Fuentes para tatuajes: inspiración tipográfica para tu piel
Hacerte un tatuaje en 2025 es algo normal en cualquier persona. De hecho, el arte del tatuaje tiene una raíz...

Hacerte un tatuaje en 2025 es algo normal en cualquier persona. De hecho, el arte del tatuaje tiene una raíz bastante profunda en culturas y como expresión personal. Pero, a la hora de hacerte uno, encontrar las fuentes para tatuajes adecuadas se convierte en uno de los principales pilares para obtener un buen resultado.
Por eso, ¿qué tal si te echamos una mano y te hablamos de algunas tipografías que son perfectas para plasmarse en la piel? Empezamos.
Cuál es la historia de la tipografía en los tatuajes
Al principio, los tatuajes eran meras decoraciones que se hacían con imágenes, siluetas, etc. Sin embargo, hace siglos ya existían aquellos que grababan en la piel palabras o frases. Por ejemplo, en la cultura egipcia o en la japonesa, era habitual encontrar personas que tenían tatuadas algunas palabras que usaban como símbolos de estatus, protección o como pertenencia a un grupo.
Con el paso del tiempo, esto fue evolucionando y se adaptaron otras influencias de los movimientos tipográficos y artísticos, convirtiendo los tatuajes escritos en verdadero arte.
En el siglo XX, cuando el tatuaje se puso muy de moda en Occidente, hubo varias fuentes para tatuajes que destacaban frente a otras. Por ejemplo, es el caso de Old English, o bien fuentes de tatuajes con letras cursiva.
Qué fuentes para tatuajes podrías utilizar
Si lo que quieres es hacerte un tatuaje con alguna palabra o frase, es necesario que antes definas el tipo de letra que vas a utilizar. Según los expertos en tatuajes, las más habituales y que dan mejores resultados son las siguientes:
Tipografía clásica
A pesar de que muchos la pueden considerar anticuada, lo cierto es que en la piel queda muy elegante, y solo tendrías que buscar una fuente que sea atemporal. A cambio, obtendrás trazos fluidos, ornamentales que podrían crear en sí mismos un diseño más bonito para el tatuaje.
Este tipo de letra sería idea para frases, nombres o citas literarias.
Fuentes góticas
Otra opción de fuentes para tatuajes son las fuentes góticas u Old English. Eso sí, no te la recomendamos para frases muy largas, o para dos o tres palabras como mucho. Se caracterizan por tener unas líneas y ángulos anchos, lo que hace que, si lo recargas demasiado, no se vea bonita estéticamente.
Fuentes de letras que se asemejan a una máquina de escribir
Dentro de las muchas tipografías que puedes elegir para tu tatuaje, las que imitan la tipografía de una máquina de escribir quedan muy bien en la piel. De hecho, te darán un estilo retro y nostálgico, pero son ideales cuando se trata de frases largas, porque las líneas de estas letras se caracterizan por ser finas y uniformes.
De hecho, quedarán muy bien en los tatuajes escritos.
Fuentes Sans Serif
Otra de las recomendaciones que podemos hacerte con respecto a las tipografías son estas fuentes. Como sabes, son letras muy delicadas, ideales para frases cortas, nombres o palabras. Debido a que tienen un estilo limpio y moderno, pueden quedar muy bien y son atemporales. Además, no tienen adornos en las terminaciones de las letras.
Fuentes de grafiti
Para aquellos tatuajes que te hagas a color, o que tengan ilustraciones, las fuentes de grafitis pueden ser perfectas. Eso sí, que no te engañe la primera impresión. Es cierto que se ven más gruesas y audaces, pero también puedes encontrar fuentes que sean más suaves en los trazos y que queden creativas y elegantes.
Fuentes asiáticas
Por último, otra de las fuentes que te recomendamos son aquellas con cierta influencia asiática, árabe o rusa. Estas suelen tener un trazo más fino y elegante que, para palabras o nombres, puede dejar un resultado sorprendente. Además, ten en cuenta que al hacerlos tan finos, el tatuaje será fácil de realizar y quedará muy minimalista.
Qué tendencias hay en fuentes para tatuajes
Aunque los tatuajes evolucionan con el paso del tiempo, lo cierto es que, desde hace unos años, estos han empezado a caracterizarse por diseños sencillos, hechos con líneas finas y limpias. Es decir, se busca no recargar la piel ni el cuerpo sino crear diseños sutiles. Por eso, a nivel de fuentes, se buscan aquellas que sea claras y sencillas, de trazos finos.
También están de moda los microtatuajes, que son inscripciones con tipografías delicadas. Estos son ideales para aquellos que no quieren que se note demasiado el tatuaje.
Finalmente, como recomendación, lo mejor es escoger un tipo de letra que no sea difícil de plasmar en la piel o que, debido a la flexibilidad de esta, pueda seguir siendo legible.
Por citarte algunos nombres de fuentes que podrían cumplir con esto están:
- Billion Stars, ideales para palabras simples, ya que de por sí recarga el diseño, sobre todo con la primera letra de la palabra.
- Angilla Tattoo, de trazo medio y unidas las letras, con un pequeño acabado al final de cada letra.
- Chopin Script, muy elegante para textos cortos o para palabras. Como solo la primera letra es la que tiene mayor decoración, no recargará si no escribes demasiado con mayúscula.
- Xanax, para los más audaces, ya que es un tipo de letra con relieve y de trato más bien grueso.
- Beric, de trazo medio pero con una elegancia especial al ser muy simple.
- Ready to ride, de tipo serif pero fácil de leerla, aunque combina trazos finos con algunos más gruesos.
- Sword, un tipo de letra sencilla, sin apenas adornos en las letras, pero muy sencilla de leer.
- Coneria Script, una fuente caligráfica que puede quedar bien para palabras o frases cortas.
- Amour, ideal para nombres en la piel por el acabado que le da la primera y última letra de la palabra.
- Marguerite, ideal para nombres o para palabras o frases cortas. Destaca por algunos detalles en las letras que hacen que sirva de decoración en sí misma.
- Bailey, de trazo fino y medio con algunos detalles en sus letras.
- Fragment Core, que es similar a la tipografía de las máquinas de escribir.
¿Tienes alguna recomendación de fuentes para tatuajes? ¿Hay alguna que te gusta para hacerte un tatuaje?