El PP exige a Sánchez que someta al Congreso el incremento en defensa y lo incluya en unos nuevos Presupuestos: "No es democrático" | Por BELÉN SARRIÁ

La oposición acusa al presidente de perpetrar el plan "por su cuenta" con "mentiras y más tics autoritarios".

Abr 22, 2025 - 16:11
 0
El PP exige a Sánchez que someta al Congreso el incremento en defensa y lo incluya en unos nuevos Presupuestos: "No es democrático" | Por BELÉN SARRIÁ

El Partido Popular ha cargado este martes contra el plan de Pedro Sánchez para aumentar este año al 2% del PIB el gasto en defensa. Ya no tanto por el fondo, ya que el propio Alberto Núñez Feijóo reivindicaba esta misma mañana elevar a esta cifra el gasto en defensa, sino por las "antidemocráticas" formas de hacerlo. "Es inaceptable que se juegue de esta forma con la seguridad, defensa y dinero de los españoles: más de 10.500 millones de euros que Sánchez pretende manejar a su antojo sin presentar unos Presupuestos y sin someterlo al Congreso", ha afirmado Cuca Gamarra.

La secretaria general de los populares ha exigido al presidente del Gobierno que, además de acudir al Congreso a explicar el su plan, someta a votación cada una de las medidas y que incluya este incremento en defensa en un nuevo proyecto de Presupuestos, cumpliendo así con su obligación constitucional. "Esto no es un plan, no es serio y no es democrático. España necesita un plan de Estado y esto es una maniobra más de Sánchez para aguantar a toda costa. Solo le preocupa la seguridad de su cargo".

Y es que, según el PP, Sánchez ha perpetrado el plan "por su cuenta" con "mentiras y más tics autoritarios". "Sánchez llevaba meses mintiendo a la cara los españoles. Mientras nos enterábamos por líderes de que ya se había comprometido a subir al 2% del PIB la seguridad en defensa, él lo negaba; se comprometía en foros internacionales a cosas que ocultaba a los españoles". Además, reprocha al Ejecutivo que no haya contado "con nadie para elaborarlo".

En una primera reacción al anuncio que ha lanzado el presidente del Gobierno esta mañana, los de Alberto Núñez Feijóo han pasado de puntillas sobre las medidas. Según la secretaria general el plan de Sánchez "hace aguas por todas partes y se queda corto". También el vicesecretario de Economía, Juan Bravo, ha advertido de la letra pequeña del plan que aún desconoce si se trata de "un proyecto del Gobierno o de una parte del Gobierno" y si "lo conoce la Unión Europea".

En todo caso, antes incluso de que Sánchez saliera a comparecer, el líder popular avalaba el incremento del gasto que ha anunciado el presidente. Durante una reunión con embajadores y otros representantes diplomáticos de países integrantes de la OTAN y de la Unión Europea, Feijóo ha advertido de que invertir el 2% del PIB en Defensa "es una condición necesaria” y "una obligación como aliado". Después de que Sánchez avanzara su plan ante los medios, el popular ha tildado el plan de Sánchez de "autodefensa" y le ha reprochado que lo haya elaborado "sin el acuerdo de su Consejo de Ministros, sin Presupuestos, sin autorización del Congreso y sin dar detalles de dónde va a sacar miles de millones de euros".

El Senado exige presentar los Presupuestos

Mientras Sánchez anunciaba su nuevo plan en defensa, el Senado debatía la ausencia de Presupuestos Generales del Estado. Es decir, que mientras el Gobierno explicaba que parte del incremento en defensa parte de los Presupuestos de 2023, el PP llevaba a la Cámara Alta una moción por la que instar al Gobierno a cumplir con su obligación constitucional de presentar el proyecto de Cuentas públicas.

"Sánchez ha dedicado más de una hora en hablar de unos Presupuestos que no existen. El candidato Sánchez dijo que o presupuestos o elecciones, pues ya sabe lo que tiene que hacer", defendió la portavoz popular en el Senado, Alicia García, ante los medios.