Esto es lo que los gases dicen de tu estado de salud, según una doctora: "Es una señal de que todo funciona"

Incluso el fuerte olor se asocia con una buena salud intestinal, dice una experta en la materia.

Abr 5, 2025 - 10:00
 0
Esto es lo que los gases dicen de tu estado de salud, según una doctora: "Es una señal de que todo funciona"

Por muy incómodos o vergonzosos que sean, los gases, más comúnmente conocidos como pedos, son una función corporal completamente normal y saludable. Es una señal de que tu sistema digestivo está muy activo, ya que los alimentos que comes se descomponen de manera rápida y eficiente.

Tu intestino alberga una diversa cantidad de microorganismos, conocidos colectivamente como el microbioma intestinal, que incluye bacterias, hongos, virus y otros microbios.

Tu microbioma intestinal juega un papel crucial en la digestión, la inmunidad y la salud general. Cuando se trata de la digestión, los microbios intestinales convierten las moléculas grandes (los azúcares, las grasas, las proteínas y las fibras de los alimentos) en moléculas pequeñas, en forma de ácidos grasos y gases.

Los ácidos grasos alimentan las células que recubren el intestino, mientras que los gases escapan del cuerpo. Si bien la mayoría del gas producido es inodoro, algunos huelen mal debido al sulfuro de hidrógeno, que huele a huevos podridos.

Si tus pedos huelen así, tus hábitos alimenticios podrían ser los culpables, tal y como explica la doctora Maximilienne Toetie Allaart, investigadora del microbioma intestinal de la Universidad de Tübingen (Alemania) en un artículo publicado en The Conversation.

"Existe una correlación entre lo que comes, la cantidad de gases que produce tu estómago y el olor de esos gases. Esto se debe a que cada alimento afecta a tu cuerpo y a tus microbios intestinales de manera diferente", dice Allaart.

"Por muy incómodos o vergonzosos que sean, los gases son naturales y una señal de que tu sistema digestivo está activo. Literalmente, de hecho", añade la doctora alemana.

"Nuestras bacterias intestinales desempeñan un papel indispensable en nuestra salud. Por eso es tan importante cuidarlas bien. Y, aunque parezca extraño, el olor de tus flatulencias puede indicarte qué las mantiene ocupadas", agrega Allaart.

"Las moléculas grandes que consumimos en los alimentos se componen principalmente de carbono, oxígeno, hidrógeno y, en menor cantidad, átomos de nitrógeno y azufre. Estos confieren a nuestros microbios intestinales la capacidad de producir diferentes gases, como dióxido de carbono, hidrógeno gaseoso, metano y sulfuro de hidrógeno", prosigue la experta.

"Mientras que el dióxido de carbono, el hidrógeno e incluso el metano son inodoros, el sulfuro de hidrógeno es extremadamente apestoso. Este gas produce ese olor a huevo podrido que quizás te resulte familiar en el aroma de tus propios gases", añade la autora del artículo.

"Nuestras moléculas de ácidos grasos existen principalmente en el intestino como compuestos disueltos. Pero en presencia de gas, una parte de estas moléculas se vuelve volátil. Esto significa que pueden ser transportadas por el gas, convirtiéndolas en algo así como autoestopistas que salen del intestino", dice Allaart.

"Los tres ácidos grasos volátiles más importantes son el acetato, el propionato y el butirato. Si bien todos ellos se asocian con una buena salud intestinal, también tienen un olor bastante fuerte", agrega.

"Aunque los gases no son precisamente ideales, es importante recordar que son una señal de que tus microbios están funcionando. Tener un microbioma diverso está relacionado con una buena salud intestinal", concluye la doctora.