Elon Musk critica a la "izquierda radical" por "abusar del sistema legal" tras la sentencia de Le Pen

El magnate Elon Musk, conocido aliado del presidente estadounidense, Donald Trump, ha afirmado tras la condena contra la dirigente ultraderechista francesa Marine Le Pen que "cuando la izquierda radical no gana con votaciones democráticas, abusan del sistema legal para encarcelar oponentes". "Es su manual típico en todo el mundo", ha dicho Musk a través de su red social X, apenas unas horas después de que Le Pen fuese condenada a cuatro años de cárcel y a cinco de inhabilitación por malversar fondos del Parlamento Europeo con fines partidistas. Musk, a quien Trump ha integrado en su administración para encargarle recortar el tamaño de la Administración otorgándole una nueva agencia federal llamada el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), ya se había posicionado en otras ocasiones a favor de movimientos y partidos ultraderechistas en Europa. Musk ha sido muy crítico hacia lo que considera como la "izquierda radical" en redes sociales, condenando a políticos y comentarios; además, ha utilizado su plataforma para apoyar a movimientos ultraderechistas europeos, recibiendo reproches desde partidos europeos por influir indebidamente en sus elecciones. El presidente francés, Emmanuel Macron, ha sido uno de los mandatarios del continente que ha condenado los comentarios del empresario: "Hace diez años, quién hubiera creído si le hubieran dicho que el dueño de una de las más grandes redes sociales en el mundo iba a apoyar a un nuevo movimiento internacional reaccionario e iba a intervenir directamente en las elecciones de un país". El magnate también ha elogiado a partidos extremistas como el partido alemán AfD que ha sido señalado por Der Spiegel por tener lazos neonazis, además de Vox. Pese a las críticas de varios dirigentes europeos, los líderes afines a su ideología no han tenido este tipo de enfrentamiento con Musk. Un "escándalo democrático" "Condenando injustamente a Marine Le Pen e impedir que las personas se expresen, ¡la dictadura de los jueces ha ejecutado a la democracia en Francia!", defiende su partido político, Agrupación Nacional. Además, ha publicado una petición para "demostrar que la voluntad de las personas es más fuerte". El presidente de Agrupación Nacional y posible reemplazo de Le Pen, Jordan Bardella, ha publicado en redes sociales el mismo mensaje, pero añadiendo que su sentencia "con ejecución provisional, que impide que se convierta en candidata en 2027, es un escándalo democrático". El dirigente de Vox, Santiago Abascal, se ha unido al apoyo a Le Pen, comentando por redes sociales que "no conseguirán callar la voz del pueblo francés". Otros líderes de la ultraderecha en Europa, como el húngaro Víctor Orbán, el italiano Matteo Salvini o el neerlandés Geert Wilders, han cuestionado la condena contra Le Pen. El presidente ruso, Vladimir Putin, también ha mostrado su apoyo a la política francesa. Su portavoz, Dimitri Peskov, comentó que "más y más capitales europeas van por el mal camino de violar las normas democráticas". La condena de Le Pen Este lunes, la dirigente de la ultraderecha francesa fue condenada por el Tribunal Correccional de París por malversar 2,9 millones de euros, procedentes...

Mar 31, 2025 - 19:17
 0
Elon Musk critica a la "izquierda radical" por "abusar del sistema legal" tras la sentencia de Le Pen
El magnate Elon Musk, conocido aliado del presidente estadounidense, Donald Trump, ha afirmado tras la condena contra la dirigente ultraderechista francesa Marine Le Pen que "cuando la izquierda radical no gana con votaciones democráticas, abusan del sistema legal para encarcelar oponentes". "Es su manual típico en todo el mundo", ha dicho Musk a través de su red social X, apenas unas horas después de que Le Pen fuese condenada a cuatro años de cárcel y a cinco de inhabilitación por malversar fondos del Parlamento Europeo con fines partidistas. Musk, a quien Trump ha integrado en su administración para encargarle recortar el tamaño de la Administración otorgándole una nueva agencia federal llamada el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), ya se había posicionado en otras ocasiones a favor de movimientos y partidos ultraderechistas en Europa. Musk ha sido muy crítico hacia lo que considera como la "izquierda radical" en redes sociales, condenando a políticos y comentarios; además, ha utilizado su plataforma para apoyar a movimientos ultraderechistas europeos, recibiendo reproches desde partidos europeos por influir indebidamente en sus elecciones. El presidente francés, Emmanuel Macron, ha sido uno de los mandatarios del continente que ha condenado los comentarios del empresario: "Hace diez años, quién hubiera creído si le hubieran dicho que el dueño de una de las más grandes redes sociales en el mundo iba a apoyar a un nuevo movimiento internacional reaccionario e iba a intervenir directamente en las elecciones de un país". El magnate también ha elogiado a partidos extremistas como el partido alemán AfD que ha sido señalado por Der Spiegel por tener lazos neonazis, además de Vox. Pese a las críticas de varios dirigentes europeos, los líderes afines a su ideología no han tenido este tipo de enfrentamiento con Musk. Un "escándalo democrático" "Condenando injustamente a Marine Le Pen e impedir que las personas se expresen, ¡la dictadura de los jueces ha ejecutado a la democracia en Francia!", defiende su partido político, Agrupación Nacional. Además, ha publicado una petición para "demostrar que la voluntad de las personas es más fuerte". El presidente de Agrupación Nacional y posible reemplazo de Le Pen, Jordan Bardella, ha publicado en redes sociales el mismo mensaje, pero añadiendo que su sentencia "con ejecución provisional, que impide que se convierta en candidata en 2027, es un escándalo democrático". El dirigente de Vox, Santiago Abascal, se ha unido al apoyo a Le Pen, comentando por redes sociales que "no conseguirán callar la voz del pueblo francés". Otros líderes de la ultraderecha en Europa, como el húngaro Víctor Orbán, el italiano Matteo Salvini o el neerlandés Geert Wilders, han cuestionado la condena contra Le Pen. El presidente ruso, Vladimir Putin, también ha mostrado su apoyo a la política francesa. Su portavoz, Dimitri Peskov, comentó que "más y más capitales europeas van por el mal camino de violar las normas democráticas". La condena de Le Pen Este lunes, la dirigente de la ultraderecha francesa fue condenada por el Tribunal Correccional de París por malversar 2,9 millones de euros, procedentes...