Exhiben al Ceremonia: Su nuevo comunicado habría sido creado con IA y el internet los tacha de tibios

El pasado sábado 5 de abril, durante el festival AXE Ceremonia 2025 en el Parque Bicentenario, ocurrió una tragedia: fallecieron los fotógrafos Citlali Berenice Gilles Rivera y Miguel Ángel Rojas Hernández en un accidente que aún está bajo investigación. El nuevo comunicado del Ceremonia habría sido hecho con IA, señalan en redes El día de […]

Abr 7, 2025 - 19:19
 0
Exhiben al Ceremonia: Su nuevo comunicado habría sido creado con IA y el internet los tacha de tibios

El pasado sábado 5 de abril, durante el festival AXE Ceremonia 2025 en el Parque Bicentenario, ocurrió una tragedia: fallecieron los fotógrafos Citlali Berenice Gilles Rivera y Miguel Ángel Rojas Hernández en un accidente que aún está bajo investigación.

El nuevo comunicado del Ceremonia habría sido hecho con IA, señalan en redes

El día de hoy, el festival publicó un comunicado oficial en el que expresaban su pesar, afirmaban estar apoyando a las familias de las víctimas y prometían colaborar con las autoridades para revisar sus protocolos de seguridad. Todo muy correcto… en apariencia.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por AXE Ceremonia (@axeceremonia)

Pero en redes sociales, el mensaje no cayó nada bien. Fue señalado como genérico, impersonal y completamente desconectado del contexto. La indignación creció aún más cuando usuarios comenzaron a especular que el comunicado podría haber sido generado con inteligencia artificial. El tono, la estructura y la falta de empatía real hicieron que muchos lo compararan con textos creados por herramientas automáticas como ChatGPT.

El comunicado del Ceremonia habría sido creado con IA, según un detector.
El comunicado del ceremonia habría sido creado con ia, según un detector.

Aunque esto no ha sido confirmado, la posibilidad de que un festival utilice IA para abordar una tragedia hizo estallar la conversación en internet. Y no por paranoia, sino porque el texto no transmite humanidad, ni asume responsabilidades, ni ofrece soluciones concretas.

¿Un simple post de disculpas es suficiente?

No. No lo es. Especialmente cuando hay dos personas muertas, familias destrozadas y un público que merece respuestas.

El comunicado no ofreció acciones claras, ni explicó qué salió mal, ni detalló qué se hará para evitar que vuelva a ocurrir algo así. Fue solo un post, publicado días después, sin voceros, sin conferencias, sin un gesto público que mostrara verdadera preocupación.

Este fue el primer comunicado emitido por el evento.
Este fue el primer comunicado emitido por el evento.

Y si de verdad fue escrito por una IA, el mensaje que da el festival es claro: la prioridad no es el duelo ni la rendición de cuentas, sino salvar la imagen del evento con un copy que no incomode a nadie.

Las disculpas vacías no sirven de nada si no vienen acompañadas de responsabilidad, transparencia y humanidad. Y en este caso, ni siquiera estamos seguros de que hayan sido escritas por un humano.


Por cierto, si te gusta analizar historias de amor ajenas para entender la tuya, únete a Yo en el amor, una comunidad donde hablamos de relaciones reales, corazones rotos, dudas existenciales, apps de citas, vínculos bonitos y todo lo que pasa cuando intentamos querer y que nos quieran.