El rotundo éxito de La Fresería en Córdoba que impresiona hasta a sus propiertarios
Hace dos años, durante un viaje a Londres , Claudia, una de las principales responsables de La Fresería, se dejó fascinar por el encanto del histórico mercado londinense Borough Market ; donde el modelo de comida 'take away' es el predominante. Esta experiencia les sirvió para inspirarse y ser unos visionarios de lo que hoy conocemos como La Fresería, un concepto nunca visto hasta la fecha en España. Este establecimiento dedicado exclusivamente a las fresas con salsas y toppings, que es como se menciona internacionalmente a los ingredientes, comenzó como una idea y acabó materializándose con la apertura en el pasado de un primer local en la capital española y actualmente con las colas que conforman las personas en la puerta de su local ubicado en la calle San Álvaro. Pese a que es real la posibilidad de pasar a ser un franquiciado y expandir el comercio por España, el alma de este negocio es completamente cordobés. La responsable destaca que son ellos quienes imprimen su sello y su pasión por innovar. A escasos metros de la Plaza de Las Tendillas es donde se encuentra la tienda, donde se rodea de otros negocios de hostelería como por ejemplo la más que icónica taberna La Montillana . Claudia destaca que su objetivo no es solo ofrecer un alimento que complemente las comidas o meriendas de quienes recorran la zona céntrica, sino fortalecer la conexión entre los negocios: «nos ayudamos entre todos», afirma. Desde su apertura el pasado 14 de marzo, las constantes colas impresionan incluso a los propios dueños. Y es que aunque esperaban tener éxito, analizando factores como los poblacionales y afluencia de personas no es comparable lógicamente la ciudad cordobesa con ciudades como Madrid. Uno de los principales atractivos es el grifo de chocolate con el que rellenan los vasos. Asimismo, entre las salsas que más demanda el público cordobés destacan el chocolate blanco, la leche y avellana o la leche condensada, aunque también el pistacho es protagonista. Los toppings son habitualmente fijos, pero el espíritu de estos jóvenes emprendedores les lleva a innovar y reinventarse trayendo al público salsas nuevas, limitadas, secretas ... O su próxima novedad en la que pretenden incluir en su carta las peculiares fresas blancas. Finalmente, la responsable deja entrever futuros planes de expansión incluso fuera de España , aunque de momento no estima dar detalles sobre el mismo puesto que todavía «está el el caldero» , comenta con una sonrisa. Por ahora, pese a que las condiciones climatológicas del mes de marzo no han invitado a salir a la calle para disfrutar de la gastronomía de Córdoba, son ya bastantes quienes se han acercado desde su apertura para degustar sus fresas, aunque se espera que con la llegada del buen tiempo poder llegar a un mayor público.
Hace dos años, durante un viaje a Londres , Claudia, una de las principales responsables de La Fresería, se dejó fascinar por el encanto del histórico mercado londinense Borough Market ; donde el modelo de comida 'take away' es el predominante. Esta experiencia les sirvió para inspirarse y ser unos visionarios de lo que hoy conocemos como La Fresería, un concepto nunca visto hasta la fecha en España. Este establecimiento dedicado exclusivamente a las fresas con salsas y toppings, que es como se menciona internacionalmente a los ingredientes, comenzó como una idea y acabó materializándose con la apertura en el pasado de un primer local en la capital española y actualmente con las colas que conforman las personas en la puerta de su local ubicado en la calle San Álvaro. Pese a que es real la posibilidad de pasar a ser un franquiciado y expandir el comercio por España, el alma de este negocio es completamente cordobés. La responsable destaca que son ellos quienes imprimen su sello y su pasión por innovar. A escasos metros de la Plaza de Las Tendillas es donde se encuentra la tienda, donde se rodea de otros negocios de hostelería como por ejemplo la más que icónica taberna La Montillana . Claudia destaca que su objetivo no es solo ofrecer un alimento que complemente las comidas o meriendas de quienes recorran la zona céntrica, sino fortalecer la conexión entre los negocios: «nos ayudamos entre todos», afirma. Desde su apertura el pasado 14 de marzo, las constantes colas impresionan incluso a los propios dueños. Y es que aunque esperaban tener éxito, analizando factores como los poblacionales y afluencia de personas no es comparable lógicamente la ciudad cordobesa con ciudades como Madrid. Uno de los principales atractivos es el grifo de chocolate con el que rellenan los vasos. Asimismo, entre las salsas que más demanda el público cordobés destacan el chocolate blanco, la leche y avellana o la leche condensada, aunque también el pistacho es protagonista. Los toppings son habitualmente fijos, pero el espíritu de estos jóvenes emprendedores les lleva a innovar y reinventarse trayendo al público salsas nuevas, limitadas, secretas ... O su próxima novedad en la que pretenden incluir en su carta las peculiares fresas blancas. Finalmente, la responsable deja entrever futuros planes de expansión incluso fuera de España , aunque de momento no estima dar detalles sobre el mismo puesto que todavía «está el el caldero» , comenta con una sonrisa. Por ahora, pese a que las condiciones climatológicas del mes de marzo no han invitado a salir a la calle para disfrutar de la gastronomía de Córdoba, son ya bastantes quienes se han acercado desde su apertura para degustar sus fresas, aunque se espera que con la llegada del buen tiempo poder llegar a un mayor público.
Publicaciones Relacionadas