El peso ‘anda más guapo’ que el dólar: ¿En cuánto cierra su cotización HOY?
El peso mexicano recuperó terreno luego de un día antes el dólar arrasó con las monedas emergentes.

El peso mexicano extiende su permanencia en terreno de ganancias, al tiempo que el dólar pierde atractivo frente a los inversionistas, a la par que en el mercado local se asimiló el reporte de inflación correspondiente a la primera quincena de abril.
Los datos reportados por el Banco de México (Banxico) reflejaron que el tipo de cambio se ubicó en los 19.5809 pesos por dólar, lo que significó una apreciación de 0.35 por ciento o 6.93 centavos, comparado con su último dato de cierre.
“El estrecho rango semanal de operación, después de la tendencia bajista de las últimas dos semanas, es reflejo de una pérdida en la fuerza vendedora del USD/MXN, lo que podría dar margen a una corrección alcista en las próximas semanas, si es que persiste un entorno de incertidumbre y nulas negociaciones en el frente comercial”, destacó Janneth Quiroz, directora de análisis económico y cambiario de Monex.
Mientras tanto, el índice dólar (dxy), que se encarga de medir la fortaleza de la moneda estadounidense frente una cesta conformada por seis divisas principales, registró un retroceso de 0.58 por ciento, en los 99.26 enteros. En tanto, el índice dólar de Bloomberg (bbdxy) restó 0.43 por ciento con mil 223.31 puntos.
En ventanillas bancarias, el dólar ya se vende en un precio de 20.10 pesos cada uno, de acuerdo con los datos reportados por Citibanamex.
¿Qué monedas también se apreciaron frente al dólar?
Entre otras divisas que también se apreciaron se encuentra el forínt húngaro con 1.17 por ciento, zloty polaco 0.94 por ciento, peso chileno 0.93 por ciento, peso colombiano 0.93 por ciento, corona checa 0.91 por ciento, lei rumano 0.70 por ciento, lev búlgaro 0.67 por ciento, sol peruano 0.48 por ciento, real brasileño 0.47 por ciento, por mencionar algunas.
En el mercado de dinero, el rendimiento del bono a 10 años para Estados Unidos es de 4.32 por ciento, mientras que el bono a 10 años en México se mantiene en un nivel de 9.80 por ciento.