El PP y los socios de Gobierno instan a Sánchez a presentar los Presupuestos aunque no tenga los apoyos para sacarlos adelante
Crece la presión sobre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para que presente un proyecto de Presupuestos para este 2025. Del lado de la izquierda,...

Crece la presión sobre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para que presente un proyecto de Presupuestos para 2025. Del lado de la izquierda, y ante los mensajes que emite la Moncloa barajando una nueva prórroga presupuestaria, tanto Sumar como Podemos exigieron este lunes al presidente que registre en el Congreso unas Cuentas para este año, aunque no tenga cerrados los apoyos para sacarlas adelante. Desde la derecha, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, le afeó que lleve dos años sin presentar unos Presupuestos porque, a su juicio, el Ejecutivo "solo sirve a Pedro Sánchez y al PSOE".
El tono y la contundencia de los mensajes de Sumar –parte del Gobierno– y de Podemos –socio habitual– fueron muy diferentes, pero el fondo de la cuestión fue el mismo: el Ejecutivo no puede permitirse, a su juicio, un segundo año sin al menos intentar aprobar unos Presupuestos, máxime cuando el viraje que ha prometido Sánchez en materia de defensa va a requerir un aumento de esas partidas.
"La obligación del Ejecutivo es que haya cada año un proyecto de Presupuestos", espetó la secretaria de Organización de Sumar, Lara Hernández, mientras su homólogo de Podemos, Pablo Fernández, recordó que es una "obligación constitucional" que el Gobierno presente cuentas públicas y sostuvo que no hacerlo ahondaría en la deriva "autoritaria" en la que, según los morados, está embarcado el presidente.
Hernández evitó detallar cómo piensa presionar la coalición al PSOE para que se avenga a presentar un proyecto presupuestario. "La política va de alcanzar acuerdos, consensos, de normalizar el debate y la discusión", respondió la dirigente preguntada por este extremo. Y también afirmó que "el Consejo de Ministros se celebrará este martes y, a lo largo de esta semana, se irá avanzando", pero evitó contestar si se plantean exigir una reunión de Sánchez con la vicepresidenta Yolanda Díaz o si Sumar va a solicitar al PSOE que se reúna la comisión de seguimiento de la coalición.
Por el contrario, Fernández mostró su "indignación" ante la posibilidad de que el Gobierno no presente un proyecto de Presupuestos para 2025. A juicio de los morados, no intentar siquiera aprobar unas Cuentas evidenciaría la "extrema debilidad" e "inestabilidad" del Ejecutivo. No obstante, Fernández deslizó que seguir prorrogando los actuales Presupuestos en vigor (los de 2023) le "puede venir bien" a Sánchez para acometer la subida del gasto militar "por la puerta de atrás", modificando partidas presupuestarias que, a la postre, serán recortes.
Esa deriva "autoritaria" que critica Podemos también es censurada por los populares, que urgieron al jefe del Gobierno a que apruebe unas nuevas Cuentas públicas y las lleve a la Cámara Baja. "En siete años casi de Presidencia, ha aprobado solo tres Presupuestos del Estado. Ahora ni en el 2023 ni en el 2024 los ha presentado. ¿Para qué? Para que no se vote", lamentó Feijóo. En este sentido, el líder del PP también instó al socialista a "que lleve al Congreso su plan de defensa, si lo tiene".
Ante el Comité Ejecutivo del PP, Feijóo criticó también el acuerdo con Junts para la reubicación de los menores migrantes, fruto de "una política migratoria nula" en la que Sánchez ha convertido "a los menores en monedas para comprar su permanencia en el Gobierno".
El barón socialista más crítico con Sánchez, Emiliano García-Page, también afeó los pactos con Junts y descartó que el Gobierno pueda sacar adelante los Presupuestos. "Uno no sabe si es mejor que salga, porque si sale con peajes de (Carles) Puigdemont, mejor que no salga porque saldrá mucho más caro", espetó el presidente de Castilla-La Mancha.