El Gobierno de Ayuso, a la contra del decreto estatal de alimentación saludable en colegios: "Menos prohibir"
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, vuelve a abrir otra cruzada contra Moncloa. El Gobierno de la Comunidad de Madrid se ha postulado en contra del decreto estatal, elaborado por el Ministerio de Derechos Sociales y Consumo, de ofrecer una alimentación más saludable en los comedores escolares. Este martes, el Consejo de Ministros dio luz verde al Real Decreto de Comedores Escolares Saludables y Sostenibles por el departamento ministerial de Pablo Bustinduy, por el cual se suprimen las bebidas azucaradas y bollería añadiéndose así más presencia al menú de verduras y frutas en los colegios. Pese a las bondades de esta medida, el Ejecutivo de la Puerta del Sol se ha deshecho en críticas. La consejera de Sanidad de Ayuso, Fátima Matute, ha acusado al Ejecutivo central este miércoles de "ir con decretazos a regular lo que sería una educación en salud y en hábitos saludables", lo cual ha tachado de "triste": "Lo fundamental es que la gente sepa cómo tiene que alimentarse, qué tiene que darles a sus hijos", ha aseverado. Por este motivo, la titular de Sanidad madrileña ha ahondado en la necesidad de "educar en lo saludable": "Tener todos los controles en los centros donde hay menores para que no se les dispensen alimentos que no son buenos para ellos ni tampoco para los adultos", ha ahondado en su crítica. "Menos decretos, menos regulación, menos prohibir y más educar para que de forma espontánea elijan lo que es mejor para ellos, para su salud y para no solo aumentar los años a la vida, sino que se aumente la vida a esos años y eso no puede ser de otra forma que teniendo una vida lo más saludable posible", ha reiterado en declaraciones a medios de comunicación durante una visita al Centro de Salud Mirasierra de Madrid. Las réplicas a la postura adoptada por el Ejecutivo de Ayuso tampoco se han hecho de esperar. Con el ejemplo de la ministra de Sanidad, Mónica García, ha recordado cómo Ayuso, en plena pandemia de coronavirus, desplegó menús infantiles distribuidos por cadenas de comida rápida: "Frente a la 'libertad' de dar CocaCola y pizza a los más vulnerables como hiciste en pandemia, la 'imposición' de garantizar fruta, verdura y pescado fresco para todos los niños. A partir de ahora, solo un plato precocinado al mes", ha condenado a través de X –antigua Twitter-. Claro que sí. Frente a la "libertad" de dar cocacola y pizza a los más vulnerables como hiciste en pandemia, la "imposición" de garantizar fruta, verdura y pescado fresco para todos los niños y niñas. A partir de ahora, solo un plato precocinado al mes @IdiazAyuso https://t.co/Gm3uwUjKgs — Mónica García (@Monica_Garcia_G) April 16, 2025 Bajo la misma premisa, fuentes del Ministerio de Derechos Sociales precisan en declaraciones a ElPlural.com "el buen recibimiento que el real decreto está teniendo en distintas administraciones públicas y asociaciones de familias, así como entre expertos en salud y en nutrición". A su vez, resaltan que el contenido de la...
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, vuelve a abrir otra cruzada contra Moncloa. El Gobierno de la Comunidad de Madrid se ha postulado en contra del decreto estatal, elaborado por el Ministerio de Derechos Sociales y Consumo, de ofrecer una alimentación más saludable en los comedores escolares. Este martes, el Consejo de Ministros dio luz verde al Real Decreto de Comedores Escolares Saludables y Sostenibles por el departamento ministerial de Pablo Bustinduy, por el cual se suprimen las bebidas azucaradas y bollería añadiéndose así más presencia al menú de verduras y frutas en los colegios. Pese a las bondades de esta medida, el Ejecutivo de la Puerta del Sol se ha deshecho en críticas. La consejera de Sanidad de Ayuso, Fátima Matute, ha acusado al Ejecutivo central este miércoles de "ir con decretazos a regular lo que sería una educación en salud y en hábitos saludables", lo cual ha tachado de "triste": "Lo fundamental es que la gente sepa cómo tiene que alimentarse, qué tiene que darles a sus hijos", ha aseverado. Por este motivo, la titular de Sanidad madrileña ha ahondado en la necesidad de "educar en lo saludable": "Tener todos los controles en los centros donde hay menores para que no se les dispensen alimentos que no son buenos para ellos ni tampoco para los adultos", ha ahondado en su crítica. "Menos decretos, menos regulación, menos prohibir y más educar para que de forma espontánea elijan lo que es mejor para ellos, para su salud y para no solo aumentar los años a la vida, sino que se aumente la vida a esos años y eso no puede ser de otra forma que teniendo una vida lo más saludable posible", ha reiterado en declaraciones a medios de comunicación durante una visita al Centro de Salud Mirasierra de Madrid. Las réplicas a la postura adoptada por el Ejecutivo de Ayuso tampoco se han hecho de esperar. Con el ejemplo de la ministra de Sanidad, Mónica García, ha recordado cómo Ayuso, en plena pandemia de coronavirus, desplegó menús infantiles distribuidos por cadenas de comida rápida: "Frente a la 'libertad' de dar CocaCola y pizza a los más vulnerables como hiciste en pandemia, la 'imposición' de garantizar fruta, verdura y pescado fresco para todos los niños. A partir de ahora, solo un plato precocinado al mes", ha condenado a través de X –antigua Twitter-. Claro que sí. Frente a la "libertad" de dar cocacola y pizza a los más vulnerables como hiciste en pandemia, la "imposición" de garantizar fruta, verdura y pescado fresco para todos los niños y niñas. A partir de ahora, solo un plato precocinado al mes @IdiazAyuso https://t.co/Gm3uwUjKgs — Mónica García (@Monica_Garcia_G) April 16, 2025 Bajo la misma premisa, fuentes del Ministerio de Derechos Sociales precisan en declaraciones a ElPlural.com "el buen recibimiento que el real decreto está teniendo en distintas administraciones públicas y asociaciones de familias, así como entre expertos en salud y en nutrición". A su vez, resaltan que el contenido de la...
Publicaciones Relacionadas