Elecciones 2025: así podés verificar tus datos en el padrón y hacer reclamos ante la Cámara Nacional Electoral
El documento está disponible para todo el electorado de cara a las legislativas del próximo 26 de octubre

El domingo 26 de octubre todos los ciudadanos de la Argentina deberán acercarse a las urnas para elegir 24 senadores y 127 diputados nacionales. En este marco, la Cámara Nacional Electoral (CNA) publicó el padrón provisorio para que los electores puedan comprobar sus datos personales, controlar su veracidad y, en caso de que sea necesario, efectuar reclamos ante la entidad dependiente del Poder Judicial.
Se puede ingresar al documento a través del sitio web www.padron.gov.ar a partir de este martes 29 de abril y por un plazo de 15 días, hasta el 13 de mayo, y así verificar la correcta inscripción en el Registro Nacional de Electores.
Según el cronograma fijado por la CNE, el 19 de abril cerró el padrón provisorio, por lo que en esa misma fecha concluyó el plazo para la inclusión de novedades registrales y actualizaciones de datos personales en el DNI.
A su vez, el 16 de septiembre se llevará adelante la impresión y publicación de los padrones definitivos; y el 26 del mismo mes concluirá el plazo para subsanar errores u omisiones que hayan surgido o persistido en el padrón definitivo.
Asimismo, al menos nueve jurisdicciones hasta el momento ya confirmaron que desdoblaron las elecciones legislativas para sus propias cámaras de diputados y senadores: Salta (11 mayo), Jujuy (11 mayo), Chaco (11 mayo), San Luis (11 mayo), Ciudad de Buenos Aires (18 mayo), Misiones (8 de junio), Santa Fe (29 junio), Formosa (29 junio) y la Provincia de Buenos Aires (7 septiembre).
Consultá el padrón para las legislativas 2025
Para agilizar el procedimiento de la votación, la CNE puso a disposición de la ciudadanía el padrón oficial. Allí los ciudadanos pueden corroborar sus datos pero no todavía el lugar de votación que les fue asignado.
Para consultar los datos hay que entrar al sitio web de la CNE e ingresar el número de documento, género y el código de validación que solicita el sitio web. Posteriormente, el sistema arrojará los datos y el número de circuito y sección electoral.
Cómo hacer el reclamo ante la CNE
En caso de ser necesario, el elector tiene la posibilidad realizar los reclamos correspondientes en caso de errores u omisiones sobre su situación registral. Si la persona encuentra un error en relación a su nombre, apellido, género, domicilio y/o distrito o si necesita solicitar la eliminación de personas fallecidas del padrón provisorio, puede hacer el reclamo online en el sitio web.
En el caso de los votantes de la ciudad de Buenos Aires, el trámite se realiza de modo presencial en la Secretaría Electoral del Juzgado Federal N°1 con competencia electoral, ubicada en la calle Tucumán 1320.
Al ingresar al sitio web, se deberá ingresar el distrito electoral correspondiente al domicilio actual del elector; aceptar las consideraciones generales; y completar un formulario con los datos personales y los detalles sobre el reclamo solicitado. En caso de ser necesario, se pueden ingresar fotos y archivos que respalden la consulta.