El PP denuncia ante el Tribunal de Cuentas la rescisión del contrato de compra de balas a Israel
El PP ha anunciado este viernes que presentará una denuncia ante el Tribunal de Cuentas por la rescisión del contrato de compra de balas a una empresa de Israel. Los populares argumentan que es una resolución «arbitraria» y que responde a «motivos únicamente políticos». A la vez, recuerdan que la adjudicación se ha publicado «hasta» … Continuar leyendo "El PP denuncia ante el Tribunal de Cuentas la rescisión del contrato de compra de balas a Israel"

El PP ha anunciado este viernes que presentará una denuncia ante el Tribunal de Cuentas por la rescisión del contrato de compra de balas a una empresa de Israel. Los populares argumentan que es una resolución «arbitraria» y que responde a «motivos únicamente políticos». A la vez, recuerdan que la adjudicación se ha publicado «hasta» en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Desde la formación con sede en la madrileña calle de Génova aseguran que la decisión del Ejecutivo «supone una muestra más del abuso de poder que practica» Pedro Sánchez, jefe del Gobierno. Y es que la administración central canceló «unilateralmente» el contrato del Ministerio del Interior con la compañía del país hebreo IMI Systems, representante de Guardian Homeland Security, de titularidad pública israelí, tras las presiones del socio minoritario de la coalición.
El problema viene de octubre de 2024. Entonces se hizo público que España iba a ejecutar la compra de balas de 9 milímetros para diversas Unidades de la Guardia Civil a la empresa israelí. En ese momento, la presión de sus socios de extrema izquierda empujó a Sánchez a rescindir el contrato.
Esta misma semana cambió el sentido de aquella decisión y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, acabó firmando la compra de balas israelíes esta semana sin notificárselo a Sumar, partido de Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno.
Entonces, Izquierda Unida y otros miembros de la coalición magenta amenazaron con salir del Ejecutivo de coalición de Pedro Sánchez. Finalmente, con esa advertencia encima de la mesa, el Gobierno ha dado marcha atrás este jueves en la compra de munición y ha decidido rescindir el contrato. Lo hace asumiendo los riesgos de una multa por incumplimiento de sus obligaciones.
«Los contratos acordados se cumplen»
«Los contratos acordados se cumplen, ese es el interés general. Algo que no puede estar sujeto a los intereses personales de Pedro Sánchez y menos si es a cargo de los impuestos de los españoles que pagan de su bolsillo», manifiestan desde el PP.
En este sentido, afean que se haya pasado de considerar «imposible rescindir un contrato ya firmado» a «resuélvase al precio que sea». Asimismo, apostillan que, ahora, España tendrá que pagar el importe a la empresa israelí.
«La rescisión del contrato que ha ordenado Sánchez, como ayer anunció Moncloa, tendrá un alto coste económico», inciden desde Génova. Y, en ese sentido, se asegura que se encuentra «frente a una responsabilidad contable por menoscabo de los caudales públicos» con el incumplimiento de las normas presupuestarias que exigen entrega de algo, «como bien conoce toda autoridad o funcionario público».
La pregunta del PP se centra en «quién va a pagar» la decisión de Sánchez de rescindir «el contrato por interés personal». Además, apostillan que la «irresponsabilidad contable» en la que incurría el Gobierno debería hacerse cargo «quienes la ocasiones», y no «el bolsillo de los españoles».
También aseguran que «todos los pasos que se den en esta arbitraria resolución» y van a activar la exigencia de responsabilidades en todo los ámbitos, como con la «oportuna denuncia» ante el Tribunal de Cuentas por esta decisión.