El exdiputado no acudirá este viernes al juzgado para entregar su móvil
El exdiputado entiende que no está obligado a dar el dispositivo hasta la resolución del recurso sobre este asunto.

El exportavoz de Sumar Íñigo Errejón no acudirá este viernes al juzgado que le investiga por una presunta agresión sexual a la actriz Elisa Mouliaá y donde está citado para entregar su teléfono, según han confirmado fuentes cercanas al exparlamentario. El juez Adolfo Carretero, que instruye esta causa, ha citado a las 10:00 horas de este viernes a la denunciante y a las 10:30 al exdiputado para que entreguen definitivamente sus móviles, como ordenó hace semanas.
El magistrado quiere que la Policía pueda así analizar las conversaciones que mantuvieron antes y después de la agresión sexual que ella denunció. Sin embargo, las fuentes cercanas a Errejón han explicado que tienen pendiente la resolución por parte de la Audiencia Provincial de un recurso sobre este asunto y entienden que en ese caso no están obligados a entregar el móvil hasta que el recurso se resuelva.
Si al final la Audiencia ratifica la decisión del juez, añaden, harán lo que se les pida "con toda la transparencia". Argumentan además que la diligencia pedida por el juez "no esclarece gran cosa" y que lo que habría que hacer es hablar con las compañías telefónicas y con las redes sociales para que sean ellos los que intenten recuperar los posibles mensajes borrados -por la denunciante, aclaran- ya que no se encuentran tanto en los dispositivos como en esas empresas.
El titular del Juzgado de Instrucción número 47 de Madrid dio el 6 de marzo un plazo de cinco días al exparlamentario y a la actriz para que presentasen sus dispositivos. El objetivo es que la Policía elabore un informe sobre las conversaciones que cruzaron antes y después de la presunta agresión sexual ocurrida en 2021 y que Mouliaá denunció en 2024.
Se trata de mensajes, la mayoría a través de redes sociales, que se enviaron desde agosto de 2019 hasta abril de 2023. Mouilaá reconoció que borró parte de ellos porque se lo recomendó su primera abogada. P or su parte, la letrada de Errejón aportó en enero al juzgado un peritaje sobre las conversaciones entre el investigado y la denunciante, incluyendo un mensaje sobre un concierto que ella le envió diciéndole "Mira a quién nos perdimos el otro día", fechado el 14 de octubre de 2021, pocos días después de los hechos denunciados.
Para esta defensa los mensajes aportados desmienten la versión de la denunciante: fue ella la que insistió en encontrarse con él, le dio su móvil, le pidió usar Telegram y siguió mensajeándole tras la supuesta agresión sexual.
Inicialmente el juez había acordado el clonado de los terminales, pero en ese momento, a petición del primero, admitió que el análisis "debe limitarse única y exclusivamente a las conversaciones" entre ellos. La defensa de Errejón recurrió esta decisión ante la Audiencia Provincial, al entender que clonar todo el teléfono atenta contra sus derechos y las conversaciones ya están aportadas a la causa, y propuso que el exportavoz de Sumar fuera al juzgado para mostrar con su móvil las conversaciones investigadas.
El magistrado contestó que no, "porque ya se tomaron cautelas para que únicamente fueran analizadas las conversaciones con la señora Mouliaá", y le advirtió de que el recurso "no paraliza el procedimiento". El 13 de marzo Elisa Mouliaá fue al juzgado junto a su letrado para entregar su móvil pero, según explicaron ambos a la salida, el juez les dijo que no tenía medios para el volcado y que les llamaría la Policía para hacer la entrega. Finalmente el 1 de abril el magistrado dictó la providencia en la que les cita a los dos para este viernes.