El 'efecto Trump' llega a los viajes: ya están bajando las reservas a Estados Unidos

La plataforma de viajes Evaneos cifra en un 11% la caída de reservas a este destino. México y Brasil recogen el testigo del interés por los viajes a América

Abr 10, 2025 - 17:06
 0
El 'efecto Trump' llega a los viajes: ya están bajando las reservas a Estados Unidos

La llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos y su ya denominada ‘guerra comercial’ está afectando al orden mundial, con nuevas alianzas, reorganización de los acuerdos y nerviosismo en prácticamente todos los sectores industriales. El turismo no es ajeno a ello y, de ser uno de los países que más turistas reciben al año, los Estados Unidos pueden resentirse en los próximos meses en este sentido, ya que el país parece estar perdiendo puestos en las listas de los destinos más deseados.

Estados Unidos parece estar perdiendo puestos en las listas de los destinos más deseados

“Desde la reelección de Trump las reservas en nuestra plataforma para viajar a Estados Unidos han disminuido un 11% a nivel mundial. Hemos observado que las consultas y las reservas han caído en todos los mercados en los que estamos representados. En este declive influyen la inflación general en el país, el rechazo al modelo político, la creciente inestabilidad debido a los aranceles ya introducidos y otros anunciados, así como la creciente preocupación por la seguridad y la libertad de movimientos”, explica Laurent de Chorivit, codirector general de la plataforma de reservas de viajes Evaneos, que gestiona 700.000 viajeros anuales y está presente en 170 países, incluyendo Estados Unidos.

Datos de marzo

Por otro lado, según informa preferente.com, los datos oficiales del Gobierno de Estados Unidos señalan que en el mes de marzo del presente año 846 mil ciudadanos procedentes de aeropuertos europeos se presentaron en las fronteras del país, lo que supone un 17,4 por ciento menos que el año anterior, 178 mil personas de diferencia. Los viajeros de Francia cayeron un 5 por ciento, los de Alemania un 29 por ciento mientras que británicos se redujeron en un 15 por ciento.

Los agentes locales, principales damnificados

El modelo de negocio de Evaneos se basa en ofrecer experiencias personalizadas y por eso no solo trabajan directamente con agentes locales en los destinos sino que, para favorecer las economías locales, destina al menos el 85% del coste de cada viaje a los mismos. Tras la investidura de Trump, algunas de estas agencias colaboradoras con sede en Estados Unidos han informado de cancelaciones de planes de viaje que ya estaban a punto de concretarse tras la elección de Trump, con la consiguiente pérdida económica para este sector.

Destinos beneficiados

Por otro lado, desde esta plataforma han observado cómo ha crecido el interés por otros destinos de manera paralela: “México y Brasil están experimentando actualmente un fuerte crecimiento: ofrecen vacaciones de playa, además de una historia fascinante, una cultura rica y muy buena hospitalidad. También Egipto ha ganado mucha popularidad este año tras una fase caracterizada por la inestabilidad geopolítica a finales de 2023 y principios de 2024, en particular en relación con el conflicto en Oriente Medio”, afirma Laurent de Chorivit, para comcluir en que “hoy en día viajar es más que una simple escapada lejos de la vida cotidiana; los movimientos turísticos están cada vez más politizados”.

Apúntate a nuestra Newsletter de Viajes y recibe en tu correo las mejores propuestas para viajar por España y por el mundo