Este monasterio de Ávila fue palacio real y lugar de nacimiento de Isabel La Católica

Ubicado en la localidad de Madrigal de las Altas Torres fue un antiguo palacioEl palacio más grande del mundo que es Patrimonio de la Humanidad y fue encargado por un rey español El 22 de abril de 1451 nacía Isabel la Católica en Madrigal de las Altas Torres, actual provincia de Ávila, en el que entonces era el Palacio Real de don Juan II y actualmente es el Monasterio de Nuestra Señora de Gracia, declarado Bien de Interés Cultural. Monasterio de Nuestra Señora de Gracia, el lugar donde nació Isabel la Católica En el actual Monasterio de Nuestra Señora de Gracia se ubica la casa natal de Isabel la Católica, abierta para visitas de martes a sábado en la localidad de Madrigal de las Altas Torres, en Ávila, debido a que en este lugar se ubicaba el que era antiguamente el palacio de don Juan II. Si bien esta no era residencia real, a pesar del nombre de palacio, sino que se usaba como recreo o morada de paso, pero en la que solía habitar a menudo Isabel de Portugal, madre de la Reina Católica, y por eso fue el lugar donde dio a luz a sus dos hijos, también al infante Alfonso de Castillo. En este lugar no solo fue donde nació Isabel La Católica, sino que también fue un sitio importante en sus primeros años de vida y fue donde los Reyes Católicos celebraron sus primeras cortes en 1476. En 1525 fue cuando pasó a ser monasterio, al cederlo el rey Carlos I al convento de religiosas agustinas de Nuestra Señora de Gracia, que todavía habitan en el lugar. El monasterio conserva partes del antiguo palacio real A pesar de que actualmente es un monasterio, varias dependencias de lo que era el Palacio han sobrevivido y es lo que forma actualmente de lo que se utiliza como museo casa natal de Isabel la Católica, en un paisaje en el que también se pueden apreciar las murallas que estaban hace cinco siglos. Las habitaciones que se pueden observar del antiguo palacio de don Juan II son la sala de Cortes, con un magnífico artesonado mudéjar, la escalera regia del siglo XV, el Claustro, la Capilla Real, el salón de Embajadores y la alcoba de la Reina. En el Monasterio de Nuestra Señora de Gracia se conservan, además, algunas obras de arte destacadas como el Calvario de Juan de Juni, una Inmaculada Concepción de Alonso Cano y varias piezas de las escuelas de Berruguete y Ribera como la Virgen de las Nieves, la Virgen del Mar y un retrato anónimo de los Reyes.

Abr 24, 2025 - 19:11
 0
Este monasterio de Ávila fue palacio real y lugar de nacimiento de Isabel La Católica

Este monasterio de Ávila fue palacio real y lugar de nacimiento de Isabel La Católica

Ubicado en la localidad de Madrigal de las Altas Torres fue un antiguo palacio

El palacio más grande del mundo que es Patrimonio de la Humanidad y fue encargado por un rey español

El 22 de abril de 1451 nacía Isabel la Católica en Madrigal de las Altas Torres, actual provincia de Ávila, en el que entonces era el Palacio Real de don Juan II y actualmente es el Monasterio de Nuestra Señora de Gracia, declarado Bien de Interés Cultural.

Monasterio de Nuestra Señora de Gracia, el lugar donde nació Isabel la Católica

En el actual Monasterio de Nuestra Señora de Gracia se ubica la casa natal de Isabel la Católica, abierta para visitas de martes a sábado en la localidad de Madrigal de las Altas Torres, en Ávila, debido a que en este lugar se ubicaba el que era antiguamente el palacio de don Juan II.

Si bien esta no era residencia real, a pesar del nombre de palacio, sino que se usaba como recreo o morada de paso, pero en la que solía habitar a menudo Isabel de Portugal, madre de la Reina Católica, y por eso fue el lugar donde dio a luz a sus dos hijos, también al infante Alfonso de Castillo.

En este lugar no solo fue donde nació Isabel La Católica, sino que también fue un sitio importante en sus primeros años de vida y fue donde los Reyes Católicos celebraron sus primeras cortes en 1476.

En 1525 fue cuando pasó a ser monasterio, al cederlo el rey Carlos I al convento de religiosas agustinas de Nuestra Señora de Gracia, que todavía habitan en el lugar.

El monasterio conserva partes del antiguo palacio real

A pesar de que actualmente es un monasterio, varias dependencias de lo que era el Palacio han sobrevivido y es lo que forma actualmente de lo que se utiliza como museo casa natal de Isabel la Católica, en un paisaje en el que también se pueden apreciar las murallas que estaban hace cinco siglos.

Las habitaciones que se pueden observar del antiguo palacio de don Juan II son la sala de Cortes, con un magnífico artesonado mudéjar, la escalera regia del siglo XV, el Claustro, la Capilla Real, el salón de Embajadores y la alcoba de la Reina.

En el Monasterio de Nuestra Señora de Gracia se conservan, además, algunas obras de arte destacadas como el Calvario de Juan de Juni, una Inmaculada Concepción de Alonso Cano y varias piezas de las escuelas de Berruguete y Ribera como la Virgen de las Nieves, la Virgen del Mar y un retrato anónimo de los Reyes.

Este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando por el sitio, usted acepta nuestro uso de cookies.