El presidente de la Junta convoca para el 15 de abril la reunión para buscar una estrategia conjunta ante los aranceles
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, convocará el próximo 15 de abril a representantes de distintas organizaciones, agentes del Diálogo Social, sectores productivos, Federación Regional de Municipios y Provincias, y formaciones políticas con el objetivo de coordinar una actuación conjunta en defensa de los intereses de la Comunidad ante los aranceles de Donald Trump. Esta acción conjunta se acordó en la primera ronda de contactos con las formaciones políticas con representación en las Cortes celebrada este viernes, según informa la Junta en un comunicado en la que da a conocer la fecha de la reunión. El objetivo es articular una estrategia para apoyar a los trabajadores y empresas de la Comunidad, precisa. Fernández Mañueco y el secretario general del PSCL, Carlos Martínez, han acordado en su reunión unir fuerzas para fijar una posición de Comunidad y medidas contra los aranceles y el impacto en los sectores productivos de Castilla y León. El Ejecutivo autonómico busca así «reforzar la unidad institucional y la cooperación con todos los sectores implicados, impulsando un espacio de diálogo para poner en común propuestas, evaluar riesgos y coordinar medidas que contribuyan a mitigar los posibles efectos derivados de esta política arancelaria». Esta convocatoria se suma al conjunto de medidas que esta semana el Gobierno autonómico ha aprobado ya para apoyar la internacionalización de las empresas, con actuaciones dirigidas a la financiación de la exportación, la apertura a nuevos mercados, la eficiencia energética, los anticipos sobre ayudas, la promoción sectorial, el refuerzo de la red exterior y la captación de inversiones, especialmente en sectores estratégicos. Según el comunicado de la Junta, la política arancelaria anunciada por Estados Unidos «puede tener un impacto significativo sobre la economía de Castilla y León, especialmente en sectores como la automoción , que representa casi el 40 por ciento de las exportaciones de la Comunidad, el vino y la agroalimentación, entre otros». También «podrían verse afectados» otros ámbitos como los bienes de equipo, las industrias metálicas y el sector químico-farmacéutico, detalla la Junta.
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, convocará el próximo 15 de abril a representantes de distintas organizaciones, agentes del Diálogo Social, sectores productivos, Federación Regional de Municipios y Provincias, y formaciones políticas con el objetivo de coordinar una actuación conjunta en defensa de los intereses de la Comunidad ante los aranceles de Donald Trump. Esta acción conjunta se acordó en la primera ronda de contactos con las formaciones políticas con representación en las Cortes celebrada este viernes, según informa la Junta en un comunicado en la que da a conocer la fecha de la reunión. El objetivo es articular una estrategia para apoyar a los trabajadores y empresas de la Comunidad, precisa. Fernández Mañueco y el secretario general del PSCL, Carlos Martínez, han acordado en su reunión unir fuerzas para fijar una posición de Comunidad y medidas contra los aranceles y el impacto en los sectores productivos de Castilla y León. El Ejecutivo autonómico busca así «reforzar la unidad institucional y la cooperación con todos los sectores implicados, impulsando un espacio de diálogo para poner en común propuestas, evaluar riesgos y coordinar medidas que contribuyan a mitigar los posibles efectos derivados de esta política arancelaria». Esta convocatoria se suma al conjunto de medidas que esta semana el Gobierno autonómico ha aprobado ya para apoyar la internacionalización de las empresas, con actuaciones dirigidas a la financiación de la exportación, la apertura a nuevos mercados, la eficiencia energética, los anticipos sobre ayudas, la promoción sectorial, el refuerzo de la red exterior y la captación de inversiones, especialmente en sectores estratégicos. Según el comunicado de la Junta, la política arancelaria anunciada por Estados Unidos «puede tener un impacto significativo sobre la economía de Castilla y León, especialmente en sectores como la automoción , que representa casi el 40 por ciento de las exportaciones de la Comunidad, el vino y la agroalimentación, entre otros». También «podrían verse afectados» otros ámbitos como los bienes de equipo, las industrias metálicas y el sector químico-farmacéutico, detalla la Junta.
Publicaciones Relacionadas