El extraordinario río donde se pescan los mejores dorados: está cerca de CABA y tiene pique todo el año

Aprovechá Semana Santa y viajá 4 horas hasta este destino donde se encuentran los mejores peces.

Abr 3, 2025 - 18:57
 0
El extraordinario río donde se pescan los mejores dorados: está cerca de CABA y tiene pique todo el año

A 440 kilómetros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se encuentra Concordia, Entre Ríos, donde el río Uruguay permite a cientos de pescadores capturar a los mejores dorados de la temporada. Para quienes estén pensando destinos de escapada de pesca, este es el lugar.

Abundates piques, embarcaciones disponibles e instalaciones perfectas para un fin de semana de pesca, este destino de escapadas podría ser el ideal para Semana Santa. Enterate cuáles son las mejores zonas para pescar dorados y qué más podés hacer en Concordia.

¿Dónde pescar los mejores dorados? El mejor destino para una escapada de pesca en Semana Santa

El río Uruguay dejó al descubierto las formaciones rocosas en la zona inferior de Salto Chico, lo que permitió una creciente de correntadas llenas de peces. Lo más buscado por los pescadores: dorados con buen tamaño. 

¿Qué se puede pescar en el río Uruguay?

  • Boga
  • Dorado
  • Surubí
  • Tararira
  • Pez limón
  • Bagre
  • Armado
  • Pati
  • Manduvi

En Concordia se pueden sacar los mejores dorados, pero no es lo único que se pesca en la zona.

¿Cómo pescar dorado en el río Uruguay?

El dorado es considerado el "rey del río" por su belleza y su agresividad. En el río Uruguay, los dorados pueden pesar entre 5 y 15 kg, y son conocidos por sus saltos espectaculares al ser capturados.

Para pescar un dorado se debe hacer con señuelo (como cucharas o rapalas) o con carnada viva (como morenitas o anguilas). Para quienes tienen experiencia, la pesca con posca también puede funcionar.

Aunque la temporada más activa del dorado es durante los meses cálidos, otoño continúa siendo temporada de pesca para esta especie.

¿Qué tengo que hacer para pescar en el río Uruguay?

En el río Uruguay está prohibida la pesca comercial, deportiva y artesanal de noche entre semana, así como las 24 horas los sábados, domingos y feriados. 

Si se permite la pesca deportiva en embarcaciones con devolución obligatoria y desde la costa sin devolución obligatoria, todos los días de la semana.

Qué hay que hacer para poder pescar en Concordia.

¿Qué hacer en Concordia durante una escapada en Semana Santa?

Además de pescar, en Concordia se pueden hacer cientos de actividades. Acá te dejamos algunas:

  • Termas de Concordia.
  • Parque San Carlos y Castillo San Carlos, un cuento de hadas imperdible.
  • Conocer la represa Salto Grande
  • Ir a Playa los Sauces
  • Visitá las termas de Concordia durante tu escapada en Semana Santa.

    Cómo llegar a Concordia desde CABA

    Concordia se ubica a 430 kilómetros de CABA, por lo que se puede llegar a tardar un poco más de unas 5 horas. Este es el recorrido:

  • Subí a la Autopista Panamericana (Ruta Nacional 9) en dirección norte. 
  • En Zárate, cruza el Puente Zárate-Brazo Largo para entrar a Entre Ríos.
  • Tomá la Ruta Nacional 14 (Autovía José Gervasio Artigas) y seguí recto hasta Concordia. La ruta está bien señalizada y en buen estado, ya que la RN 14 es de doble carril.
  • Concordia es un destino muy elegido, por lo que salen micros de larga distancia durante todo el día.