Estrategia de datos y su relación con la Inteligencia Artificial en el CNM 2025
El panel "Estrategia de datos y su relación con la Inteligencia Artificial" del CNM 2025, que se llevará a cabo el 29 de mayo

En el marco del Congreso Nacional de Mercadotecnia 2025, patrocinado por Banco Azteca, uno de los paneles más esperados del escenario dedicado a la Inteligencia Artificial es “Estrategia de datos y su relación con la Inteligencia Artificial“, que se llevará a cabo el 29 de mayo a las 12:30 PM. Este panel, que reúne a expertos de distintas industrias, explorará cómo la gestión y el aprovechamiento de los datos es fundamental para impulsar soluciones de inteligencia artificial que generen valor real en las organizaciones.
LEE TAMBIÉN. Camilo Plazas y el poder de la creativid.IA en el Congreso de Mercadotecnia 2025
¿Quiénes participan en el panel sobre IA y estrategia de datos?
El panel estará conformado por tres especialistas de primer nivel:
- Luis Mauricio Regand, Director de Data Management de la Federación Mexicana de Fútbol, quien compartirá cómo la analítica avanzada está revolucionando el manejo de información dentro del deporte profesional. Mauricio es ingeniero industrial con una maestría en analítica avanzada y ha trabajado en la implementación de estrategias centradas en el aprovechamiento de los datos para mejorar procesos y resultados.
- Bernardo Islas, Country Manager en Indigitall, aporta más de 20 años de experiencia en marketing digital y tecnología. Es un convencido del poder de las herramientas digitales y su correcta implementación para maximizar ventas, engagement y eficiencia operativa. Además de su rol directivo, también se desempeña como maestro universitario, reflejando su compromiso con la formación de nuevas generaciones en tecnología aplicada.
- Juan Martín, CEO y cofundador de Mutt Data, es ingeniero en Información por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) y cuenta con más de una década de experiencia en proyectos de Big Data y machine learning. Actualmente es profesor en la Maestría de Ciencia de Datos del ITBA, donde también desarrolló el programa de Cloud Data Engineering.
¿Qué aprenderán los asistentes de este panel?
Durante esta conversación de alto nivel, los panelistas debatirán sobre el rol estratégico que juegan los datos en el diseño de soluciones de IA, cómo las organizaciones pueden construir una infraestructura eficiente de datos y cuáles son los desafíos más comunes al implementar modelos predictivos y automatizados.
La sinergia entre data science, tecnología y visión de negocio será uno de los puntos centrales del panel, mostrando casos reales y experiencias que han permitido transformar industrias tan diversas como el deporte, la comunicación digital y los servicios basados en inteligencia artificial.
Este espacio representa una oportunidad única para comprender cómo convertir la información en decisiones accionables que impactan tanto en la experiencia del cliente como en la eficiencia operativa.
Un panel con visión regional y experiencia global
El Congreso Nacional de Mercadotecnia 2025 continúa posicionándose como el epicentro de la innovación en marketing, y este panel patrocinado por Indigitall refuerza la relevancia de integrar ciencia de datos e IA en las estrategias corporativas. Si estás interesado en la evolución de la inteligencia artificial en América Latina y cómo aplicarla de forma estratégica, esta sesión es imperdible.