoia Ribas (San Sebastián, 1978) afirma que Vox se ha alejado de sus principios fundacionales y ha cambiado de rumbo tanto a nivel nacional como en Baleares. Critica que a nivel europeo la formación haya abandonado el grupo de Conservadores y … Continuar leyendo "Idoia Ribas: «Vox ha cambiado de rumbo coincidiendo con el préstamo de 6 millones de un banco húngaro»"

En esta parte de la entrevista la diputada del Parlament balear del sector crítico, Idoia Ribas (San Sebastián, 1978) afirma que Vox se ha alejado de sus principios fundacionales y ha cambiado de rumbo tanto a nivel nacional como en Baleares. Critica que a nivel europeo la formación haya abandonado el grupo de Conservadores y Reformistas para ingresar en el grupo Patriots dentro del que está Viktor Orban, «que tiene intereses compartidos con Vladimir Putin». Idoia Ribas relaciona el cambio de rumbo con la concesión de un préstamo a Vox por parte de un banco húngaro de 6 millones de euros.
A la pregunta de quién manda en Vox Baleares, Idoia Ribas afirma rotunda que Santiago Abascal. «Lo único que decide Vox Baleares es qué día y dónde se celebra la cena de Navidad, todo lo demás lo decide la dirección nacional».
PREGUNTA. – ¿Cómo resumiría el cambio de política de Vox?
RESPUESTA. – Vox ha pasado de estar en el grupo de Conservadores y Reformistas de Europa al grupo de Patriots, algo de lo que no nos informaron a los afiliados. Dentro de ese grupo está Viktor Orban, que tiene intereses compartidos con Vladimir Putin. También tenemos a Marine Le Pen, que ha elevado el derecho al aborto a un derecho constitucional en su país. Está Matteo Salvini, que ha apoyado expresamente al independentismo catalán y vasco. También tenemos a un partido flamenco, que son independentistas belgas… Todo esto hace pensar que Vox ha cambiado su rumbo.
P. – ¿Vox también ha cambiado de rumbo dentro de España?
R. – Por supuesto. Lo más preocupante del cambio de rumbo es que haya coincidido con la concesión de un préstamo a Vox por parte de un banco húngaro de 6 millones de euros. Hemos sabido por informaciones periodísticas que ese banco húngaro está participado mayoritariamente por un fondo de inversión que depende del gobierno húngaro, por lo que estaríamos incumpliendo la Ley de Financiación de Partidos Políticos. El artículo siete prohíbe expresamente que los partidos políticos en España se financien por entidades que dependan de gobiernos extranjeros. Esto da que pensar, pues había bancos españoles que se habían prestado a financiar a Vox. Y lo que también llama la atención es la diferencia en el tipo de interés, porque el tipo de interés medio de los bancos españoles es del 7%, pero el interés que cobra el banco húngaro es del 11%. Todo eso lleva a pensar que puede haber alguna relación entre esa financiación y el cambio de grupo en Europa.
P. – ¿Quién manda en Vox Baleares: Manuela Cañadas, Patricia de las Heras o Santiago Abascal?
R. – Santiago Abascal. A nivel regional la gente podrá decidir qué día se hace la cena de Navidad y en qué restaurante, pero poco más.
P. – ¿Y qué papel tiene Patricia de las Heras como presidenta del partido en Baleares?
R. – La verdad es que hace mucho tiempo que no hablo con ella. Es una persona que vive en Ibiza y ahora mismo se encuentra de baja por maternidad. Por tanto, no puedo decir nada más.